III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-12774)
Resolución de 23 de mayo de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Vertederos asociados al proyecto de construcción de la carretera N-629, de Burgos a Santoña. Acondicionamiento del Puerto de Los Tornos (Cantabria)".
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 128

Martes 30 de mayo de 2023

Sec. III. Pág. 74971

Elemento del proyecto
V-0

V-1

V-2

V-3

V-4

V-5A

V-5B

V-6

14,9

13,93

12,9

13,6

14,82

12,72

10,79

14,95

89.678

49.942

33.916

66.432

56.134

36.333

13.828

29.820

Superficie ocupada contando taludes (m ). 93.767

51.978

35.290

68.612

58.109

37.907

14.641

31.475

623.430 293.029 154.589 360.196 296.474

235.842

53.953

140.432

Altura máx. relleno sobre terreno (m).
Superficie ocupada en planta (m2).
2

Capacidad (m ).
3

Total capacidad (m3).

2.157.945

Antes de proceder al vertido de los materiales, se efectuarán labores de preparación
del terreno de apoyo que consistirán en desbroce y retirada y almacenamiento de la
tierra vegetal, además de escarificación y compactación del terreno de apoyo para el
cimiento del relleno. Si existen cursos de agua superficial, se procederá a la
reconducción del flujo fuera del área del relleno antes de su ejecución.
El acceso a los vertederos se realizará por caminos existentes que serán
reacondicionados y devueltos a su estado original tras las obras, en el caso de que se
vean deteriorados por las mismas. Se contempla, igualmente, la posibilidad de
implementar apartaderos en ciertos tramos para el cruce de caminos.
Finalizado el relleno, se procederá al extendido de tierra vegetal sobre el mismo,
para la creación de condiciones que permitan la recolonización por vegetación natural,
siembra a voleo de semillas de especies colonizadoras autóctonas y plantación de
algunos pies arbóreos.
Según recoge el documento ambiental, las zonas propuestas se consideran adecuadas y
capaces de alojar 2.157.945 m3, de forma que los rellenos propuestos contemplan el relleno
del volumen estimado (1.865.267,23 m3), y un 15,7 % más, de resguardo.
Será necesario construir sistemas de drenaje, que contarán con canales
perimetrales, cunetas interiores, drenes de fondo y colectores, para captar y evacuar las
aguas procedentes de la escorrentía superficial del terreno. También, será preciso
reponer unos 1.160 metros de tendido eléctrico de alta tensión de 55 kV en la zona del
vertedero 3, puesto que la línea eléctrica se sitúa en la zona prevista de vertido.
A este respecto, el documento ambiental manifiesta que no se han podido considerar
diferentes alternativas a los emplazamientos propuestos y que, debido al elevado
volumen de material sobrante, no sería aconsejable prescindir de ninguno de ellos.
Además, no se han identificado otros que se consideren viables bajo los criterios de
selección utilizados.
En este sentido, la Dirección General de Biodiversidad, Medio Ambiente y Cambio
Climático de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio
Ambiente del Gobierno de Cantabria expone que este hecho contrasta con el «Estudio
de Préstamos y Vertederos del Proyecto Carretera N-629 de Burgos a Santoña, Tramo:
Lanestosa-Límite de la provincia de Burgos. Acondicionamiento del Puerto de Los
Tornos», presentado por la Demarcación de Carreteras del Estado en Cantabria con
fecha de 7 de mayo de 2018, y con el informe de la Dirección General de Biodiversidad,
Medio Ambiente y Cambio Climático de Cantabria con fecha 3 de agosto de 2018
(adjuntado en el apéndice 2 del documento ambiental), donde se analizan 12 posibles
vertederos ubicados en el término municipal de Soba y se propone la utilización
combinada de 6 vertederos prioritarios y canteras; de forma que ese organismo
considera que esta afirmación carece de justificación y de rigor técnico y que no se da
cumplimiento al artículo 45 de la Ley 21/2013 de evaluación ambiental, al no contener el
documento ambiental, una exposición de las principales alternativas estudiadas, incluida
la alternativa cero, y una justificación de las principales razones de la solución adoptada,
teniendo en cuenta los efectos ambientales.

cve: BOE-A-2023-12774
Verificable en https://www.boe.es

Características