I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Servidumbres aeronáuticas. Navegación aérea. (BOE-A-2023-13092)
Real Decreto 369/2023, de 16 de mayo, por el que se regulan las servidumbres aeronáuticas de protección de la navegación aérea, y se modifica el Real Decreto 2591/1998, de 4 de diciembre, sobre la ordenación de los aeropuertos de interés general y su zona de servicio, en ejecución de lo dispuesto por el artículo 166 de la Ley 13/1996, de 30 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social.
45 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 131
Viernes 2 de junio de 2023
Tabla 8.
Sec. I. Pág. 77953
Características de la superficie externa circular para aproximaciones
instrumentales
Aproximación de no precisión Aproximación de precisión
Número de clave
Superficie externa circular
Longitud horizontal total (m).
Número de clave
1, 2
3
4
1, 2
3
4
9.300
8.500
8.000
9.300
8.000
8.000
Sección Primera
Pendiente de la sección (%).
Longitud horizontal de la sección (m).
5
5
0
5
0
0
800
500
1.800
800
1.800
1.800
Sección Segunda
Pendiente de la sección (%).
Longitud horizontal de la sección (m).
0
0
2,50
0
2,50
2,50
2.300
1.800
6.200
2.300
6.200
6.200
Sección Tercera
Pendiente de la sección (%).
2,50
2,50
–
2,50
–
–
Longitud horizontal de la sección (m).
6.200
6.200
–
6.200
–
–
H.
Superficie externa longitudinal.
1. En aquellos aeródromos en los que se establezca la superficie externa circular
se podrá establecer, adicionalmente a ella, una superficie externa longitudinal para cada
cabecera de la pista, en la Figura 9 se muestra un esquema de la integración de las
superficies horizontal interna, cónica, externa circular y externa longitudinal. Las
características de la superficie externa longitudinal son las siguientes:
a) Está formada por un plano horizontal que comienza a una distancia variable del
umbral y que se extiende longitudinalmente en la dirección de la prolongación del eje de
pista.
b) Tiene una anchura total de 4.800 metros, 2.400 metros a cada lado de la
prolongación del eje de pista.
c) Su altitud será la menor entre las siguientes:
d) En cualquier caso, si la altitud obtenida conforme a lo dispuesto en el epígrafe
anterior fuese inferior a la altitud de la superficie horizontal interna de la pista, se tomará
esta última como altitud de la superficie externa longitudinal.
e) El límite interior de la superficie externa longitudinal será la intersección de la
propia superficie externa longitudinal con la superficie cónica. Cuando la superficie
externa longitudinal se sitúe por encima del límite superior de la superficie cónica, el
límite interior de la superficie externa longitudinal será su intersección con el tramo de
pendiente al 5 % de la superficie externa circular.
f) Su límite exterior es perpendicular al eje de pista y está situado a 15.000 metros
del punto o puntos de referencia definidos para trazar el radio de la superficie horizontal
interna.
cve: BOE-A-2023-13092
Verificable en https://www.boe.es
i. 145 metros sobre la elevación de referencia de la pista, siendo esta elevación de
referencia la considerada para la superficie horizontal interna en el capítulo E, epígrafe 2.
ii. La altitud de la menor de las OCAs publicadas de aproximaciones de no
precisión para esa cabecera, menos 75 metros.
Núm. 131
Viernes 2 de junio de 2023
Tabla 8.
Sec. I. Pág. 77953
Características de la superficie externa circular para aproximaciones
instrumentales
Aproximación de no precisión Aproximación de precisión
Número de clave
Superficie externa circular
Longitud horizontal total (m).
Número de clave
1, 2
3
4
1, 2
3
4
9.300
8.500
8.000
9.300
8.000
8.000
Sección Primera
Pendiente de la sección (%).
Longitud horizontal de la sección (m).
5
5
0
5
0
0
800
500
1.800
800
1.800
1.800
Sección Segunda
Pendiente de la sección (%).
Longitud horizontal de la sección (m).
0
0
2,50
0
2,50
2,50
2.300
1.800
6.200
2.300
6.200
6.200
Sección Tercera
Pendiente de la sección (%).
2,50
2,50
–
2,50
–
–
Longitud horizontal de la sección (m).
6.200
6.200
–
6.200
–
–
H.
Superficie externa longitudinal.
1. En aquellos aeródromos en los que se establezca la superficie externa circular
se podrá establecer, adicionalmente a ella, una superficie externa longitudinal para cada
cabecera de la pista, en la Figura 9 se muestra un esquema de la integración de las
superficies horizontal interna, cónica, externa circular y externa longitudinal. Las
características de la superficie externa longitudinal son las siguientes:
a) Está formada por un plano horizontal que comienza a una distancia variable del
umbral y que se extiende longitudinalmente en la dirección de la prolongación del eje de
pista.
b) Tiene una anchura total de 4.800 metros, 2.400 metros a cada lado de la
prolongación del eje de pista.
c) Su altitud será la menor entre las siguientes:
d) En cualquier caso, si la altitud obtenida conforme a lo dispuesto en el epígrafe
anterior fuese inferior a la altitud de la superficie horizontal interna de la pista, se tomará
esta última como altitud de la superficie externa longitudinal.
e) El límite interior de la superficie externa longitudinal será la intersección de la
propia superficie externa longitudinal con la superficie cónica. Cuando la superficie
externa longitudinal se sitúe por encima del límite superior de la superficie cónica, el
límite interior de la superficie externa longitudinal será su intersección con el tramo de
pendiente al 5 % de la superficie externa circular.
f) Su límite exterior es perpendicular al eje de pista y está situado a 15.000 metros
del punto o puntos de referencia definidos para trazar el radio de la superficie horizontal
interna.
cve: BOE-A-2023-13092
Verificable en https://www.boe.es
i. 145 metros sobre la elevación de referencia de la pista, siendo esta elevación de
referencia la considerada para la superficie horizontal interna en el capítulo E, epígrafe 2.
ii. La altitud de la menor de las OCAs publicadas de aproximaciones de no
precisión para esa cabecera, menos 75 metros.