III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Economía social. (BOE-A-2023-13033)
Resolución de 17 de mayo de 2023, de la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 11 de abril de 2023, por el que se aprueba la Estrategia Española de Economía Social 2023-2027.
48 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 130
Jueves 1 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 76375
Línea de actuación 13. Reforzar la posición competitiva de la ES en los sectores emergentes
Organismo responsable y
agentes implicados.
Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
Otros Ministerios que colaboran en el PERTE de la Economía
Social y de los cuidados, en el marco del modelo de gobernanza
contenido en el mismo.
Consejo de Fomento de la Economía Social.
CEPES.
Periodo de ejecución.
2023-2024.
Indicadores de ejecución y
resultados.
Número de convocatorias publicadas y resueltas en el marco del
PERTE de la Economía Social y de los Cuidados.
Número de proyectos de Economía Social aprobados en el marco
de la Economía de los Cuidados del PERTE.
Presupuesto ejecutado para la Economía de los cuidados en el
marco del PERTE.
Eje 4.
Línea de actuación 14.
Sostenibilidad social y territorial
Avanzar en la igualdad de género en la Economía Social
Acción 14.1 Análisis de la situación de las mujeres respecto a los hombres en las entidades de
la Economía Social.
Objetivos.
Visibilizar la situación de las mujeres y las brechas de género en
las entidades de la Economía Social para sensibilizar sobre la
igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
Actuaciones concretas.
– Realizar estudios, a nivel macro, sobre situación de mujeres en
entidades de ES (convocatoria proyectos o similar).
– Realizar estudios, a nivel de diferentes tipologías de entidades,
sobre la situación de mujeres en entidades de ES.
Organismo responsable y
agentes implicados.
Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Instituto de las Mujeres.
Periodo de ejecución.
2023-2025.
Indicadores de ejecución y
resultados.
Realización de estudios a nivel macro (Sí/no).
Número de estudios por tipología de entidades.
Línea específica en convocatoria de subvenciones «Realización de
Investigaciones Feministas, de Género y sobre Mujeres», línea B
(mujeres y cooperativismo, mujeres y emprendimiento).
Número de estudios en la línea anterior.
Objetivos.
Velar por la participación real de las mujeres, en igualdad de
oportunidades que los hombres, en las entidades y empresas de la
ES.
Actuaciones concretas.
– Colaborar, junto con el sector, en el diseño y puesta en marcha
de cursos de formación en igualdad de oportunidades entre
hombres y mujeres.
– Apoyar el emprendimiento colectivo femenino en ES a través de
asesoría técnica y ayudas económicas específicas.
– Apoyar al autodiagnóstico y diseño de planes de igualdad en las
empresas y entidades de la ES.
– Apoyar la integración de las mujeres en situación o riesgo de
vulnerabilidad a través de la economía social y el emprendimiento
colectivo.
cve: BOE-A-2023-13033
Verificable en https://www.boe.es
Acción 14.2 Fomento de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el acceso al
empleo en Economía Social.
Núm. 130
Jueves 1 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 76375
Línea de actuación 13. Reforzar la posición competitiva de la ES en los sectores emergentes
Organismo responsable y
agentes implicados.
Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
Otros Ministerios que colaboran en el PERTE de la Economía
Social y de los cuidados, en el marco del modelo de gobernanza
contenido en el mismo.
Consejo de Fomento de la Economía Social.
CEPES.
Periodo de ejecución.
2023-2024.
Indicadores de ejecución y
resultados.
Número de convocatorias publicadas y resueltas en el marco del
PERTE de la Economía Social y de los Cuidados.
Número de proyectos de Economía Social aprobados en el marco
de la Economía de los Cuidados del PERTE.
Presupuesto ejecutado para la Economía de los cuidados en el
marco del PERTE.
Eje 4.
Línea de actuación 14.
Sostenibilidad social y territorial
Avanzar en la igualdad de género en la Economía Social
Acción 14.1 Análisis de la situación de las mujeres respecto a los hombres en las entidades de
la Economía Social.
Objetivos.
Visibilizar la situación de las mujeres y las brechas de género en
las entidades de la Economía Social para sensibilizar sobre la
igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
Actuaciones concretas.
– Realizar estudios, a nivel macro, sobre situación de mujeres en
entidades de ES (convocatoria proyectos o similar).
– Realizar estudios, a nivel de diferentes tipologías de entidades,
sobre la situación de mujeres en entidades de ES.
Organismo responsable y
agentes implicados.
Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Instituto de las Mujeres.
Periodo de ejecución.
2023-2025.
Indicadores de ejecución y
resultados.
Realización de estudios a nivel macro (Sí/no).
Número de estudios por tipología de entidades.
Línea específica en convocatoria de subvenciones «Realización de
Investigaciones Feministas, de Género y sobre Mujeres», línea B
(mujeres y cooperativismo, mujeres y emprendimiento).
Número de estudios en la línea anterior.
Objetivos.
Velar por la participación real de las mujeres, en igualdad de
oportunidades que los hombres, en las entidades y empresas de la
ES.
Actuaciones concretas.
– Colaborar, junto con el sector, en el diseño y puesta en marcha
de cursos de formación en igualdad de oportunidades entre
hombres y mujeres.
– Apoyar el emprendimiento colectivo femenino en ES a través de
asesoría técnica y ayudas económicas específicas.
– Apoyar al autodiagnóstico y diseño de planes de igualdad en las
empresas y entidades de la ES.
– Apoyar la integración de las mujeres en situación o riesgo de
vulnerabilidad a través de la economía social y el emprendimiento
colectivo.
cve: BOE-A-2023-13033
Verificable en https://www.boe.es
Acción 14.2 Fomento de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el acceso al
empleo en Economía Social.