III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Economía social. (BOE-A-2023-13033)
Resolución de 17 de mayo de 2023, de la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 11 de abril de 2023, por el que se aprueba la Estrategia Española de Economía Social 2023-2027.
48 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 130

Jueves 1 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 76350

El análisis interno de la Economía Social se completa con el análisis de las fortalezas. Las
que aglutinan mayor grado de acuerdo se identifican en cinco ámbitos (por orden de mayor a
menor grado de acuerdo en media): cohesión social y territorial (95,7 %), valores y principios de
la Economía Social (89,9 %), colaboración público-privada (80,4 %), sectores estratégicos y
emergentes (78,9 %) y marco normativo y visibilización en el ámbito político (78,0 %).
En la parte de análisis externo de la Economía Social, comenzando con las
oportunidades, se constata la existencia de un elevado grado de acuerdo entre los actores
consultados en los siguientes tres ámbitos (por orden de mayor a menor grado de acuerdo en
media): Protagonismo en políticas estatales (85,1 %), demandas de la sociedad (82,9 %) y
protagonismo en políticas europeas y organizaciones internacionales (80,9 %).
Y, con respecto al segundo aspecto del análisis externo del DAFO, las amenazas que
pueden afectar a la Economía Social, los ámbitos que mayor consenso concitan entre los actores
consultados son (de mayor a menor grado de acuerdo medio): políticas y marco normativo
(86,3 %), visibilización (85,5 %), reto demográfico (82,6 %) y emprendimiento (78,3 %).
Gráfico 1.

Elaboración propia a partir de la Encuesta DAFO EEES 2023-2027.

cve: BOE-A-2023-13033
Verificable en https://www.boe.es

Fuente.

Debilidades de la ES en España. Año 2022. Porcentaje de instituciones
que está de acuerdo (parcial o totalmente) con cada ítem