III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2023-13042)
Resolución de 20 de abril de 2023, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a Sabik Solar, SL, la autorización administrativa previa para la instalación solar fotovoltaica Guadame Solar 5, de 130,68 MW de potencia instalada y su infraestructura de evacuación, en Bujalance, El Carpio, Montoro y Córdoba (Córdoba).
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 1 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 76484
de 2023 de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la
Transición Ecológica y el Reto Demográfico (en adelante, DIA), en la que se establecen
las condiciones ambientales, incluidas las medidas preventivas, correctoras y
compensatorias, que resultan de la evaluación ambiental practicada, y que ha sido
debidamente publicada en el «Boletín Oficial del Estado».
De acuerdo con lo establecido en la DIA, serán de aplicación al proyecto las
condiciones ambientales establecidas y las medidas preventivas, correctoras y
compensatorias y, en su caso, medidas de seguimiento contempladas en el EsIA, las
aceptadas tras la información pública y consultas y las propuestas en su información
adicional, en tanto no contradigan lo dispuesto en la DIA.
Sin perjuicio del cumplimiento de la totalidad de los condicionantes al proyecto
establecidos en la DIA, en tanto informe preceptivo y determinante que, conforme al
artículo 41 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, establece las condiciones en las que
puede desarrollarse el proyecto durante su ejecución y su explotación, para la definición
del proyecto se atenderá, en particular y entre otras, a las siguientes condiciones y
medidas dispuestas en la DIA, aportándose, en su caso, la documentación necesaria a
tal efecto:
– Conforme al condicionante (1), el promotor deberá cumplir todas las medidas
preventivas, correctoras y compensatorias indicadas en el EsIA, así como las aceptadas
tras la fase de información pública y consultas, o contenidas en la información
complementaria, en tanto no contradigan la resolución de la DIA.
– En todo caso, se tendrán en cuenta las medidas planteadas por la Dirección
General de Calidad Ambiental y Cambio Climático de la Junta de Andalucía y los tres
informes adjuntos de la Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible de Córdoba,
conforme al condicionante (5).
– Se excluirán del proyecto las siguientes fincas del término municipal de Córdoba:
Polígono 65 Parcela 53 y 54; y del término municipal de Bujalance: Polígono 15,
Parcelas 10, 57, 58, 59, 60, tal y como ha informado el promotor del proyecto, según el
del condicionante (4).
– Los cercados deberán separarse de los arroyos existentes, al menos 20 metros
desde los cauces, conforme al condicionante (9).
– Se realizará la restauración de la cárcava existente junto al Cortijo Cansina Alta,
cuya aprobación definitiva deberá será presentada a la Dirección General de Calidad
Ambiental y Cambio Climático de la Junta de Andalucía, conforme al condicionante (8).
– Se tendrán en cuenta las consideraciones indicadas por la Confederación
Hidrográfica del Guadalquivir a la hora de elaborar el proyecto de ejecución final. En
cualquier caso, se dispondrá de todas las autorizaciones necesarias del citado
organismo antes del inicio de los trabajos, según el condicionante (11).
– Se realizarán actualizaciones periódicas de control del gas hexafluoruro de azufre,
conforme a la normativa vigente, según el condicionante (13).
– Se realizará una inspección previa al inicio de las obras para detectar la especie
protegida indicada en el condicionante (15).
– Se informará a la Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible de Córdoba sobre
el destino de los olivos existentes en las parcelas de implantación, conforme al
condicionante (16).
– No se podrá cortar, arrancar, podar o dañar especies de flora incluidas en las
figuras de protección indicadas en el condicionante (18).
– Se solicitará autorización previa a la Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible
de Córdoba, para la modificación de la cubierta forestal de ribera de los arroyos asociada
al levantamiento de la línea de evacuación y mantenimiento de servidumbres de paso,
conforme al condicionante (19).
