III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Trabajo autónomo. (BOE-A-2023-13034)
Resolución de 24 de mayo de 2023, de la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 21 de junio de 2022, por el que se aprueba la Estrategia Nacional de Impulso del Trabajo Autónomo (ENDITA) 2022-2027.
46 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
2022-2027, se ha procedido a identificar un total de 3 prioridades que marcan, de modo
transversal, el conjunto de actuaciones previstas por esta estrategia. Las actuaciones
desarrolladas en los distintos ejes
y líneas
de actuación
de la ENDITA 2022no 76410
se
Núm. 130
Jueves
1 de junio
de 2023
Sec.2027
III. Pág.
orientan, específicamente, a una u otra prioridad, sino que pueden contribuir –
simultáneamente, aunque con distintos grados de intensidad– al cumplimiento de varias de
las prioridades
definidas.
Las
prioridades
definidas
porprioridades
la ENDITA
2022-2027
son los
cumplimiento
de varias de
las3prioridades
definidas.
Las tres
definidas
por la
ENDITA 2022-2027 son los siguientes:
siguientes:
PRIORIDAD 1:
Responder de modo efectivo a
las necesidades de las personas
que desarrollan trabajo
autónomo
PRIORIDAD 2:
Dimensionar el
trabajo autónomo
como elemento clave
en una economía
regenerada y
sostenible
ENDITA
PRIORIDAD 3:
Reforzar el trabajo
autónomo para
contribuir a la igualdad
y a la inclusión social
autónomo que, dentro de su especificidad, logre un nivel de protección laboral y social
Ejes.
equiparable
al de los trabajadores/as asalariados (Prioridades 1 y 3). Sólo así el trabajo
autónomoPara
podrá
convertirse en un instrumento de modernización del tejido productivo
la consecución de estas prioridades transversales, la ENDITA 2022-2027 ha
español
que contribuya
a ejes
la cohesión
social
territorial
delgenerales
país (Prioridades
definido
un total de seis
que establecen
losyámbitos
o áreas
de actuación 1,
de 2la y 3).
estrategia. Se trata de ámbitos de actuación que consideramos imprescindibles para el
Ejes cumplimiento de las prioridades perseguidas y que pueden servir como palanca para impulsar
Para
el cambio y transformación socioeconómica que quiere promover esta estrategia.
Al igual que ocurría
con la
definición detransversales,
las prioridades, la
de2022-2027
estos ejes deha
la consecución
de estas
prioridades
la mayoría
ENDITA
intervención tienen una vocación transversal y su presencia es visible en muy diferentes
líneas de actuación (este es el caso, sin duda, de los ejes orientados a la formación, a
superar las brechas territoriales o la desigualdad de género, pero podría extenderse al resto).
definido
18
cve: BOE-A-2023-13034
Verificable en https://www.boe.es
El trabajo autónomo en España constituye una realidad consolidada y heterogénea
que crea riqueza y empleo, contribuyendo así al desarrollo y bienestar del país. El apoyo
El trabajo autónomo en España constituye una realidad consolidada y heterogénea que crea
institucional decidido a la actividad de las personas trabajadoras autónomas es
riquezafundamental
y empleo,(prioridades
contribuyendo
al desarrollo
y bienestar
del país.
El diferentes
apoyo institucional
1 y 2).así
Dicho
apoyo reclama
de actuaciones
en muy
decidido
a la actividad
personas
autónomas es fundamental
(Prioridades
ámbitos:
en materiade
delas
financiación,
detrabajadoras
formación, de acompañamiento
y asesoramiento,
1 y 2).deDicho
apoyo
reclama
actuaciones
muydediferentes
facilitación
de los
trámites de
administrativos,
de en
mejora
la regulaciónámbitos:
normativa,en
etc.materia de
Medidas de
queformación,
deben, además,
adecuarse a las diferentes
etapas del de
proceso
de
financiación,
de acompañamiento
y asesoramiento,
facilitación
de los
emprendimiento
en
las
que
se
encuentra
inmersa
la
persona
autónoma,
a
trámites administrativos, de mejora de la regulación normativa, etc. Medidas laque deben,
heterogeneidad
territorial dentro
de la del
que proceso
se desarrolla
actividad.
además,
adecuarsesocial
a lasy diferentes
etapas
de su
emprendimiento
en las que se
El desarrollo y el fomento del trabajo autónomo debe de ser compatible con su
encuentra
inmersa la persona autónoma, a la heterogeneidad social y territorial dentro de la
sostenibilidad (prioridad 2). Sostenibilidad tanto desde el punto de vista ecológico, como
que sedesde
desarrolla
su de
actividad.
el punto
vista de la salvaguarda y promoción de los derechos de quienes
participan en esta actividad (ya sea el trabajador/a autónomo propiamente dicho, o sus
El desarrollo
el fomento delEltrabajo
debesede
ser compatible
sostenibilidad
posiblesy empleados/as).
trabajoautónomo
autónomo que
quiere
promover escon
un su
trabajo
autónomo
con
derechos,
un
trabajo
autónomo
que,
dentro
de
su
especificidad,
logre
(Prioridad 2). Sostenibilidad tanto desde el punto de vista ecológico, como desdeunel punto de
nivel
de protección ylaboral
y socialdeequiparable
al dede
losquienes
trabajadores/as
asalariados
vista de
la salvaguarda
promoción
los derechos
participan
en esta actividad
(prioridades
1
y
3).
Solo
así
el
trabajo
autónomo
podrá
convertirse
en
un
instrumento
de
(ya sea el trabajador/a autónomo propiamente dicho, o sus posibles empleados/as).
