III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Ayudas. (BOE-A-2023-13188)
Orden CUD/553/2023, de 31 de mayo, por la que se modifican la Orden ECD/2784/2015, de 18 de diciembre, por la que se regula el reconocimiento del coste de una película y la inversión del productor, la Orden CUD/582/2020, de 26 de junio, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas estatales para la producción de largometrajes y de cortometrajes y regula la estructura del Registro Administrativo de Empresas Cinematográficas y Audiovisuales y la Orden CUD/508/2021, de 25 de mayo, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas a la distribución de películas previstas en el artículo 28 de la Ley 55/2007, de 28 de diciembre, del Cine.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 131
Viernes 2 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 78620
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE
Orden CUD/553/2023, de 31 de mayo, por la que se modifican la Orden
ECD/2784/2015, de 18 de diciembre, por la que se regula el reconocimiento
del coste de una película y la inversión del productor, la Orden
CUD/582/2020, de 26 de junio, por la que se establecen las bases
reguladoras de las ayudas estatales para la producción de largometrajes y de
cortometrajes y regula la estructura del Registro Administrativo de Empresas
Cinematográficas y Audiovisuales y la Orden CUD/508/2021, de 25 de mayo,
por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas a la
distribución de películas previstas en el artículo 28 de la Ley 55/2007, de 28
de diciembre, del Cine.
La Ley 55/2007, de 28 de diciembre, del Cine y el Real Decreto 1084/2015, de 4 de
diciembre, por el que se desarrolla la Ley 55/2007, de 28 de diciembre, del Cine, prevén
tanto el reconocimiento del coste de las películas, a efectos del cómputo de las ayudas
previstas en dicha ley, como el establecimiento de ayudas a la producción y distribución
cinematográfica.
La regulación específica de dichas materias está constituida por la Orden
ECD/2784/2015, de 18 de diciembre, por la que se regula el reconocimiento del coste de
una película y la inversión del productor, por la Orden CUD/582/2020, de 26 de junio, por
la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas estatales para la producción
de largometrajes y cortometrajes y regula la estructura del Registro Administrativo de
Empresas Cinematográficas y Audiovisuales; y por la Orden CUD/508/2021, de 25 de
mayo, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas a la distribución de
películas previstas en el artículo 28 de la Ley 55/2007, de 28 de diciembre, del Cine.
Mediante esta orden se realizan diversas modificaciones al reconocimiento del coste,
así como al régimen de ayudas a la producción y a la distribución cinematográfica que, si
bien han sido objeto de una regulación reciente, precisan de ajustes que se han puesto
de manifiesto como consecuencia de su aplicación.
En cuanto a la Orden ECD/2784/2015, de 18 de diciembre, las modificaciones
obedecen a varios motivos. En primer lugar, se elimina la referencia en la norma a la
«inversión del productor», concepto que tradicionalmente ha ido ligado al del
reconocimiento del coste, pero que en la actualidad ha quedado obsoleto en cuanto a su
aplicación en el otorgamiento de las ayudas. Así pues, se sustituye por una regulación
actualizada sobre el coste, la procedencia de los recursos que sufragan los gastos que lo
integran y el cálculo de la intensidad máxima de las ayudas públicas a las que pueden
acceder las películas.
Por otra parte, se flexibilizan determinadas cuestiones como la inclusión como coste
reconocible para todas las películas de los gastos de doblaje, subtitulado o traducción a
cualquier lengua, y de los gastos relativos a la adopción de planes de sostenibilidad
medioambiental; asimismo, se amplían los plazos antes del inicio y después del fin de
rodaje para computar gastos en las películas de cortometraje, animación, documentales
o coproducciones internacionales y se incrementa el límite de gasto facturado por
empresas vinculadas tanto en los largometrajes como en los cortometrajes.
Por último, se establece la obligatoriedad de acreditar mediante la aportación de un
informe especial de un auditor de cuentas de revisión y verificación del estado del coste
de los cortometrajes con un coste declarado igual o superior a 10.000 euros.
