III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2023-12896)
Resolución de 21 de abril de 2023, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a Elawan Energy, SL, autorización administrativa previa del parque fotovoltaico Elawan Ayora III, de 21 MW de potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, en Carcelén (Albacete) y Jarafuel y Zarra (Valencia).
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 129
Miércoles 31 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 75623
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
Resolución de 21 de abril de 2023, de la Dirección General de Política
Energética y Minas, por la que se otorga a Elawan Energy, SL, autorización
administrativa previa del parque fotovoltaico Elawan Ayora III, de 21 MW de
potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, en Carcelén
(Albacete) y Jarafuel y Zarra (Valencia).
Con fecha 16 de septiembre de 2021, Elawan Energy, SL (en adelante, el promotor)
solicita, con subsanaciones en fechas 22 de marzo de 2022, 28 de abril y 2 de junio
de 2022, autorización administrativa previa y autorización administrativa de construcción
para el parque fotovoltaico Elawan Ayora III, de 21,00 MW de potencia instalada, ubicado
en el término municipal de Carcelén, en la provincia de Albacete, y para su
infraestructura de evacuación, consistente en la línea subterránea de 30 kV, que conecta
el centro de seccionamiento de las plantas con la subestación elevadora colectora SE2
Valle Solar Renovables 30/132/400 kV, y que discurre por los términos municipales de
Carcelén, en la provincia de Albacete, y Jarafuel y Zarra, en la provincia de Valencia.
Con carácter previo a dicha solicitud, el promotor había solicitado autorización
administrativa previa y autorización administrativa de construcción del parque
fotovoltaico PF Elawan Ayora III de 31,46 MW de potencia instalada, ubicado
inicialmente en el término municipal de Jarafuel, en la provincia de Valencia, habiendo
sido admitido a trámite con fecha 27 de enero de 2021 por parte del Servicio Territorial
de Industria y Energía de Valencia de la Generalitat Valenciana, a los efectos de lo
establecido en el artículo 1 del Real Decreto-ley 23/2020, de 23 de junio, por el que se
aprueban medidas en materia de energía y en otros ámbitos para la reactivación
económica, modificado por la disposición final tercera del Real Decreto-ley 29/2021,
de 21 de diciembre, por el que se adoptan medidas urgentes en el ámbito energético
para el fomento de la movilidad eléctrica, el autoconsumo y el despliegue de energías
renovables. No obstante lo anterior, con fecha 5 de agosto de 2021, el promotor procedió
al cambio de ubicación del parque fotovoltaico Elawan Ayora III al término municipal de
Carcelén (Albacete), por lo que, con fecha 1 de diciembre de 2021, el citado Servicio
Territorial emitió Resolución por la que se declara el desistimiento de la solicitud de
autorización administrativa previa y de construcción del parque fotovoltaico Elawan
Ayora III.
Al amparo del Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que se adoptan
medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias
económicas y sociales de la guerra en Ucrania, el promotor solicitó, con fecha 28 de abril
de 2022, determinación de afección ambiental del proyecto de instalación solar
fotovoltaica ‘Elawan Ayora III’ de 21,001 MWp y sus infraestructuras de evacuación.
Conforme al artículo 6.3.c) del citado Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, la
propuesta de informe de determinación de afección ambiental fue remitida a la Dirección
General de Medio Natural y Biodiversidad y a la Dirección General de Economía Circular
de la Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de Comunidades de Castilla-La
Mancha, así como a la Dirección General de Medio Natural y Evaluación Ambiental de la
Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica
de la Generalitat Valenciana.
Mediante Resolución de fecha 16 de enero de 2023, la Dirección General de Calidad
y Evaluación Ambiental formuló el Informe de Determinación de Afección Ambiental (en
adelante, IDAA), debidamente publicado en el «Boletín Oficial del Estado», en el sentido
cve: BOE-A-2023-12896
Verificable en https://www.boe.es
12896
Núm. 129
Miércoles 31 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 75623
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
Resolución de 21 de abril de 2023, de la Dirección General de Política
Energética y Minas, por la que se otorga a Elawan Energy, SL, autorización
administrativa previa del parque fotovoltaico Elawan Ayora III, de 21 MW de
potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, en Carcelén
(Albacete) y Jarafuel y Zarra (Valencia).
Con fecha 16 de septiembre de 2021, Elawan Energy, SL (en adelante, el promotor)
solicita, con subsanaciones en fechas 22 de marzo de 2022, 28 de abril y 2 de junio
de 2022, autorización administrativa previa y autorización administrativa de construcción
para el parque fotovoltaico Elawan Ayora III, de 21,00 MW de potencia instalada, ubicado
en el término municipal de Carcelén, en la provincia de Albacete, y para su
infraestructura de evacuación, consistente en la línea subterránea de 30 kV, que conecta
el centro de seccionamiento de las plantas con la subestación elevadora colectora SE2
Valle Solar Renovables 30/132/400 kV, y que discurre por los términos municipales de
Carcelén, en la provincia de Albacete, y Jarafuel y Zarra, en la provincia de Valencia.
Con carácter previo a dicha solicitud, el promotor había solicitado autorización
administrativa previa y autorización administrativa de construcción del parque
fotovoltaico PF Elawan Ayora III de 31,46 MW de potencia instalada, ubicado
inicialmente en el término municipal de Jarafuel, en la provincia de Valencia, habiendo
sido admitido a trámite con fecha 27 de enero de 2021 por parte del Servicio Territorial
de Industria y Energía de Valencia de la Generalitat Valenciana, a los efectos de lo
establecido en el artículo 1 del Real Decreto-ley 23/2020, de 23 de junio, por el que se
aprueban medidas en materia de energía y en otros ámbitos para la reactivación
económica, modificado por la disposición final tercera del Real Decreto-ley 29/2021,
de 21 de diciembre, por el que se adoptan medidas urgentes en el ámbito energético
para el fomento de la movilidad eléctrica, el autoconsumo y el despliegue de energías
renovables. No obstante lo anterior, con fecha 5 de agosto de 2021, el promotor procedió
al cambio de ubicación del parque fotovoltaico Elawan Ayora III al término municipal de
Carcelén (Albacete), por lo que, con fecha 1 de diciembre de 2021, el citado Servicio
Territorial emitió Resolución por la que se declara el desistimiento de la solicitud de
autorización administrativa previa y de construcción del parque fotovoltaico Elawan
Ayora III.
Al amparo del Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que se adoptan
medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias
económicas y sociales de la guerra en Ucrania, el promotor solicitó, con fecha 28 de abril
de 2022, determinación de afección ambiental del proyecto de instalación solar
fotovoltaica ‘Elawan Ayora III’ de 21,001 MWp y sus infraestructuras de evacuación.
Conforme al artículo 6.3.c) del citado Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, la
propuesta de informe de determinación de afección ambiental fue remitida a la Dirección
General de Medio Natural y Biodiversidad y a la Dirección General de Economía Circular
de la Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de Comunidades de Castilla-La
Mancha, así como a la Dirección General de Medio Natural y Evaluación Ambiental de la
Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica
de la Generalitat Valenciana.
Mediante Resolución de fecha 16 de enero de 2023, la Dirección General de Calidad
y Evaluación Ambiental formuló el Informe de Determinación de Afección Ambiental (en
adelante, IDAA), debidamente publicado en el «Boletín Oficial del Estado», en el sentido
cve: BOE-A-2023-12896
Verificable en https://www.boe.es
12896