III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2023-13043)
Resolución de 20 de abril de 2023, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a Solaria Promoción y Desarrollo Fotovoltaico, SLU, autorización administrativa previa para la instalación fotovoltaica Helena Solar 2, de 99,98 MW de potencia pico y 89,36 MW de potencia instalada y sus infraestructuras de evacuación, en Méntrida, La Torre de Esteban Hambrán, Casarrubios del Monte, Novés, Maqueda, Portillo de Toledo, Quismondo, Valmojado y Santa Cruz de Retamar (Toledo) y Navalcarnero, Villaviciosa de Odón, Villamanta y Móstoles (Madrid).
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 130
Jueves 1 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 76491
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
Resolución de 20 de abril de 2023, de la Dirección General de Política
Energética y Minas, por la que se otorga a Solaria Promoción y Desarrollo
Fotovoltaico, SLU, autorización administrativa previa para la instalación
fotovoltaica Helena Solar 2, de 99,98 MW de potencia pico y 89,36 MW de
potencia instalada y sus infraestructuras de evacuación, en Méntrida, La
Torre de Esteban Hambrán, Casarrubios del Monte, Novés, Maqueda, Portillo
de Toledo, Quismondo, Valmojado y Santa Cruz de Retamar (Toledo) y
Navalcarnero, Villaviciosa de Odón, Villamanta y Móstoles (Madrid).
Solaria Promoción y Desarrollo Fotovoltaico SLU (en adelante, el promotor) solicitó
con fecha 30 de noviembre de 2020, autorización administrativa previa y declaración de
impacto ambiental de la de la instalación fotovoltaica Helena Solar 2, de 99,99 MW de
potencia pico, y sus líneas de evacuación a 30 kV hasta la subestación eléctrica SET Las
Loberas 30/220 kV.
El promotor solicitó también con fecha 30 de noviembre de 2020, autorización
administrativa previa y declaración de impacto ambiental de la de la instalación
fotovoltaica Helena Solar 1, de 99,99 MW de potencia pico, sus líneas de evacuación
a 30 kV, las subestaciones eléctricas SET Almenara 30/220 kV, SET La
Cañada 30/220 kV, SET La Mesilla 30/220 kV, SET Las Loberas 30/220 kV, SET El
Límite 30/220 kV, líneas de evacuación a 220 kV, la subestación eléctrica SET La
Platera 220/400 kV y su línea de evacuación a 400 kV hasta la subestación
Villaviciosa 400 kV, propiedad de Red Eléctrica de España, SAU, en la provincia de
Madrid.
Esta Dirección General, con fecha 9 de diciembre de 2020, dictó acuerdo de
acumulación para la tramitación conjunta relativa a las solicitudes de autorización
administrativa previa y evaluación de impacto ambiental de las plantas fotovoltaicas
Helena Solar 1 a 14 y sus infraestructuras de evacuación, ubicadas en las provincias de
Toledo y Madrid, con número de expediente asociado PFot-417-AC.
El expediente acumulado fue incoado y tramitado íntegramente en el Área de
Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Toledo, incluyendo la
información pública y consultas a organismos afectados y público interesado de las
instalaciones ubicadas en la Comunidad de Madrid, y se tramitó de conformidad con lo
previsto en el Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las
actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de
autorización de instalaciones de energía eléctrica, y con lo dispuesto en la Ley 21/2013,
de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, habiéndose solicitado los correspondientes
informes a las distintas administraciones, organismos y empresas de servicio público o
de servicios de interés general en la parte que la instalación pueda afectar a bienes y
derechos a su cargo.
Asimismo, la petición fue sometida a una primera información pública, de
conformidad con lo previsto en el referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, y
en la citada Ley 21/2013, de 9 de diciembre, con la publicación el 26 de mayo de 2021
y 3 de septiembre de 2021 en el «Boletín Oficial del Estado» y con fechas 7 de junio
de 2021 y 8 de septiembre de 2021 en el Boletín Oficial de la Provincia de Toledo, y el 8
de septiembre de 2021 en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, habiéndose
recibido alegaciones que fueron contestadas por el promotor.
cve: BOE-A-2023-13043
Verificable en https://www.boe.es
13043
Núm. 130
Jueves 1 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 76491
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
Resolución de 20 de abril de 2023, de la Dirección General de Política
Energética y Minas, por la que se otorga a Solaria Promoción y Desarrollo
Fotovoltaico, SLU, autorización administrativa previa para la instalación
fotovoltaica Helena Solar 2, de 99,98 MW de potencia pico y 89,36 MW de
potencia instalada y sus infraestructuras de evacuación, en Méntrida, La
Torre de Esteban Hambrán, Casarrubios del Monte, Novés, Maqueda, Portillo
de Toledo, Quismondo, Valmojado y Santa Cruz de Retamar (Toledo) y
Navalcarnero, Villaviciosa de Odón, Villamanta y Móstoles (Madrid).
Solaria Promoción y Desarrollo Fotovoltaico SLU (en adelante, el promotor) solicitó
con fecha 30 de noviembre de 2020, autorización administrativa previa y declaración de
impacto ambiental de la de la instalación fotovoltaica Helena Solar 2, de 99,99 MW de
potencia pico, y sus líneas de evacuación a 30 kV hasta la subestación eléctrica SET Las
Loberas 30/220 kV.
El promotor solicitó también con fecha 30 de noviembre de 2020, autorización
administrativa previa y declaración de impacto ambiental de la de la instalación
fotovoltaica Helena Solar 1, de 99,99 MW de potencia pico, sus líneas de evacuación
a 30 kV, las subestaciones eléctricas SET Almenara 30/220 kV, SET La
Cañada 30/220 kV, SET La Mesilla 30/220 kV, SET Las Loberas 30/220 kV, SET El
Límite 30/220 kV, líneas de evacuación a 220 kV, la subestación eléctrica SET La
Platera 220/400 kV y su línea de evacuación a 400 kV hasta la subestación
Villaviciosa 400 kV, propiedad de Red Eléctrica de España, SAU, en la provincia de
Madrid.
Esta Dirección General, con fecha 9 de diciembre de 2020, dictó acuerdo de
acumulación para la tramitación conjunta relativa a las solicitudes de autorización
administrativa previa y evaluación de impacto ambiental de las plantas fotovoltaicas
Helena Solar 1 a 14 y sus infraestructuras de evacuación, ubicadas en las provincias de
Toledo y Madrid, con número de expediente asociado PFot-417-AC.
El expediente acumulado fue incoado y tramitado íntegramente en el Área de
Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Toledo, incluyendo la
información pública y consultas a organismos afectados y público interesado de las
instalaciones ubicadas en la Comunidad de Madrid, y se tramitó de conformidad con lo
previsto en el Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las
actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de
autorización de instalaciones de energía eléctrica, y con lo dispuesto en la Ley 21/2013,
de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, habiéndose solicitado los correspondientes
informes a las distintas administraciones, organismos y empresas de servicio público o
de servicios de interés general en la parte que la instalación pueda afectar a bienes y
derechos a su cargo.
Asimismo, la petición fue sometida a una primera información pública, de
conformidad con lo previsto en el referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, y
en la citada Ley 21/2013, de 9 de diciembre, con la publicación el 26 de mayo de 2021
y 3 de septiembre de 2021 en el «Boletín Oficial del Estado» y con fechas 7 de junio
de 2021 y 8 de septiembre de 2021 en el Boletín Oficial de la Provincia de Toledo, y el 8
de septiembre de 2021 en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, habiéndose
recibido alegaciones que fueron contestadas por el promotor.
cve: BOE-A-2023-13043
Verificable en https://www.boe.es
13043