Las ayudas a la producción y a la distribución cinematográfica están incluidas en el
Plan Estratégico de Subvenciones (PES) del Ministerio de Cultura y Deporte para el
periodo 2021-2023, en cumplimiento de lo establecido por el artículo 8.1 de la
cve: BOE-A-2023-13188
Verificable en https://www.boe.es
13188
Núm. 131
Viernes 2 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 78620
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE
Orden CUD/553/2023, de 31 de mayo, por la que se modifican la Orden
ECD/2784/2015, de 18 de diciembre, por la que se regula el reconocimiento
del coste de una película y la inversión del productor, la Orden
CUD/582/2020, de 26 de junio, por la que se establecen las bases
reguladoras de las ayudas estatales para la producción de largometrajes y de
cortometrajes y regula la estructura del Registro Administrativo de Empresas
Cinematográficas y Audiovisuales y la Orden CUD/508/2021, de 25 de mayo,
por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas a la
distribución de películas previstas en el artículo 28 de la Ley 55/2007, de 28
de diciembre, del Cine.
La Ley 55/2007, de 28 de diciembre, del Cine y el Real Decreto 1084/2015, de 4 de
diciembre, por el que se desarrolla la Ley 55/2007, de 28 de diciembre, del Cine, prevén
tanto el reconocimiento del coste de las películas, a efectos del cómputo de las ayudas
previstas en dicha ley, como el establecimiento de ayudas a la producción y distribución
cinematográfica.
La regulación específica de dichas materias está constituida por la Orden
ECD/2784/2015, de 18 de diciembre, por la que se regula el reconocimiento del coste de
una película y la inversión del productor, por la Orden CUD/582/2020, de 26 de junio, por
la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas estatales para la producción
de largometrajes y cortometrajes y regula la estructura del Registro Administrativo de
Empresas Cinematográficas y Audiovisuales; y por la Orden CUD/508/2021, de 25 de
mayo, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas a la distribución de
películas previstas en el artículo 28 de la Ley 55/2007, de 28 de diciembre, del Cine.
Mediante esta orden se realizan diversas modificaciones al reconocimiento del coste,
así como al régimen de ayudas a la producción y a la distribución cinematográfica que, si
bien han sido objeto de una regulación reciente, precisan de ajustes que se han puesto
de manifiesto como consecuencia de su aplicación.
En cuanto a la Orden ECD/2784/2015, de 18 de diciembre, las modificaciones
obedecen a varios motivos. En primer lugar, se elimina la referencia en la norma a la
«inversión del productor», concepto que tradicionalmente ha ido ligado al del
reconocimiento del coste, pero que en la actualidad ha quedado obsoleto en cuanto a su
aplicación en el otorgamiento de las ayudas. Así pues, se sustituye por una regulación
actualizada sobre el coste, la procedencia de los recursos que sufragan los gastos que lo
integran y el cálculo de la intensidad máxima de las ayudas públicas a las que pueden
acceder las películas.
Por otra parte, se flexibilizan determinadas cuestiones como la inclusión como coste
reconocible para todas las películas de los gastos de doblaje, subtitulado o traducción a
cualquier lengua, y de los gastos relativos a la adopción de planes de sostenibilidad
medioambiental; asimismo, se amplían los plazos antes del inicio y después del fin de
rodaje para computar gastos en las películas de cortometraje, animación, documentales
o coproducciones internacionales y se incrementa el límite de gasto facturado por
empresas vinculadas tanto en los largometrajes como en los cortometrajes.
Por último, se establece la obligatoriedad de acreditar mediante la aportación de un
informe especial de un auditor de cuentas de revisión y verificación del estado del coste
de los cortometrajes con un coste declarado igual o superior a 10.000 euros.
Las ayudas a la producción y a la distribución cinematográfica están incluidas en el
Plan Estratégico de Subvenciones (PES) del Ministerio de Cultura y Deporte para el
periodo 2021-2023, en cumplimiento de lo establecido por el artículo 8.1 de la
cve: BOE-A-2023-13188
Verificable en https://www.boe.es
13188