El
modernización del tejido productivo español que contribuya a la cohesión social y
trabajoterritorial
autónomo
que
se
quiere
promover
es
un
trabajo
autónomo
con
derechos,
un
trabajo
del país (prioridades 1, 2 y 3).
2022-2027, se ha procedido a identificar un total de 3 prioridades que marcan, de modo
transversal, el conjunto de actuaciones previstas por esta estrategia. Las actuaciones
desarrolladas en los distintos ejes
y líneas
de actuación
de la ENDITA 2022no 76410
se
Núm. 130
Jueves
1 de junio
de 2023
Sec.2027
III. Pág.
orientan, específicamente, a una u otra prioridad, sino que pueden contribuir –
simultáneamente, aunque con distintos grados de intensidad– al cumplimiento de varias de
las prioridades
definidas.
Las
prioridades
definidas
porprioridades
la ENDITA
2022-2027
son los
cumplimiento
de varias de
las3prioridades
definidas.
Las tres
definidas
por la
ENDITA 2022-2027 son los siguientes:
siguientes:
PRIORIDAD 1:
Responder de modo efectivo a
las necesidades de las personas
que desarrollan trabajo
autónomo
PRIORIDAD 2:
Dimensionar el
trabajo autónomo
como elemento clave
en una economía
regenerada y
sostenible
ENDITA
PRIORIDAD 3:
Reforzar el trabajo
autónomo para
contribuir a la igualdad
y a la inclusión social
autónomo que, dentro de su especificidad, logre un nivel de protección laboral y social
Ejes.
equiparable
al de los trabajadores/as asalariados (Prioridades 1 y 3). Sólo así el trabajo
autónomoPara
podrá
convertirse en un instrumento de modernización del tejido productivo
la consecución de estas prioridades transversales, la ENDITA 2022-2027 ha
español
que contribuya
a ejes
la cohesión
social
territorial
delgenerales
país (Prioridades
definido
un total de seis
que establecen
losyámbitos
o áreas
de actuación 1,
de 2la y 3).
estrategia. Se trata de ámbitos de actuación que consideramos imprescindibles para el
Ejes cumplimiento de las prioridades perseguidas y que pueden servir como palanca para impulsar
Para
el cambio y transformación socioeconómica que quiere promover esta estrategia.
Al igual que ocurría
con la
definición detransversales,
las prioridades, la
de2022-2027
estos ejes deha
la consecución
de estas
prioridades
la mayoría
ENDITA
intervención tienen una vocación transversal y su presencia es visible en muy diferentes
líneas de actuación (este es el caso, sin duda, de los ejes orientados a la formación, a
superar las brechas territoriales o la desigualdad de género, pero podría extenderse al resto).
definido
18
cve: BOE-A-2023-13034
Verificable en https://www.boe.es
El trabajo autónomo en España constituye una realidad consolidada y heterogénea
que crea riqueza y empleo, contribuyendo así al desarrollo y bienestar del país. El apoyo
El trabajo autónomo en España constituye una realidad consolidada y heterogénea que crea
institucional decidido a la actividad de las personas trabajadoras autónomas es
riquezafundamental
y empleo,(prioridades
contribuyendo
al desarrollo
y bienestar
del país.
El diferentes
apoyo institucional
1 y 2).así
Dicho
apoyo reclama
de actuaciones
en muy
decidido
a la actividad
personas
autónomas es fundamental
(Prioridades
ámbitos:
en materiade
delas
financiación,
detrabajadoras
formación, de acompañamiento
y asesoramiento,
1 y 2).deDicho
apoyo
reclama
actuaciones
muydediferentes
facilitación
de los
trámites de
administrativos,
de en
mejora
la regulaciónámbitos:
normativa,en
etc.materia de
Medidas de
queformación,
deben, además,
adecuarse a las diferentes
etapas del de
proceso
de
financiación,
de acompañamiento
y asesoramiento,
facilitación
de los
emprendimiento
en
las
que
se
encuentra
inmersa
la
persona
autónoma,
a
trámites administrativos, de mejora de la regulación normativa, etc. Medidas laque deben,
heterogeneidad
territorial dentro
de la del
que proceso
se desarrolla
actividad.
además,
adecuarsesocial
a lasy diferentes
etapas
de su
emprendimiento
en las que se
El desarrollo y el fomento del trabajo autónomo debe de ser compatible con su
encuentra
inmersa la persona autónoma, a la heterogeneidad social y territorial dentro de la
sostenibilidad (prioridad 2). Sostenibilidad tanto desde el punto de vista ecológico, como
que sedesde
desarrolla
su de
actividad.
el punto
vista de la salvaguarda y promoción de los derechos de quienes
participan en esta actividad (ya sea el trabajador/a autónomo propiamente dicho, o sus
El desarrollo
el fomento delEltrabajo
debesede
ser compatible
sostenibilidad
posiblesy empleados/as).
trabajoautónomo
autónomo que
quiere
promover escon
un su
trabajo
autónomo
con
derechos,
un
trabajo
autónomo
que,
dentro
de
su
especificidad,
logre
(Prioridad 2). Sostenibilidad tanto desde el punto de vista ecológico, como desdeunel punto de
nivel
de protección ylaboral
y socialdeequiparable
al dede
losquienes
trabajadores/as
asalariados
vista de
la salvaguarda
promoción
los derechos
participan
en esta actividad
(prioridades
1
y
3).
Solo
así
el
trabajo
autónomo
podrá
convertirse
en
un
instrumento
de
(ya sea el trabajador/a autónomo propiamente dicho, o sus posibles empleados/as).
El
modernización del tejido productivo español que contribuya a la cohesión social y
trabajoterritorial
autónomo
que
se
quiere
promover
es
un
trabajo
autónomo
con
derechos,
un
trabajo
del país (prioridades 1, 2 y 3).