III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Subvenciones. (BOE-A-2023-13074)
Resolución de 22 de mayo de 2023, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se publica el Acuerdo del Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, por el que se fijan los criterios de distribución territorial y las cuantías resultantes entre comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla, del crédito destinado a la financiación en 2023 del Programa de Protección a la Familia y Atención a la Pobreza Infantil.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 1 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 76769
artículo 86.2 de la citada Ley 47/2003 General Presupuestaria y la Ley 40/2015, de 1 de
octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
ACUERDO
Por todo ello, se somete a aprobación del Consejo Territorial de Servicios Sociales y
del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia el anterior acuerdo al que
acompaña el siguiente anexo con los criterios de distribución y la distribución resultante
entre las comunidades autónomas (excepto País Vasco y Navarra) y las ciudades de
Ceuta y Melilla, del crédito destinado a la financiación en 2023 del Programa de
Protección a la Familia y Atención a la Pobreza Infantil. Prestaciones Básicas de
Servicios Sociales por importe de 198.704.000 euros y del Plan de Desarrollo Gitano por
importe de 2.000.000 de euros.
ANEXO
1. Distribución del crédito destinado a las comunidades autónomas (excepto País
Vasco y Navarra) y las ciudades de Ceuta y de Melilla para la realización del Programa
de Protección a la familia y atención a la pobreza infantil. Desarrollo de prestaciones
básicas de servicios sociales, aplicación presupuestaria 29.05.231F.453.07 de los PGE
vigentes para 2023 por importe de 198.704.000 de euros.
La distribución económica de este crédito en 2023 es la siguiente:
A) Programa de Protección a la familia y atención a la pobreza infantil por un
importe total de 65.000.000 euros que se distribuyen de la siguiente manera:
A.1) Protección a la familia y atención a la pobreza infantil, por un importe
de 50.000.000 euros.
Este crédito irá destinado a financiar proyectos de intervención social y prestaciones
económicas y/o en especie que contribuyan a mejorar la situación social y laboral de las
familias con personas menores a cargo que presentan situaciones de privación material
severa o riesgo de pobreza y de exclusión, con especial atención a las familias con tasas
superiores a la media, como es el caso de las familias monoparentales, o aquellas que
presentan necesidades singulares de protección, como pueden ser las familias del medio
rural.
El programa se vincula a la Recomendación de la Comisión Europea de 20 de
febrero de 2013: «Invertir en la infancia»: Romper el ciclo de las desventajas
(2013/112/UE), así como al cumplimiento de la Estrategia Europea sobre los derechos de
la Infancia, de los Objetivos de la Estrategia Nacional de Prevención y Lucha contra la
Pobreza y la Exclusión Social 2019-2023 y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
(ODS) 1 y 10 de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
Los proyectos, que deberán ser promovidos –dentro del Sistema Público de Servicios
Sociales– por las comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y de Melilla a las que
afecta la distribución del crédito o por las corporaciones locales y/o los entes públicos de
carácter local, se seleccionarán de común acuerdo entre éstas y el Ministerio de
Derechos Sociales y Agenda 2030 y se enmarcarán en las siguientes tipologías de
proyectos:
1. Proyectos dirigidos a paliar y mejorar la situación de vulnerabilidad social de las
familias, cubriendo necesidades básicas de alimentación, higiene, ropa, etc. y facilitando
el acceso a otros servicios como los de salud (física y mental), educación (material
escolar, ayudas para comedor), vivienda (alquiler y mejora de las condiciones de
habitabilidad de la vivienda, suministros, etc.) y de empleo, así como el acompañamiento
y trabajo social con las familias.
2. Proyectos de apoyo a la conciliación familiar y laboral para familias en procesos
de inserción socio-laboral con personas menores a cargo tales como gastos de
cve: BOE-A-2023-13074
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 130
Jueves 1 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 76769
artículo 86.2 de la citada Ley 47/2003 General Presupuestaria y la Ley 40/2015, de 1 de
octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
ACUERDO
Por todo ello, se somete a aprobación del Consejo Territorial de Servicios Sociales y
del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia el anterior acuerdo al que
acompaña el siguiente anexo con los criterios de distribución y la distribución resultante
entre las comunidades autónomas (excepto País Vasco y Navarra) y las ciudades de
Ceuta y Melilla, del crédito destinado a la financiación en 2023 del Programa de
Protección a la Familia y Atención a la Pobreza Infantil. Prestaciones Básicas de
Servicios Sociales por importe de 198.704.000 euros y del Plan de Desarrollo Gitano por
importe de 2.000.000 de euros.
ANEXO
1. Distribución del crédito destinado a las comunidades autónomas (excepto País
Vasco y Navarra) y las ciudades de Ceuta y de Melilla para la realización del Programa
de Protección a la familia y atención a la pobreza infantil. Desarrollo de prestaciones
básicas de servicios sociales, aplicación presupuestaria 29.05.231F.453.07 de los PGE
vigentes para 2023 por importe de 198.704.000 de euros.
La distribución económica de este crédito en 2023 es la siguiente:
A) Programa de Protección a la familia y atención a la pobreza infantil por un
importe total de 65.000.000 euros que se distribuyen de la siguiente manera:
A.1) Protección a la familia y atención a la pobreza infantil, por un importe
de 50.000.000 euros.
Este crédito irá destinado a financiar proyectos de intervención social y prestaciones
económicas y/o en especie que contribuyan a mejorar la situación social y laboral de las
familias con personas menores a cargo que presentan situaciones de privación material
severa o riesgo de pobreza y de exclusión, con especial atención a las familias con tasas
superiores a la media, como es el caso de las familias monoparentales, o aquellas que
presentan necesidades singulares de protección, como pueden ser las familias del medio
rural.
El programa se vincula a la Recomendación de la Comisión Europea de 20 de
febrero de 2013: «Invertir en la infancia»: Romper el ciclo de las desventajas
(2013/112/UE), así como al cumplimiento de la Estrategia Europea sobre los derechos de
la Infancia, de los Objetivos de la Estrategia Nacional de Prevención y Lucha contra la
Pobreza y la Exclusión Social 2019-2023 y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
(ODS) 1 y 10 de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
Los proyectos, que deberán ser promovidos –dentro del Sistema Público de Servicios
Sociales– por las comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y de Melilla a las que
afecta la distribución del crédito o por las corporaciones locales y/o los entes públicos de
carácter local, se seleccionarán de común acuerdo entre éstas y el Ministerio de
Derechos Sociales y Agenda 2030 y se enmarcarán en las siguientes tipologías de
proyectos:
1. Proyectos dirigidos a paliar y mejorar la situación de vulnerabilidad social de las
familias, cubriendo necesidades básicas de alimentación, higiene, ropa, etc. y facilitando
el acceso a otros servicios como los de salud (física y mental), educación (material
escolar, ayudas para comedor), vivienda (alquiler y mejora de las condiciones de
habitabilidad de la vivienda, suministros, etc.) y de empleo, así como el acompañamiento
y trabajo social con las familias.
2. Proyectos de apoyo a la conciliación familiar y laboral para familias en procesos
de inserción socio-laboral con personas menores a cargo tales como gastos de
cve: BOE-A-2023-13074
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 130