III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2023-13038)
Resolución de 20 de abril de 2023, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a Cilindro Solar, SLU, autorización administrativa previa para la instalación fotovoltaica Cilindro Solar, de 90,47 MW de potencia pico y 72,38 MW de potencia instalada y sus infraestructuras de evacuación, en Numancia de la Sagra, Esquivias y Yeles (Toledo) y Torrejón de Velasco (Madrid).
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 1 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 76449

Con fecha 17 de diciembre de 2021 el promotor procede a revisar nuevamente la
línea de evacuación, con el fin de evitar solapes y respetar distancias reglamentarias con
algunos otros proyectos con los que comparte pasillo eléctrico, propone un nuevo
recorrido y solicita consiguientemente una nueva exposición pública, aportando la
documentación corregida, tanto del anteproyecto de línea, como del EsIA modificado
fechados en diciembre de 2021.
La petición fue sometida a una tercera información pública, de conformidad con lo
previsto en el mencionado Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, y con lo
dispuesto en la citada Ley 21/2013, de 9 de diciembre, con la publicación el 27 de enero
de 2022 en el «Boletín Oficial del Estado» y con fecha 2 de febrero de 2022 en el
«Boletín Oficial de la Provincia de Toledo», y el 4 de febrero de 2022 en el «Boletín
Oficial de la Comunidad de Madrid». Se han recibido alegaciones, las cuales fueron
contestadas por el promotor.
Entre las alegaciones recogidas se encuentran el promotor de instalaciones de
generación eléctrica Mitra Gamma S.L.U. en relación a afecciones del proyecto del
promotor. Se dio traslado al promotor, en fecha 14 de marzo de 2022, quien no registró
respuesta a las mismas.
Asimismo, Tolsa S.A realiza alegaciones en relación con sus derechos mineros. Se
dio traslado al promotor, del cual no consta respuesta registrada a dichas alegaciones.
Se ha recibido contestación, de la que no se desprende oposición, de la Dirección
General de Carreteras del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Se ha
dado traslado al promotor de dicha contestación, el cual expresa su conformidad con la
misma.
Se han recibido contestaciones de Telefónica de España S.A.U., y de la Dirección
General de Desarrollo Rural de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de
Castilla-La Mancha, donde se ponen de manifiesto una serie de propuestas en relación
con el proyecto consultado. Se ha dado traslado al promotor de dichas contestaciones, y
argumenta su postura en las respuestas. No se ha recibido respuesta del organismo a la
última contestación del promotor, por lo que se entiende la conformidad del mismo en
virtud de lo dispuesto en el artículo 127.4 del referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de
diciembre.
Preguntados los Ayuntamientos de Yeles y Esquivias, la Dirección General de
Agricultura y Ganadería de Castilla-La Mancha, la Confederación Hidrográfica del Tajo, la
Demarcación de Carreteras del Estado en Castilla-La Mancha del Ministerio de
Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, la Dirección General de Carreteras y
Transportes de la Consejería de Fomento de Castilla-La Mancha, la Dirección General
de Políticas Agroambientales de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de
Castilla-La Mancha, la Dirección General de Economía Circular y la Oficina del Cambio
Climático, ambas de la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, Red
Eléctrica de España S.A.U., UFD Distribución de Electricidad S.A. (grupo Naturgy), la
Dirección General de Urbanismo de la Comunidad de Madrid, y Vías Pecuarias de la
Dirección General de Agricultura, Ganadería y Alimentación, ambas de la Consejería de
Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, la Dirección General
de Carreteras de la Consejería de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de
Madrid, y el Ayuntamiento de Torrejón de Velasco, no se ha recibido contestación por su
parte, por lo que se entiende la conformidad de los mismos en virtud de lo dispuesto en
el artículo 127.2 del referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) informó favorablemente el 16
de febrero de 2022, condicionado al cumplimiento del condicionado técnico genérico y
observación de afecciones al trazado ferroviario. El promotor da respuesta aceptando
dicho informe. Con fecha 10 de marzo de 2022 ADIF emite un segundo informe,
indicando que se producen interferencias con el proyecto de línea de alta tensión
a 400 kV ADIF-AV, siendo parte esta línea de la red ferroviaria de interés general. Solicita
expresamente que se verifiquen cumplimientos de distancias mínimas y se realicen las
modificaciones necesarias para que no quede condicionada de forma alguna la

cve: BOE-A-2023-13038
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 130