III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Trabajo autónomo. (BOE-A-2023-13034)
Resolución de 24 de mayo de 2023, de la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 21 de junio de 2022, por el que se aprueba la Estrategia Nacional de Impulso del Trabajo Autónomo (ENDITA) 2022-2027.
46 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 130
Jueves 1 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 76404
Distribución sectorial del trabajo autónomo. La distribución sectorial del trabajo
Distribución
sectorial
delpeso
trabajo
autónomo
autónomo
refleja un
importante
de los servicios, pero también que la agricultura o la
construcción son sectores con presencia significativa del empleo por cuenta propia. El
La distribución
sectorial
del
un peso
importante
de los
servicios, pero
sector de
actividad
entrabajo
el que autónomo
se concentrarefleja
el empleo
autónomo
es el sector
servicios,
que
engloba
más
de
un
millón
y
medio
de
trabajadores/as
y
que
se
mantiene
estable
también que la agricultura o la construcción son sectores con presencia significativa
del
en
2022.
Disminuyen
las
trabajadoras
y
los
trabajadores
autónomos
en
comercio,
empleo por cuenta propia. El sector de actividad en el que se concentra el empleo autónomo
es el sector servicios, que engloba más de un millón y medio de trabajadores/as y que se
mantiene estable en 2022. Disminuyen las trabajadoras y los trabajadores autónomos en
comercio, industria, agricultura y hostelería y crecen en construcción y en los sectores
relacionados con las nuevas tecnologías (comunicación y actividades científicas).
cve: BOE-A-2023-13034
Verificable en https://www.boe.es
este colectivo implica proponer y desarrollar medidas que lo faciliten, apoyando y
mejorando la modernización de los procesos de trabajo autónomo.
Implementar medidas para garantizar la viabilidad de los negocios que se ponen en
marcha es también un reto que afrontar desde esta estrategia. El 55,8 por ciento de las
personas llevan cinco años o más con su negocio y se observa que los que llevan menos
de un año han disminuido desde finales de 2019, mostrando una mayor vulnerabilidad
los nuevos negocios que los que llevaban tiempo establecidos. Que las nuevas personas
emprendedoras cuenten con medidas de apoyo y formación cuando comiencen su
negocio contribuirá a su consolidación y a que se mantengan en el tiempo.
Finalmente, cabe mencionar que la mayoría de las personas trabajadoras autónomas
cotizan por la base mínima, un 85,8 por ciento lo que conlleva una merma de las
prestaciones contributivas percibidas en este régimen en comparación con el régimen
general.
Núm. 130
Jueves 1 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 76404
Distribución sectorial del trabajo autónomo. La distribución sectorial del trabajo
Distribución
sectorial
delpeso
trabajo
autónomo
autónomo
refleja un
importante
de los servicios, pero también que la agricultura o la
construcción son sectores con presencia significativa del empleo por cuenta propia. El
La distribución
sectorial
del
un peso
importante
de los
servicios, pero
sector de
actividad
entrabajo
el que autónomo
se concentrarefleja
el empleo
autónomo
es el sector
servicios,
que
engloba
más
de
un
millón
y
medio
de
trabajadores/as
y
que
se
mantiene
estable
también que la agricultura o la construcción son sectores con presencia significativa
del
en
2022.
Disminuyen
las
trabajadoras
y
los
trabajadores
autónomos
en
comercio,
empleo por cuenta propia. El sector de actividad en el que se concentra el empleo autónomo
es el sector servicios, que engloba más de un millón y medio de trabajadores/as y que se
mantiene estable en 2022. Disminuyen las trabajadoras y los trabajadores autónomos en
comercio, industria, agricultura y hostelería y crecen en construcción y en los sectores
relacionados con las nuevas tecnologías (comunicación y actividades científicas).
cve: BOE-A-2023-13034
Verificable en https://www.boe.es
este colectivo implica proponer y desarrollar medidas que lo faciliten, apoyando y
mejorando la modernización de los procesos de trabajo autónomo.
Implementar medidas para garantizar la viabilidad de los negocios que se ponen en
marcha es también un reto que afrontar desde esta estrategia. El 55,8 por ciento de las
personas llevan cinco años o más con su negocio y se observa que los que llevan menos
de un año han disminuido desde finales de 2019, mostrando una mayor vulnerabilidad
los nuevos negocios que los que llevaban tiempo establecidos. Que las nuevas personas
emprendedoras cuenten con medidas de apoyo y formación cuando comiencen su
negocio contribuirá a su consolidación y a que se mantengan en el tiempo.
Finalmente, cabe mencionar que la mayoría de las personas trabajadoras autónomas
cotizan por la base mínima, un 85,8 por ciento lo que conlleva una merma de las
prestaciones contributivas percibidas en este régimen en comparación con el régimen
general.