III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-13169)
Resolución de 28 de febrero de 2023, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, ejercicio 2018.
69 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 131
Viernes 2 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 78196
Comentarios al Estado de Liquidación del Presupuesto
En el ejercicio 2018, las obligaciones reconocidas ascendieron a 8.963.067 euros, de las que un
97 % corresponden a los capítulos 1 "Gastos de Personal" y 2 "Gastos Corrientes en Bienes y
Servicios", con unas obligaciones reconocidas netas de 4.089.225 y 4.619.480 euros,
respectivamente. El grado de ejecución presupuestaria global para 2018 ascendió al 74 %, como
se desprende del Anexo V.1.
En relación con los derechos reconocidos netos del Estado de Liquidación del Presupuesto de
Ingresos de 2018, recogido en el Anexo V.2, ascendieron a 11.204.895 euros, lo que representa
un 92 % sobre el total de las previsiones definitivas (12.111.030 euros), siendo la principal fuente
de financiación las transferencias recibidas de la Administración General del Estado, con unos
derechos reconocidos netos de 10.114.430 euros (90 % del total).
En las comprobaciones efectuadas se han puesto de manifiesto las deficiencias que se detallan a
continuación:
1. La imputación presupuestaria del gasto por manutención se realiza en los subconceptos
130.00 “Retribuciones básicas del personal laboral fijo” y 120.01 “Retribuciones básicas
funcionarios”, por importes de 61.085 Y 642, respectivamente; en lugar de aplicarse en el
subconcepto 162.01 “Gastos sociales del personal. Economatos y comedores”, de acuerdo
con lo establecido en la Resolución de 20 de enero de 2014 de la Dirección General de
Presupuestos, por la que se establecen los códigos que definen la clasificación económica.
2. Los gastos relativos a equipos para procesos de información, a los que nos hemos referido en
el apartado II.2.3 anterior, por importe de 3.577 euros, se aplicaron en el presupuesto de 2018
como gastos del ejercicio, cuando se deberían haber tramitado como gastos de ejercicios
anteriores. Por lo que las obligaciones reconocidas netas de 2017 estaban infravaloradas en
dicho importe en la cuenta 400 “Acreedores por obligaciones reconocidas. Presupuesto de
gastos corriente”, mientras que en el ejercicio 2018 estaban sobrevalorados, debiendo haber
realizado las anotaciones en la cuenta contable 401 “Acreedores por obligaciones
reconocidas. Presupuestos de gastos cerrados”, que se encontraba infravalorada en el mismo
importe.
3. Finalmente, los ingresos obtenidos por los precios públicos del programa de Sellos
Internacionales de Calidad, por importe de 712.100 euros se han contabilizado en el concepto
presupuestario de ingresos 329 “Tasas, Precios Públicos y otros ingresos. Otros ingresos
procedentes de prestación de servicios”; sin embargo, deberían contabilizarse en el concepto
319 “Tasas, Precios Públicos y otros ingresos. Otros precios públicos” del presupuesto de
ingresos, de acuerdo con lo establecido en la citada Resolución de 20 de enero de 2014, como
se señala en el apartado II.3.6 “Ingresos”.
ANÁLISIS DEL CUMPLIMIENTO DE LA LEGALIDAD Y DE DETERMINADOS ASPECTOS
DE LA GESTIÓN
Registro contable de facturas y plazo de pago a proveedores
II.3.1.1. Registro contable de facturas
De acuerdo con lo dispuesto en Ley 25/2013, de 27 de diciembre, de impulso de la factura
electrónica y creación del registro contable de facturas en el Sector Público, en el ejercicio 2018 la
cve: BOE-A-2023-13169
Verificable en https://www.boe.es
El resultado presupuestario del ejercicio, que se detalla en el Anexo V.3 ascendió a 31 de
diciembre de 2018 a 2.241.828 euros.
Núm. 131
Viernes 2 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 78196
Comentarios al Estado de Liquidación del Presupuesto
En el ejercicio 2018, las obligaciones reconocidas ascendieron a 8.963.067 euros, de las que un
97 % corresponden a los capítulos 1 "Gastos de Personal" y 2 "Gastos Corrientes en Bienes y
Servicios", con unas obligaciones reconocidas netas de 4.089.225 y 4.619.480 euros,
respectivamente. El grado de ejecución presupuestaria global para 2018 ascendió al 74 %, como
se desprende del Anexo V.1.
En relación con los derechos reconocidos netos del Estado de Liquidación del Presupuesto de
Ingresos de 2018, recogido en el Anexo V.2, ascendieron a 11.204.895 euros, lo que representa
un 92 % sobre el total de las previsiones definitivas (12.111.030 euros), siendo la principal fuente
de financiación las transferencias recibidas de la Administración General del Estado, con unos
derechos reconocidos netos de 10.114.430 euros (90 % del total).
En las comprobaciones efectuadas se han puesto de manifiesto las deficiencias que se detallan a
continuación:
1. La imputación presupuestaria del gasto por manutención se realiza en los subconceptos
130.00 “Retribuciones básicas del personal laboral fijo” y 120.01 “Retribuciones básicas
funcionarios”, por importes de 61.085 Y 642, respectivamente; en lugar de aplicarse en el
subconcepto 162.01 “Gastos sociales del personal. Economatos y comedores”, de acuerdo
con lo establecido en la Resolución de 20 de enero de 2014 de la Dirección General de
Presupuestos, por la que se establecen los códigos que definen la clasificación económica.
2. Los gastos relativos a equipos para procesos de información, a los que nos hemos referido en
el apartado II.2.3 anterior, por importe de 3.577 euros, se aplicaron en el presupuesto de 2018
como gastos del ejercicio, cuando se deberían haber tramitado como gastos de ejercicios
anteriores. Por lo que las obligaciones reconocidas netas de 2017 estaban infravaloradas en
dicho importe en la cuenta 400 “Acreedores por obligaciones reconocidas. Presupuesto de
gastos corriente”, mientras que en el ejercicio 2018 estaban sobrevalorados, debiendo haber
realizado las anotaciones en la cuenta contable 401 “Acreedores por obligaciones
reconocidas. Presupuestos de gastos cerrados”, que se encontraba infravalorada en el mismo
importe.
3. Finalmente, los ingresos obtenidos por los precios públicos del programa de Sellos
Internacionales de Calidad, por importe de 712.100 euros se han contabilizado en el concepto
presupuestario de ingresos 329 “Tasas, Precios Públicos y otros ingresos. Otros ingresos
procedentes de prestación de servicios”; sin embargo, deberían contabilizarse en el concepto
319 “Tasas, Precios Públicos y otros ingresos. Otros precios públicos” del presupuesto de
ingresos, de acuerdo con lo establecido en la citada Resolución de 20 de enero de 2014, como
se señala en el apartado II.3.6 “Ingresos”.
ANÁLISIS DEL CUMPLIMIENTO DE LA LEGALIDAD Y DE DETERMINADOS ASPECTOS
DE LA GESTIÓN
Registro contable de facturas y plazo de pago a proveedores
II.3.1.1. Registro contable de facturas
De acuerdo con lo dispuesto en Ley 25/2013, de 27 de diciembre, de impulso de la factura
electrónica y creación del registro contable de facturas en el Sector Público, en el ejercicio 2018 la
cve: BOE-A-2023-13169
Verificable en https://www.boe.es
El resultado presupuestario del ejercicio, que se detalla en el Anexo V.3 ascendió a 31 de
diciembre de 2018 a 2.241.828 euros.