III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-13171)
Resolución de 28 de febrero de 2023, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, ejercicio 2017.
69 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 131

Viernes 2 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 78314

de doctorado (que reúnen 7 másteres anteriores, a extinguir). En los cursos de postgrado,
que tuvieron lugar fundamentalmente en Madrid, participaron 2.500 alumnos.


Cursos de español y cultura española. Se organizan en dos grupos2: Cursos de español
como lengua extranjera y cursos de formación de profesores de español como lengua
extranjera. Entre esos cursos destacan los de lengua y cultura por niveles, los cursos de
preparación para las pruebas exigidas para la adquisición de nacionalidad española, y los
cursos de traducción e interpretación. Tienen lugar principalmente en la sede de
Santander. En 2017 asistieron a estos cursos 1.620 alumnos.



Cursos de inmersión en inglés. La UIMP realiza esta actividad, que representa una parte
sustantiva de las tareas que realiza en todas sus sedes, en virtud de dos convenios
suscritos con el MECD. En el programa participaron un total de 14.970 alumnos, en dos
modalidades: una dedicada a maestros (996 alumnos) y otra a estudiantes (13.974
alumnos).



Actividades culturales. Tuvieron lugar fundamentalmente en la sede de Santander. Son
gratuitas y se dirigen a un ámbito amplio de la sociedad, más allá del universitario.
Incluyen artes escénicas, cine, exposiciones, literatura y pensamiento, así como premios
y homenajes. Se celebraron 80 actividades de este tipo, a las que asistieron 39.412
personas.

Las Cuentas de la UIMP del ejercicio 2017 fueron rendidas al Tribunal el 26 de julio de 2018,
dentro del plazo establecido al efecto por la Ley General Presupuestaria (LGP). Fueron publicadas
en el BOE el 6 de agosto de 2018. Asimismo fueron rendidas al Tribunal las Cuentas de la UIMP
correspondientes a los ejercicios 2019 y 2020, y publicadas en el BOE el 29 de agosto de 2019 y
el 1 de diciembre de 2020, respectivamente.
I.3.

ÁMBITOS SUBJETIVO, OBJETIVO Y TEMPORAL DE LA FISCALIZACIÓN

El ámbito subjetivo de la presente fiscalización ha sido el organismo autónomo Universidad
Internacional Menéndez Pelayo. El ámbito objetivo ha comprendido la gestión económicofinanciera derivada del ejercicio de sus competencias. La fiscalización de los gastos ha incluido la
gestión de los recursos humanos, de la contratación y de las transferencias. En materia de
ingresos se han examinado los procedentes de las transferencias del Estado, las aportaciones de
colaboradores para la celebración de cursos, y los derivados de los derechos de matrículas en
cursos y seminarios y del alojamiento en sus residencias.
También se ha verificado el cumplimiento de las disposiciones establecidas en la normativa sobre
igualdad de género y sobre transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, en
todo lo que pudiera tener relación con el objeto de las actuaciones fiscalizadoras. En el curso de
los trabajos no han surgido cuestiones relacionadas con la sostenibilidad ambiental. El ámbito
temporal de la fiscalización se ha centrado en el ejercicio 2017, si bien se han realizado algunas
comprobaciones sobre otros ejercicios cuando ha sido necesario para la consecución de los
objetivos previstos.
MARCO NORMATIVO

La UIMP se rige fundamentalmente por las siguientes normas:


2

Las disposiciones de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, que
le sean de aplicación (LOU).

Por la temática habría un tercer grupo correspondiente al Máster Universitario de español como lengua extranjera, que
se ha incluido entre los cursos de postgrado.

cve: BOE-A-2023-13171
Verificable en https://www.boe.es

I.4.