III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Trabajo autónomo. (BOE-A-2023-13034)
Resolución de 24 de mayo de 2023, de la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 21 de junio de 2022, por el que se aprueba la Estrategia Nacional de Impulso del Trabajo Autónomo (ENDITA) 2022-2027.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
46 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 130

Jueves 1 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 76390

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL
13034

Resolución de 24 de mayo de 2023, de la Secretaría de Estado de Empleo y
Economía Social, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros
de 21 de junio de 2022, por el que se aprueba la Estrategia Nacional de
Impulso del Trabajo Autónomo (ENDITA) 2022-2027.

El Consejo de Ministros en su reunión del día 21 de junio de 2022, adoptó el Acuerdo
por el que se aprueba la Estrategia Nacional de Impulso del Trabajo Autónomo (ENDITA)
2022-2027.
A los efectos de dar publicidad al mencionado Acuerdo,
Esta Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social ha resuelto disponer su
publicación en el «Boletín Oficial del Estado», como anexo a la presente Resolución.
Madrid, 24 de mayo de 2023.–El Secretario de Estado de Empleo y Economía Social,
Joaquín Pérez Rey.
ANEXO
Estrategia Nacional de Impulso del Trabajo Autónomo 2022-2027
ÍNDICE
1.
2.

Presentación.
Hacia la construcción de un trabajo autónomo de calidad.

El camino recorrido.
El dialogo social y la participación como base para el desarrollo.
La situación del trabajo autónomo en España como punto de partida.
3.

Descripción de la Estrategia.

Prioridades, ejes y líneas de actuación.
Medidas propuestas.
Eje 1. Hacia la inclusión y la cohesión social por medio del trabajo autónomo.
Eje 2. Fijar la población al territorio a través del trabajo autónomo.
Eje 3. Promover la digitalización y modernización del trabajo autónomo.
Eje 4. Por un trabajo autónomo sostenible.
Eje 5. Impulsar la formación especializada para el trabajo autónomo.
Eje 6. Garantizar la igualdad de género en el trabajo autónomo.
Presentación

El Ministerio de Trabajo y Economía Social tiene entre sus funciones y prioridades, la del
impulso y promoción del trabajo autónomo, porque entendemos que ninguna de las
transformaciones y los retos que han de llevarse a cabo para lograr la recuperación
económica y social tras la pandemia y la actual guerra en Ucrania, cuyas graves
consecuencias afectan a todos los órdenes, será posible sin las autónomas y los autónomos.
La disrupción provocada por la pandemia de COVID-19, así como las consecuencias
económicas y sociales derivadas de la invasión de Ucrania por parte de Rusia, nos ha
recordado la importancia de que, cada vez con mayor intensidad, las actuaciones
públicas se adecúen y den respuesta a las necesidades, retos y desafíos que se

cve: BOE-A-2023-13034
Verificable en https://www.boe.es

1.