III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2023-13059)
Resolución de 24 de abril de 2023, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a Mowe Energía XII, SL, autorización administrativa previa para el parque eólico Valiente II, de 88,4 MW de potencia instalada, las líneas eléctricas subterráneas de 30 kV, la subestación eléctrica SET PE Valiente II 30/220 kV y la línea eléctrica aérea a 220 kV SET PE Valiente II-SET Esquedas 220 kV REE, en Gurrea de Gállego, Alcalá de Gurrea, Almudévar, Lupiñen-Ortilla y La Sotonera (Huesca).
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 1 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 76642

bienes sobre los que centra sus alegaciones no son de su propiedad ni están localizados
en su municipio. Por otro lado, Villar Mir Energía indica que ha suscrito un contrato de
alquiler con la asociación La Sarda, propietaria de los terrenos, que ha sido elevado a
público e inscrito en el Registro de la Propiedad. En dicho Registro no se incluye ningún
derecho a favor del Ayuntamiento de Alcalá de Gurrea, existiendo una sentencia firme
del año 1962 que otorga el 100 % de la propiedad a la asociación La Sarda. En
posteriores escritos, tanto el Ayuntamiento de Alcalá de Gurrea como Villar Mir Energía
se reiteran en sus manifestaciones iniciales. El Ayuntamiento de Alcalá de Gurrea
también pone de manifiesto la afección que tendrá en el municipio de la línea de
evacuación solicitando un cambio de trazado de la misma y la afección sobre la avifauna
por la instalación de los aerogeneradores. Estas consideraciones de carácter ambiental
se han tenido en cuenta, en su caso, por el órgano ambiental en el procedimiento de
evaluación de impacto ambiental ordinaria del proyecto.
Se ha recibido contestación de la Confederación Hidrográfica del Ebro en la que
informa con carácter favorable de las obras contempladas en el proyecto y se incluyen
algunas consideraciones constructivas a tener en cuenta por parte del promotor. Se ha
dado traslado a Villar Mir Energía de dicho escrito, el cual expresa su conformidad con
las conclusiones indicadas en la misma. Posteriormente, se ha recibido un segundo
escrito de la Confederación Hidrográfica del Ebro en el que autoriza al promotor a
realizar los cruces previstos, indicando que los apoyos referidos se localicen fuera de los
terrenos titularidad de la Confederación Hidrográfica del Ebro, y señala una serie de
condicionantes particulares y generales que el promotor deberá tener en cuenta. Se ha
dado traslado a Villar Mir Energía de dicho escrito, el cual expresa su conformidad con el
mismo.
Se ha recibido contestación del Servicio Provincial de Economía, Industria y Empleo
de Huesca del Gobierno de Aragón, indicando que parte del parque eólico se localiza en
una parcela, del término municipal de Gurrea de Gállego, en la que se autorizó un
aprovechamiento de áridos por parte de la empresa Excavaciones Hermanos Saldaña,
SA Villar Mir Energía contesta aportando la revisión del contrato suscrito entre
Excavaciones Hermanos Saldaña, SA y la propietaria de los terrenos, en el que se
acuerda excluir del contrato inicial todos los terrenos afectados por la instalación del
parque eólico, sin que se pueda realizar la actividad de extracción de áridos en dicha
parcela.
La Agencia Estatal de Seguridad Aérea emitió, con fecha 18 de enero de 2021,
Acuerdo en materia de servidumbres aeronáuticas por el que autoriza la instalación del
referido parque eólico, en el que se establece un condicionado técnico.
Se ha recibido contestación de la Comunidad General de Riegos del Alto Aragón
indicando que Villar Mir Energía debe contactar con la Comunidad de Regantes de
Almudévar debido a que la línea aérea de alta tensión atraviesa terrenos de dicha
comunidad. Villar Mir Energía contesta aportando un acuerdo alcanzado con la
Comunidad de Regantes de Almudévar.
Se ha recibido escrito de Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF),
señalando una serie de observaciones que deberán incorporarse al proyecto y
estableciendo un conjunto de autorizaciones particulares de cruce que deberán
solicitarse a ADIF. Villar Mir Energía incluye unas modificaciones al proyecto, relativas a
la altura de cruce de la línea, de conformidad con lo manifestado por ADIF.
Se ha recibido contestación de la Subdirección Provincial de Carreteras de Huesca
del Gobierno de Aragón, indicando que, para poder emitir un condicionado y una
autorización, es preciso que en el proyecto se valoren todas las afecciones, tanto de la
red de distribución interior como de las entradas y salidas de los diferentes caminos a la
carretera autonómica A-1209. Villar Mir Energía se compromete a enviar para su
autorización a la Subdirección Provincial de Carreteras el correspondiente proyecto
constructivo de accesos del parque eólico, de conformidad con lo manifestado por dicho
organismo.

cve: BOE-A-2023-13059
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 130