III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Personas en situación de dependencia. (BOE-A-2023-12779)
Resolución de 24 de mayo de 2023, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se publica el Acuerdo del Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, por el que se definen y establecen las condiciones específicas de acceso a la asistencia personal en el Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 128
Martes 30 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 75025
ANEXO I
Contenidos mínimos del Plan de apoyos al proyecto de vida independiente
I. Datos de identificación de la persona en situación de dependencia.
II. Necesidades.
Descripción de las necesidades de apoyo en diferentes ámbitos para una vida
independiente
III. Actividades.
Descripción de las actividades que se desarrollarán en diferentes áreas.
Puede incorporar todo tipo de apoyos siempre que estén ligados a los objetivos del
Proyecto de Vida Independiente: apoyos para acceso y gestión de recursos propios de la
persona dentro y fuera del hogar, desplazamientos, actividad formativa indicando la
misma, actividad laboral, apoyo para la comunicación, para la participación en la vida
comunitaria, etc.
IV. Intensidad.
Previsión de frecuencia e intensidad de los apoyos requeridos en horas mensuales y
previsión de horarios.
En caso de haber más de una persona ejerciendo la asistencia personal
simultáneamente se indicará el total de horas mensuales a realizar por cada una de
ellas.
ANEXO II
Propuesta de contenidos básicos de formación para asistentes personales
Módulo I: Introducción a la vida independiente.
Se realizará una aproximación sobre conceptos como la autonomía personal, el
modelo centrado en la persona, la vida independiente, el respeto a la diversidad humana
y la inclusión en la comunidad de las personas en situación de dependencia, desde la
perspectiva de los derechos humanos.
Esta introducción deberá abordar también la conceptualización de las situaciones de
la dependencia, la discapacidad y las grandes necesidades de apoyo.
Módulo II: Marco normativo.
Módulo III: La asistencia personal: Naturaleza y funciones.
En este módulo se orienta aprender el papel, funciones, objetivos y contextos de la
asistencia personal como figura clave para el desarrollo de una vida independiente e
incluida en la comunidad de las personas en situación de dependencia. Asimismo, este
módulo incluirá contenidos vinculados a la deontología de los y las asistentes personales
(confidencialidad, empatía, escucha activa, la gestión de conflictos entre otros, así como
a los derechos laborales.
cve: BOE-A-2023-12779
Verificable en https://www.boe.es
Deberá conocer el marco normativo básico en el que se enmarca la asistencia
personal, como es la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con
Discapacidad y la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía
Personal y Atención a las personas en situación de dependencia o la Observación
general número 5 sobre el derecho a vivir de forma independiente y a ser incluido en la
comunidad, del Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones
Unidas.
Núm. 128
Martes 30 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 75025
ANEXO I
Contenidos mínimos del Plan de apoyos al proyecto de vida independiente
I. Datos de identificación de la persona en situación de dependencia.
II. Necesidades.
Descripción de las necesidades de apoyo en diferentes ámbitos para una vida
independiente
III. Actividades.
Descripción de las actividades que se desarrollarán en diferentes áreas.
Puede incorporar todo tipo de apoyos siempre que estén ligados a los objetivos del
Proyecto de Vida Independiente: apoyos para acceso y gestión de recursos propios de la
persona dentro y fuera del hogar, desplazamientos, actividad formativa indicando la
misma, actividad laboral, apoyo para la comunicación, para la participación en la vida
comunitaria, etc.
IV. Intensidad.
Previsión de frecuencia e intensidad de los apoyos requeridos en horas mensuales y
previsión de horarios.
En caso de haber más de una persona ejerciendo la asistencia personal
simultáneamente se indicará el total de horas mensuales a realizar por cada una de
ellas.
ANEXO II
Propuesta de contenidos básicos de formación para asistentes personales
Módulo I: Introducción a la vida independiente.
Se realizará una aproximación sobre conceptos como la autonomía personal, el
modelo centrado en la persona, la vida independiente, el respeto a la diversidad humana
y la inclusión en la comunidad de las personas en situación de dependencia, desde la
perspectiva de los derechos humanos.
Esta introducción deberá abordar también la conceptualización de las situaciones de
la dependencia, la discapacidad y las grandes necesidades de apoyo.
Módulo II: Marco normativo.
Módulo III: La asistencia personal: Naturaleza y funciones.
En este módulo se orienta aprender el papel, funciones, objetivos y contextos de la
asistencia personal como figura clave para el desarrollo de una vida independiente e
incluida en la comunidad de las personas en situación de dependencia. Asimismo, este
módulo incluirá contenidos vinculados a la deontología de los y las asistentes personales
(confidencialidad, empatía, escucha activa, la gestión de conflictos entre otros, así como
a los derechos laborales.
cve: BOE-A-2023-12779
Verificable en https://www.boe.es
Deberá conocer el marco normativo básico en el que se enmarca la asistencia
personal, como es la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con
Discapacidad y la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía
Personal y Atención a las personas en situación de dependencia o la Observación
general número 5 sobre el derecho a vivir de forma independiente y a ser incluido en la
comunidad, del Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones
Unidas.