– Se remitirá a la Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible de Córdoba una
memoria de labores silvícolas, para su aprobación, una vez finalizadas, conforme al
condicionante (20).
cve: BOE-A-2023-13042
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 130
Jueves 1 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 76484
de 2023 de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la
Transición Ecológica y el Reto Demográfico (en adelante, DIA), en la que se establecen
las condiciones ambientales, incluidas las medidas preventivas, correctoras y
compensatorias, que resultan de la evaluación ambiental practicada, y que ha sido
debidamente publicada en el «Boletín Oficial del Estado».
De acuerdo con lo establecido en la DIA, serán de aplicación al proyecto las
condiciones ambientales establecidas y las medidas preventivas, correctoras y
compensatorias y, en su caso, medidas de seguimiento contempladas en el EsIA, las
aceptadas tras la información pública y consultas y las propuestas en su información
adicional, en tanto no contradigan lo dispuesto en la DIA.
Sin perjuicio del cumplimiento de la totalidad de los condicionantes al proyecto
establecidos en la DIA, en tanto informe preceptivo y determinante que, conforme al
artículo 41 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, establece las condiciones en las que
puede desarrollarse el proyecto durante su ejecución y su explotación, para la definición
del proyecto se atenderá, en particular y entre otras, a las siguientes condiciones y
medidas dispuestas en la DIA, aportándose, en su caso, la documentación necesaria a
tal efecto:
– Conforme al condicionante (1), el promotor deberá cumplir todas las medidas
preventivas, correctoras y compensatorias indicadas en el EsIA, así como las aceptadas
tras la fase de información pública y consultas, o contenidas en la información
complementaria, en tanto no contradigan la resolución de la DIA.
– En todo caso, se tendrán en cuenta las medidas planteadas por la Dirección
General de Calidad Ambiental y Cambio Climático de la Junta de Andalucía y los tres
informes adjuntos de la Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible de Córdoba,
conforme al condicionante (5).
– Se excluirán del proyecto las siguientes fincas del término municipal de Córdoba:
Polígono 65 Parcela 53 y 54; y del término municipal de Bujalance: Polígono 15,
Parcelas 10, 57, 58, 59, 60, tal y como ha informado el promotor del proyecto, según el
del condicionante (4).
– Los cercados deberán separarse de los arroyos existentes, al menos 20 metros
desde los cauces, conforme al condicionante (9).
– Se realizará la restauración de la cárcava existente junto al Cortijo Cansina Alta,
cuya aprobación definitiva deberá será presentada a la Dirección General de Calidad
Ambiental y Cambio Climático de la Junta de Andalucía, conforme al condicionante (8).
– Se tendrán en cuenta las consideraciones indicadas por la Confederación
Hidrográfica del Guadalquivir a la hora de elaborar el proyecto de ejecución final. En
cualquier caso, se dispondrá de todas las autorizaciones necesarias del citado
organismo antes del inicio de los trabajos, según el condicionante (11).
– Se realizarán actualizaciones periódicas de control del gas hexafluoruro de azufre,
conforme a la normativa vigente, según el condicionante (13).
– Se realizará una inspección previa al inicio de las obras para detectar la especie
protegida indicada en el condicionante (15).
– Se informará a la Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible de Córdoba sobre
el destino de los olivos existentes en las parcelas de implantación, conforme al
condicionante (16).
– No se podrá cortar, arrancar, podar o dañar especies de flora incluidas en las
figuras de protección indicadas en el condicionante (18).
– Se solicitará autorización previa a la Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible
de Córdoba, para la modificación de la cubierta forestal de ribera de los arroyos asociada
al levantamiento de la línea de evacuación y mantenimiento de servidumbres de paso,
conforme al condicionante (19).
– Se remitirá a la Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible de Córdoba una
memoria de labores silvícolas, para su aprobación, una vez finalizadas, conforme al
condicionante (20).
cve: BOE-A-2023-13042
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 130