III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Economía social. (BOE-A-2023-13033)
Resolución de 17 de mayo de 2023, de la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 11 de abril de 2023, por el que se aprueba la Estrategia Española de Economía Social 2023-2027.
48 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 130
Jueves 1 de junio de 2023
Tabla 7.
Sec. III. Pág. 76389
Debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades relacionadas con el Eje
de actuación 4. Sostenibilidad social y territorial
Debilidades.
Factores de competitividad:
– Falta de relevo generacional en las empresas de ES y dificultades para atraer a los
jóvenes a este modelo de empresa (69,6 %).
– A pesar de su mejor situación, en relación con la economía mercantil, persistencia
de las brechas de género, especialmente en la participación en puestos de
responsabilidad (60,9 %).
Amenazas.
Emprendimiento: Despoblamiento y envejecimiento de la población rural que afectan
a la sostenibilidad territorial de la ES (82,6 %).
cve: BOE-A-2023-13033
Verificable en https://www.boe.es
Fuente: Elaboración propia a partir de la Encuesta DAFO EEES 2023-2027.
https://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X
Núm. 130
Jueves 1 de junio de 2023
Tabla 7.
Sec. III. Pág. 76389
Debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades relacionadas con el Eje
de actuación 4. Sostenibilidad social y territorial
Debilidades.
Factores de competitividad:
– Falta de relevo generacional en las empresas de ES y dificultades para atraer a los
jóvenes a este modelo de empresa (69,6 %).
– A pesar de su mejor situación, en relación con la economía mercantil, persistencia
de las brechas de género, especialmente en la participación en puestos de
responsabilidad (60,9 %).
Amenazas.
Emprendimiento: Despoblamiento y envejecimiento de la población rural que afectan
a la sostenibilidad territorial de la ES (82,6 %).
cve: BOE-A-2023-13033
Verificable en https://www.boe.es
Fuente: Elaboración propia a partir de la Encuesta DAFO EEES 2023-2027.
https://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X