III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-13171)
Resolución de 28 de febrero de 2023, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, ejercicio 2017.
69 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 131
Viernes 2 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 78321
CUADRO N.º 3
BALANCE
(Euros)
EPÍGRAFE
EJERCICIO 2017
A) Activo no corriente
I. Inmovilizado intangible
II. Inmovilizado material
V. Inversiones financieras a largo plazo
B) Activo corriente
III. Deudores y otras cuentas a cobrar
V. Inversiones financieras a corto plazo
VII. Efectivo y otros activos líquidos equivalentes
EJERCICIO 2016
22.100.851,72
21.675.800,35
889.672,67
901.472,41
21.207.369,05
20.770.517,94
3.810,00
3.810,00
7.941.746,04
9.031.943,72
7.102.047,67
7.816.750,69
3.589,39
1.807,45
836.108,98
1.213.385,58
30.042.597,76
30.707.744,07
26.531.258,00
28.246.472,04
I. Patrimonio aportado
20.987.641,45
20.987.641,45
II. Patrimonio generado
5.242.660,98
6.947.235,11
TOTAL ACTIVO (A+B)
A) Patrimonio neto
IV. Otros incrementos patrimoniales pendientes de imputación a resultados
C) Pasivo corriente
I. Provisiones a corto plazo
II. Deudas a corto plazo
IV. Acreedores y otras cuentas a pagar
TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO (A+C)
300.955,57
311.595,48
3.511.339,76
2.461.272,03
54.627,51
54.913,40
664.127,44
166.435,48
2.792.584,81
2.239.923,15
30.042.597,76
30.707.744,07
Fuente: Elaboración Tribunal de Cuentas a partir de datos de la cuenta rendida.
II.3.3.1. INMOVILIZADO
El inmovilizado material suponía el 96 % de los activos no corrientes; los terrenos y las
construcciones de las sedes de Las Llamas y de Sevilla eran las partidas más representativas,
constituyendo, en su conjunto, el 89 % del saldo total de inmovilizado de la UIMP. El inmovilizado
intangible representaba el 4 % del total, siendo la partida más relevante del mismo la
correspondiente a activos cedidos (sede de Cuenca) o a inversiones en activos cedidos
(concretamente en la sede de Tenerife). Por último, el inmovilizado financiero suponía únicamente
el 0,02 % del saldo total y estaba referido a la participación de la UIMP en el accionariado del
portal UNIVERSIA.
Como salvedad en el análisis de las cuentas de inmovilizado cabe destacar la falta de activación
del derecho de uso sobre varios de los inmuebles utilizados por la UIMP: la sede principal de
Madrid, y las de Valencia y Galicia, provocada por la ausencia de un instrumento jurídico referente
a las condiciones de la cesión. Esta circunstancia impedía determinar el valor razonable del
derecho de uso que debería activarse, optando la UIMP por contabilizar incorrectamente el gasto
como arrendamiento.
Se observaron, por otra parte, algunos errores en el cálculo de las amortizaciones, como el inicio
previo a la recepción definitiva o puesta en funcionamiento de algunos bienes, o la aplicación de
periodos de amortización no correspondientes a los establecidos por la UIMP para la categoría del
bien.
cve: BOE-A-2023-13171
Verificable en https://www.boe.es
Solo el Campus de Las Llamas, en Santander, y que incluye el colegio mayor Torres Quevedo,
era propiedad de la UIMP. El resto de los inmuebles los ocupaba en cesión exclusiva o compartida
por la UIMP con otros organismos. En el caso del Palacio de la Magdalena, en Santander, la
cesión de uso se renueva anualmente para el período de tiempo comprendido entre el 15 de junio
y el 15 de septiembre.
Núm. 131
Viernes 2 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 78321
CUADRO N.º 3
BALANCE
(Euros)
EPÍGRAFE
EJERCICIO 2017
A) Activo no corriente
I. Inmovilizado intangible
II. Inmovilizado material
V. Inversiones financieras a largo plazo
B) Activo corriente
III. Deudores y otras cuentas a cobrar
V. Inversiones financieras a corto plazo
VII. Efectivo y otros activos líquidos equivalentes
EJERCICIO 2016
22.100.851,72
21.675.800,35
889.672,67
901.472,41
21.207.369,05
20.770.517,94
3.810,00
3.810,00
7.941.746,04
9.031.943,72
7.102.047,67
7.816.750,69
3.589,39
1.807,45
836.108,98
1.213.385,58
30.042.597,76
30.707.744,07
26.531.258,00
28.246.472,04
I. Patrimonio aportado
20.987.641,45
20.987.641,45
II. Patrimonio generado
5.242.660,98
6.947.235,11
TOTAL ACTIVO (A+B)
A) Patrimonio neto
IV. Otros incrementos patrimoniales pendientes de imputación a resultados
C) Pasivo corriente
I. Provisiones a corto plazo
II. Deudas a corto plazo
IV. Acreedores y otras cuentas a pagar
TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO (A+C)
300.955,57
311.595,48
3.511.339,76
2.461.272,03
54.627,51
54.913,40
664.127,44
166.435,48
2.792.584,81
2.239.923,15
30.042.597,76
30.707.744,07
Fuente: Elaboración Tribunal de Cuentas a partir de datos de la cuenta rendida.
II.3.3.1. INMOVILIZADO
El inmovilizado material suponía el 96 % de los activos no corrientes; los terrenos y las
construcciones de las sedes de Las Llamas y de Sevilla eran las partidas más representativas,
constituyendo, en su conjunto, el 89 % del saldo total de inmovilizado de la UIMP. El inmovilizado
intangible representaba el 4 % del total, siendo la partida más relevante del mismo la
correspondiente a activos cedidos (sede de Cuenca) o a inversiones en activos cedidos
(concretamente en la sede de Tenerife). Por último, el inmovilizado financiero suponía únicamente
el 0,02 % del saldo total y estaba referido a la participación de la UIMP en el accionariado del
portal UNIVERSIA.
Como salvedad en el análisis de las cuentas de inmovilizado cabe destacar la falta de activación
del derecho de uso sobre varios de los inmuebles utilizados por la UIMP: la sede principal de
Madrid, y las de Valencia y Galicia, provocada por la ausencia de un instrumento jurídico referente
a las condiciones de la cesión. Esta circunstancia impedía determinar el valor razonable del
derecho de uso que debería activarse, optando la UIMP por contabilizar incorrectamente el gasto
como arrendamiento.
Se observaron, por otra parte, algunos errores en el cálculo de las amortizaciones, como el inicio
previo a la recepción definitiva o puesta en funcionamiento de algunos bienes, o la aplicación de
periodos de amortización no correspondientes a los establecidos por la UIMP para la categoría del
bien.
cve: BOE-A-2023-13171
Verificable en https://www.boe.es
Solo el Campus de Las Llamas, en Santander, y que incluye el colegio mayor Torres Quevedo,
era propiedad de la UIMP. El resto de los inmuebles los ocupaba en cesión exclusiva o compartida
por la UIMP con otros organismos. En el caso del Palacio de la Magdalena, en Santander, la
cesión de uso se renueva anualmente para el período de tiempo comprendido entre el 15 de junio
y el 15 de septiembre.