III. Otras disposiciones. ADMINISTRACIÓN LOCAL. Bienes de interés cultural. (BOE-A-2023-13214)
Resolución de 15 de mayo de 2023, del Consejo Insular de Mallorca (Illes Balears), referente a la incoación del expediente de declaración como bien de interés cultural, con categoría de conjunto histórico, de los elementos que conforman el conjunto de la central y la colonia industrial, y de declaración como bien de interés cultural, con categoría de monumento, del edificio central térmica de Alcanada, en el término municipal de Alcúdia.
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 131

Viernes 2 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 78779

Marca: se desconoce.
Ubicación: planta primera del edificio principal de la Central.
Datación: 1956-1958.
Materiales: básicamente metal.
Utilidad original: mecanismo para subir, bajar y desplazar cargas.
Estado de conservación: Bueno.
25.

Vehículo oruga para la distribución del carbón:

Marca: se desconoce.
Ubicación: exterior.
Datación: 1956-1958.
Materiales: metal.
Utilidad original: distribución y transporte del carbón.
Estado de conservación: Bueno.
4.

Estado de conservación.

4.1

Estado general de conservación actual

Actualmente, las instalaciones están en desuso, se encuentran cerradas y sin
mantenimiento periódico (como se aprecia por la cantidad de suciedad y escombros
existentes).
Los edificios que se encuentran en peor estado de conservación de todo el conjunto
en orden decreciente (de peor estado a estado regular) son: Edificio F (almacén),
subconjunto J (edificios auxiliares), edificio G (casita de entrada), edificio E (comedor) y
edificio D (almacén y oficinas).
La zona del poblado y de los chalés de los ingenieros presentan también un estado
de conservación regular, debido a que algunos de estos lugares fueron objeto de
ocupaciones y vandalismo urbano.
4.2

Lesiones generalizadas.

La localización en la que se encuentra la central, así como su proximidad con el mar,
junto con la falta de mantenimiento, han provocado unas patologías que son observables
en todo el conjunto:

En todo el conjunto se aprecian lesiones de menor o mayor grado provocadas por
humedad.
Fisuras y grietas en cerramientos, en concreto en las prendas prefabricadas que los
conforman, con algunos desprendimientos.
Pérdida de carpintería y cristales.
Presencia de amianto en el recubrimiento de las tuberías y otros elementos de la
parte mueble e inmueble.
4.3

Estado de conservación particular de cada elemento.

4.3.1
A.

Bienes inmuebles.

Edificio Central (incluida zona de transformadores).

Por lo general este edificio se encuentra en buen estado de conservación.

cve: BOE-A-2023-13214
Verificable en https://www.boe.es

El ambiente marino y la humedad provocan la aparición de manchas de humedad
junto con la aparición de moho, afectando a los elementos de hormigón en mayor o
menor grado, y en especial a los elementos de hormigón armado visto, que pueden
llegar a comprometer la estabilidad estructural según la afectación en las armaduras de
estos elementos.