III. Otras disposiciones. TRIBUNAL DE CONFLICTOS DE JURISDICCIÓN. Conflictos de jurisdicción. (BOE-A-2023-12908)
Conflicto de jurisdicción n.º 1/2023, suscitado entre el Ayuntamiento de Santa Pola y el Juzgado de Instrucción n.º 3 de Elche.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 31 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 75715
El Juzgado de instrucción número 3 de Elche rechazó por auto de 16 de diciembre
de 2022 el requerimiento de inhibición acordando mantener su competencia, tener por
planteado el conflicto de jurisdicción y enviar las actuaciones a este tribunal para su
resolución.
Segundo. Sobre los antecedentes que dan lugar al conflicto.
Durante el desarrollo del proceso selectivo convocado por el Ayuntamiento de Santa
Pola para la provisión por turno libre de una plaza de inspector de la Policía Local de
dicho Ayuntamiento, el concursante don David inició sendos procedimientos judiciales,
dos de carácter contencioso-administrativo y otro de orden penal, de los que se hará
seguidamente una breve síntesis, a raíz de los cuales se produjo el conflicto de
jurisdicción que nos ocupa.
Actuaciones en el orden contencioso-administrativo.
– El Ayuntamiento de Santa Pola convocó por Decreto publicado en el Boletín Oficial
de la Provincia de Alicante de 4 de diciembre de 2018 un proceso selectivo para la
provisión, por turno libre, de una plaza de inspector de la Policía Local del municipio.
– El concursante don Justino, interpuso recurso de alzada frente a la resolución del
tribunal de selección sobre los resultados del tercer ejercicio de la oposición, consistente
en un cuestionario sobre cultura policial. El Ayuntamiento dictó el Decreto 2704/2019,
de 21 de noviembre de 2019, por el que, con estimación parcial del recurso, acordó
retrotraer el proceso selectivo a fin de que se revisara la valoración del citado ejercicio.
– El otro concursante, don David, interpuso recurso contencioso administrativo
contra el Decreto municipal 2704/2019, que correspondió al Juzgado de lo Contencioso
Administrativo n.º 1 de Elche, que incoó el proceso ordinario 66/2020 , en el que acordó
como medida cautela suspender la ejecución de dicho Decreto por auto de 5 de junio
de 2020.
– Don David solicitó posteriormente la inscripción en el siguiente curso teóricopráctico para el acceso a la Escala Técnica de los Policías Locales de la Comunidad
Valenciana, cuyo seguimiento y aprobación constituía la segunda parte del referido
proceso selectivo para la plaza de policía local de Santa Pola, cursos convocados por el
Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias de la Administración de la
Comunidad Valenciana (en adelante IVASPE). La inscripción le fue denegada por el
Decreto del Ayuntamiento de Santa Pola 2138/2020, de 20 de julio.
– Don David interpuso nuevo recurso contencioso-administrativo contra el citado
Decreto municipal 2138/2020, que correspondió igualmente al Juzgado de lo
Contencioso Administrativo n.º 1 de Elche, dando lugar al proceso ordinario 866/2020. El
Juzgado denegó la medida cautelar solicitada de que se le inscribiera en el citado curso
convocado por el IVASPE por auto de 8 de junio de 2021.
Actuaciones en el orden penal.
De forma simultánea a las actuaciones contenciosas reseñadas, don David interpuso
querella por el presunto delito de prevaricación administrativa contra doña Coral –
teniente de Alcaldía del Ayuntamiento de Santa Pola–, doña Daniela –jefa de Recursos
Humanos– y doña Delia –alcaldesa del Ayuntamiento de Santa Pola–, como
consecuencia del dictado del Decreto 2704/2019, de 21 de noviembre. La querella fue
turnada al Juzgado de Instrucción n.º 3 de Elche que, por auto de 27 de enero de 2020,
acordó su admisión a trámite y la incoación de las diligencias previas 282/2020 . En la
tramitación de la causa recayeron las siguientes resoluciones relevantes a los efectos del
presente conflicto de jurisdicción:
– El 24 de febrero de 2020 el querellante solicitó la adopción de la medida cautelar
de suspensión de la ejecución del Decreto núm. 2704/2019, de 21 de noviembre,
cve: BOE-A-2023-12908
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 129
Miércoles 31 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 75715
El Juzgado de instrucción número 3 de Elche rechazó por auto de 16 de diciembre
de 2022 el requerimiento de inhibición acordando mantener su competencia, tener por
planteado el conflicto de jurisdicción y enviar las actuaciones a este tribunal para su
resolución.
