III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2023-12902)
Resolución de 24 de abril de 2023, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a Baluma Solar, SL, autorización administrativa previa para la instalación fotovoltaica Baluma Solar, de 50,75 MW de potencia instalada, y sus infraestructuras de evacuación, en Albolote, Moclín y Atarfe (Granada).
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 31 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 75674
Considerando que, en virtud del artículo 53.1 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre,
del Sector Eléctrico, la Autorización Administrativa Previa de instalaciones de generación
no podrá ser otorgada si su titular no ha obtenido previamente los permisos de acceso y
conexión a las redes de transporte o distribución correspondientes.
El proyecto ha obtenido permiso de acceso a la red de transporte mediante la
emisión del Informe de Viabilidad de Acceso a la red (IVA), así como del Informe de
Cumplimiento de Condiciones Técnicas de Conexión (ICCTC) y del Informe de
Verificación de las Condiciones Técnicas de Conexión (IVCTC) en la subestación
Atarfe 220 kV, propiedad de Red Eléctrica de España, S.A.U.
Por tanto, la infraestructura de evacuación de energía eléctrica conectará los parques
fotovoltaicos con la red de transporte, en la subestación Atarfe 220 kV, propiedad de Red
Eléctrica de España, S.A.U., a través de una nueva posición de la red de transporte en
dicha subestación.
A los efectos del artículo 123.2 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, con
fechas, 23 de noviembre de 2020 Baluma Solar, S.L., Boyante Solar, S.L., Desarrollos
Fotovoltaicos Ibéricos 26, S.L., Desarrollos Fotovoltaicos Ibéricos 27, S.L., y Desarrollos
Fotovoltaicos Ibéricos 28, S.L., firmaron un acuerdo para el desarrollo conjunto y
construcción de infraestructuras comunes de interconexión del nudo Atarfe 220 kV, en el
que evacuarían las plantas fotovoltaicas Baluma Solar, Boyante Solar, Granada
Solar 165, Granada Solar 166, y Granada Solar 167.
Con fecha 9 de marzo de 2023, Baluma Solar, S.L., Boyante Solar, S.L., Desarrollos
Fotovoltaicos Ibéricos 26, S.L., Desarrollos Fotovoltaicos Ibéricos 27, S.L., Desarrollos
Fotovoltaicos Ibéricos 28, S.L. y Magnon Green Energy, S.L., firmaron un acuerdo para la
constitución de la agrupación de interés económico «Promotores Atarfe 220 kV,
Agrupación de Interés Económico» de las plantas fotovoltaicas Baluma Solar y Boyante
Solar con las plantas Granada Solar 165, Granada Solar 166, Granada Solar 167, Atarfe I,
Atarfe II y Atarfe III en la subestación SET Atarfe 220 kV.
El artículo 123.2 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, establece que:
«En el caso de líneas que cumplan funciones de evacuación de instalaciones de
producción de energía eléctrica, en ningún caso, podrá otorgarse la autorización
administrativa previa de las infraestructuras de evacuación de una instalación de
generación sin la previa aportación de un documento, suscrito por todos los titulares de
instalaciones con permisos de acceso y de conexión otorgados en la posición de línea de
llegada a la subestación de la red de transporte o distribución, según proceda en cada
caso, que acredite la existencia de un acuerdo vinculante para las partes en relación con
el uso compartido de las infraestructuras de evacuación. A estos efectos, el citado
documento podrá ser aportado en el momento de realizar la solicitud a la que se refiere
el apartado anterior o en cualquier momento del procedimiento de obtención de la
autorización administrativa previa.»
Por este motivo, se ha solicitado al promotor que acredite la existencia de un acuerdo
vinculante actualizado para todos los titulares de instalaciones con permisos de acceso y
de conexión otorgados en la posición citada en relación con el uso compartido de las
infraestructuras de evacuación. Este acuerdo ha sido remitido por el promotor con
fecha 21 de marzo de 2023.
Sin perjuicio de los cambios que resulte necesario realizar de acuerdo con la
presente resolución, la declaración de impacto ambiental y los condicionados aceptados
por el promotor durante la tramitación, la infraestructura de evacuación contempla las
siguientes actuaciones:
– Líneas subterráneas a 30 kV, desde la Planta solar fotovoltaica Baluma Solar
hasta la Subestación ST Laguna 220/30 kV.
