III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2023-13069)
Resolución de 25 de abril de 2023, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a Parque Eólico Pedrecha, SL, autorización administrativa previa para el parque eólico Pedrecha, de 60 MW de potencia instalada, y sus infraestructuras de evacuación, en Velilla de los Ajos, Serón de Nágima, Cañamaque y Maján (Soria).
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 1 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 76727

Inteligentes, SAU, del Ayuntamiento de Velilla de los Ajos, del Ayuntamiento de Maján,
del Ayuntamiento de Ateca, del Servicio de Infraestructuras Urbanas y de Vías y Obras
de la Diputación Provincial de Zaragoza y de la Dirección General de Energía y Minas
del Gobierno de Aragón, en las que no se muestra oposición a la autorización de la
instalación. Se ha dado traslado al promotor de dichas contestaciones, el cual expresa
su conformidad con las mismas.
Se han recibido contestaciones de la Confederación Hidrográfica del Ebro, del
Consejo Provincial de Urbanismo de Zaragoza y del Consejo de Ordenación del Territorio
de Aragón, en la que se establecen condicionados técnicos y, en su caso, la necesidad
de solicitar autorización ante dichos organismos por la ocupación o el cruzamiento de la
instalación con bienes o servicios de sus competencias. Se ha dado traslado al promotor
de dicha contestación, el cual expresa su conformidad con la misma.
Se ha recibido contestación del E-Distribución en la que pone de manifiesto que no
pueden emitir informe ya que la separata no incluye planos de planta y/o perfil acotados
en la que evalúen técnicamente las afecciones mencionadas. El promotor dio respuesta
al informe, y esta fue trasladada a E-Distribución para que muestre su conformidad o
reparos, no habiéndose recibido contestación alguna en el plazo reglamentario, por lo
que se entiende la conformidad del mismo en virtud de lo dispuesto en el artículo 127.4
del referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.
Se ha recibido contestación del Ayuntamiento de Cañamaque, el cual muestra
oposición al proyecto, así como alegaciones de ámbito medioambiental. Se ha dado
traslado al promotor de dicha contestación, el cual ha dado respuesta a la misma. Tras
un intercambio posterior de escritos, el Ayuntamiento de Cañamaque mantiene los
motivos para su oposición al proyecto. Las consideraciones en materia de medio
ambiente han sido objeto de consideración en el trámite de evaluación de impacto
ambiental ordinaria del proyecto, del cual ha resultado la declaración de impacto
ambiental y las condiciones y medidas adicionales que deban ser tenidas en cuenta por
parte del promotor para el proyecto.
Se ha recibido contestación del Ayuntamiento de Nolay, el cual muestra oposición al
proyecto y por ello solicita se replante la ubicación de todos los aerogeneradores
localizados en el término municipal de Nolay en terrenos de propiedad municipal y que
se haga uso de los viales-caminos ya existentes de propiedad municipal para evitar la
construcción de nuevos viales. Se ha dado traslado al promotor de dicha contestación, el
cual ha dado respuesta a la misma. Tras un intercambio posterior de escritos, el
Ayuntamiento de Nolay mantiene los motivos para su oposición al proyecto.
La petición fue sometida a información pública, de conformidad con lo previsto en el
referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, y en la citada Ley 21/2013, de 9 de
diciembre, con la publicación el 7 de mayo de 2021 en el «Boletín Oficial del Estado»,
con fecha 21 de mayo de 2021 en el «Boletín Oficial de la Provincia de Soria» y con
fecha 10 de junio de 2021 en el «Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza». Se
recibieron alegaciones, las cuales fueron contestadas por el promotor.
Se remitieron separatas del proyecto y del estudio de impacto ambiental (EsIA)
acompañadas de solicitudes de informe en relación con lo establecido en la Ley 21/2013,
de 9 de diciembre, de evaluación ambiental a la Dirección General de Calidad y
Sostenibilidad Ambiental de Junta de Castilla y León, a la Dirección General de Medio
Natural de Junta de Castilla y León, a la Dirección General de Producción Agropecuaria
e Infraestructuras Agrarias de la Junta de Castilla y León, a la Dirección General de
Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León, a la Dirección General de
Biodiversidad y Calidad Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto
Demográfico, a la Fundación de Patrimonio Natural de Castilla y León, al Servicio
Territorial de Medio Ambiente de Soria, a la Dirección General de Salud Pública de la
Junta de Castilla y León, a la Dirección General de Desarrollo Rural de la Junta de
Castilla y León, a la Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal de la Junta
de Castilla y León, a la Dirección de Salud Pública del Gobierno de Aragón, a la
Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón, a la Dirección General

cve: BOE-A-2023-13069
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 130