Segundo. Sobre los antecedentes que dan lugar al conflicto.
Durante el desarrollo del proceso selectivo convocado por el Ayuntamiento de Santa
Pola para la provisión por turno libre de una plaza de inspector de la Policía Local de
dicho Ayuntamiento, el concursante don David inició sendos procedimientos judiciales,
dos de carácter contencioso-administrativo y otro de orden penal, de los que se hará
seguidamente una breve síntesis, a raíz de los cuales se produjo el conflicto de
jurisdicción que nos ocupa.
Actuaciones en el orden contencioso-administrativo.
– El Ayuntamiento de Santa Pola convocó por Decreto publicado en el Boletín Oficial
de la Provincia de Alicante de 4 de diciembre de 2018 un proceso selectivo para la
provisión, por turno libre, de una plaza de inspector de la Policía Local del municipio.
– El concursante don Justino, interpuso recurso de alzada frente a la resolución del
tribunal de selección sobre los resultados del tercer ejercicio de la oposición, consistente
en un cuestionario sobre cultura policial. El Ayuntamiento dictó el Decreto 2704/2019,
de 21 de noviembre de 2019, por el que, con estimación parcial del recurso, acordó
retrotraer el proceso selectivo a fin de que se revisara la valoración del citado ejercicio.
– El otro concursante, don David, interpuso recurso contencioso administrativo
contra el Decreto municipal 2704/2019, que correspondió al Juzgado de lo Contencioso
Administrativo n.º 1 de Elche, que incoó el proceso ordinario 66/2020 , en el que acordó
como medida cautela suspender la ejecución de dicho Decreto por auto de 5 de junio
de 2020.
– Don David solicitó posteriormente la inscripción en el siguiente curso teóricopráctico para el acceso a la Escala Técnica de los Policías Locales de la Comunidad
Valenciana, cuyo seguimiento y aprobación constituía la segunda parte del referido
proceso selectivo para la plaza de policía local de Santa Pola, cursos convocados por el
Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias de la Administración de la
Comunidad Valenciana (en adelante IVASPE). La inscripción le fue denegada por el
Decreto del Ayuntamiento de Santa Pola 2138/2020, de 20 de julio.
– Don David interpuso nuevo recurso contencioso-administrativo contra el citado
Decreto municipal 2138/2020, que correspondió igualmente al Juzgado de lo
Contencioso Administrativo n.º 1 de Elche, dando lugar al proceso ordinario 866/2020. El
Juzgado denegó la medida cautelar solicitada de que se le inscribiera en el citado curso
convocado por el IVASPE por auto de 8 de junio de 2021.
Actuaciones en el orden penal.
De forma simultánea a las actuaciones contenciosas reseñadas, don David interpuso
querella por el presunto delito de prevaricación administrativa contra doña Coral –
teniente de Alcaldía del Ayuntamiento de Santa Pola–, doña Daniela –jefa de Recursos
Humanos– y doña Delia –alcaldesa del Ayuntamiento de Santa Pola–, como
consecuencia del dictado del Decreto 2704/2019, de 21 de noviembre. La querella fue
turnada al Juzgado de Instrucción n.º 3 de Elche que, por auto de 27 de enero de 2020,
acordó su admisión a trámite y la incoación de las diligencias previas 282/2020 . En la
tramitación de la causa recayeron las siguientes resoluciones relevantes a los efectos del
presente conflicto de jurisdicción:
– El 24 de febrero de 2020 el querellante solicitó la adopción de la medida cautelar
de suspensión de la ejecución del Decreto núm. 2704/2019, de 21 de noviembre,
cve: BOE-A-2023-12908
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 129