– Subestación ST Laguna 220/30 kV, forma parte de la infraestructura común de
evacuación.
cve: BOE-A-2023-12902
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 129
Miércoles 31 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 75674
Considerando que, en virtud del artículo 53.1 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre,
del Sector Eléctrico, la Autorización Administrativa Previa de instalaciones de generación
no podrá ser otorgada si su titular no ha obtenido previamente los permisos de acceso y
conexión a las redes de transporte o distribución correspondientes.
El proyecto ha obtenido permiso de acceso a la red de transporte mediante la
emisión del Informe de Viabilidad de Acceso a la red (IVA), así como del Informe de
Cumplimiento de Condiciones Técnicas de Conexión (ICCTC) y del Informe de
Verificación de las Condiciones Técnicas de Conexión (IVCTC) en la subestación
Atarfe 220 kV, propiedad de Red Eléctrica de España, S.A.U.
Por tanto, la infraestructura de evacuación de energía eléctrica conectará los parques
fotovoltaicos con la red de transporte, en la subestación Atarfe 220 kV, propiedad de Red
Eléctrica de España, S.A.U., a través de una nueva posición de la red de transporte en
dicha subestación.
A los efectos del artículo 123.2 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, con
fechas, 23 de noviembre de 2020 Baluma Solar, S.L., Boyante Solar, S.L., Desarrollos
Fotovoltaicos Ibéricos 26, S.L., Desarrollos Fotovoltaicos Ibéricos 27, S.L., y Desarrollos
Fotovoltaicos Ibéricos 28, S.L., firmaron un acuerdo para el desarrollo conjunto y
construcción de infraestructuras comunes de interconexión del nudo Atarfe 220 kV, en el
que evacuarían las plantas fotovoltaicas Baluma Solar, Boyante Solar, Granada
Solar 165, Granada Solar 166, y Granada Solar 167.
Con fecha 9 de marzo de 2023, Baluma Solar, S.L., Boyante Solar, S.L., Desarrollos
Fotovoltaicos Ibéricos 26, S.L., Desarrollos Fotovoltaicos Ibéricos 27, S.L., Desarrollos
Fotovoltaicos Ibéricos 28, S.L. y Magnon Green Energy, S.L., firmaron un acuerdo para la
constitución de la agrupación de interés económico «Promotores Atarfe 220 kV,
Agrupación de Interés Económico» de las plantas fotovoltaicas Baluma Solar y Boyante
Solar con las plantas Granada Solar 165, Granada Solar 166, Granada Solar 167, Atarfe I,
Atarfe II y Atarfe III en la subestación SET Atarfe 220 kV.
El artículo 123.2 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, establece que:
«En el caso de líneas que cumplan funciones de evacuación de instalaciones de
producción de energía eléctrica, en ningún caso, podrá otorgarse la autorización
administrativa previa de las infraestructuras de evacuación de una instalación de
generación sin la previa aportación de un documento, suscrito por todos los titulares de
instalaciones con permisos de acceso y de conexión otorgados en la posición de línea de
llegada a la subestación de la red de transporte o distribución, según proceda en cada
caso, que acredite la existencia de un acuerdo vinculante para las partes en relación con
el uso compartido de las infraestructuras de evacuación. A estos efectos, el citado
documento podrá ser aportado en el momento de realizar la solicitud a la que se refiere
el apartado anterior o en cualquier momento del procedimiento de obtención de la
autorización administrativa previa.»
Por este motivo, se ha solicitado al promotor que acredite la existencia de un acuerdo
vinculante actualizado para todos los titulares de instalaciones con permisos de acceso y
de conexión otorgados en la posición citada en relación con el uso compartido de las
infraestructuras de evacuación. Este acuerdo ha sido remitido por el promotor con
fecha 21 de marzo de 2023.
Sin perjuicio de los cambios que resulte necesario realizar de acuerdo con la
presente resolución, la declaración de impacto ambiental y los condicionados aceptados
por el promotor durante la tramitación, la infraestructura de evacuación contempla las
siguientes actuaciones:
– Líneas subterráneas a 30 kV, desde la Planta solar fotovoltaica Baluma Solar
hasta la Subestación ST Laguna 220/30 kV.
– Subestación ST Laguna 220/30 kV, forma parte de la infraestructura común de
evacuación.
cve: BOE-A-2023-12902
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 129