III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE SANIDAD. Convenios. (BOE-A-2023-12777)
Resolución de 22 de mayo de 2023, de la Secretaría de Estado de Sanidad, por la que se publica el Convenio con la Federación Española de Municipios y Provincias, para la potenciación de la red española de ciudades saludables y la implementación local de la estrategia de promoción de la salud y prevención.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 128
Martes 30 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 75014
local y hacer el seguimiento del grado de implantación, teniendo en cuenta que esta guía
es un documento vivo que se va actualizando y adaptando a las necesidades de la
implementación local basado en la experiencia y aprendizajes de las Entidades Locales.
– Aportar los medios económicos que se convengan, en función de las
disponibilidades presupuestarias y la labor establecida en el año 2023; participar en la
evaluación y revisión de la distribución económica de los proyectos presentados para las
diferentes líneas que recoge el convenio; celebrándose al menos dos reuniones para el
seguimiento de este punto.
Octava. Financiación.
El importe total del convenio asciende a 2.400.000 euros, de los cuales el Ministerio
de Sanidad se compromete a abonar 1.440.000 euros, lo que supone el 60 % del total, y
la FEMP y las Entidades Locales socias de su sección, la Red Española de Ciudades
Saludables, aportarán 960.000 euros, lo que supone el 40 % del total.
A continuación, se relacionan las actividades de la Sección de la FEMP, la Red
Española de Ciudades Saludables, que serán cofinanciadas por el Ministerio de Sanidad,
con las cantidades y procedimientos de justificación:
– En la estipulación cuarta, epígrafe I, el importe total del convenio asciende
a 2.120.000 euros, de los que el Ministerio de Sanidad aportará 1.272.000 euros, lo que
supone el 60 % del total y las Entidades Locales, aportarán 848.000 euros, que supone
el 40 % del total. La distribución por líneas de acción será de:
● Línea I, el importe del convenio asciende a 1.126.667 euros, de los que el
Ministerio de Sanidad aportará 676.000 euros, lo que supone el 60 % del total y las
Entidades Locales aportarán 450.667 euros, lo que supone el 40 % del total.
● Línea II, el importe del convenio asciende a 993.333 euros, de los que el Ministerio
de Sanidad aportará 596.000 euros, lo que supone el 60 % del total y las Entidades
Locales aportarán 397.333 euros, lo que supone el 40 % del total.
● Tras la llegada de solicitudes para el desarrollo de proyectos, se realizará una
valoración conjunta de los proyectos recibidos y podrán redistribuirse las cantidades
entre las dos líneas, si con ello se alcanzaran de mejor manera los objetivos de este
convenio y, con posterioridad, en el caso de que existiera remanente o la comisión mixta
así lo acordase, podría transferirse al epígrafe II.
El Ministerio de Sanidad librará a la FEMP hasta el 60 % del gasto certificado por los
Interventores o Secretarios de las diferentes Entidades Locales, considerándose hasta
el 40 % la aportación financiera de las mismas a las actividades aportadas a la
justificación del presente convenio.
En el caso concreto de ser Administraciones Locales las que asuman la contratación
del gasto, podrá ser justificado con las certificaciones de los Interventores o Secretarios
de éstas, en las que se manifestará que los fondos aportados por la FEMP a las
Administraciones Locales han sido aplicados íntegramente a la organización, desarrollo
y/o celebración de cursos, proyectos o planes previstos en los planes de apoyo incluidos
en el presente convenio. Asimismo, se adjuntará carta de aceptación del apoyo
financiero firmada por quien ostente la Presidencia de la Entidad Local o miembro de la
misma en quien delegue y memoria explicativa que justifique la actuación realizada
(incluyéndose los resultados obtenidos con la misma).
cve: BOE-A-2023-12777
Verificable en https://www.boe.es
– En la estipulación cuarta, epígrafe II, el importe del convenio asciende a 100.000
euros, de los que el Ministerio de Sanidad aportará 60.000 euros, lo que supone el 60 %
del total y la FEMP, aportará 40.000 euros, lo que supone el 40 % del total.
– En la estipulación cuarta, epígrafe III, el importe del convenio asciende a 180.000
euros, de los que el Ministerio de Sanidad aportará 108.000 euros, lo que supone el 60 %
del total y la FEMP aportará 72.000 euros, lo que supone el 40 % del total.
Núm. 128
Martes 30 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 75014
local y hacer el seguimiento del grado de implantación, teniendo en cuenta que esta guía
es un documento vivo que se va actualizando y adaptando a las necesidades de la
implementación local basado en la experiencia y aprendizajes de las Entidades Locales.
– Aportar los medios económicos que se convengan, en función de las
disponibilidades presupuestarias y la labor establecida en el año 2023; participar en la
evaluación y revisión de la distribución económica de los proyectos presentados para las
diferentes líneas que recoge el convenio; celebrándose al menos dos reuniones para el
seguimiento de este punto.
Octava. Financiación.
El importe total del convenio asciende a 2.400.000 euros, de los cuales el Ministerio
de Sanidad se compromete a abonar 1.440.000 euros, lo que supone el 60 % del total, y
la FEMP y las Entidades Locales socias de su sección, la Red Española de Ciudades
Saludables, aportarán 960.000 euros, lo que supone el 40 % del total.
A continuación, se relacionan las actividades de la Sección de la FEMP, la Red
Española de Ciudades Saludables, que serán cofinanciadas por el Ministerio de Sanidad,
con las cantidades y procedimientos de justificación:
– En la estipulación cuarta, epígrafe I, el importe total del convenio asciende
a 2.120.000 euros, de los que el Ministerio de Sanidad aportará 1.272.000 euros, lo que
supone el 60 % del total y las Entidades Locales, aportarán 848.000 euros, que supone
el 40 % del total. La distribución por líneas de acción será de:
● Línea I, el importe del convenio asciende a 1.126.667 euros, de los que el
Ministerio de Sanidad aportará 676.000 euros, lo que supone el 60 % del total y las
Entidades Locales aportarán 450.667 euros, lo que supone el 40 % del total.
● Línea II, el importe del convenio asciende a 993.333 euros, de los que el Ministerio
de Sanidad aportará 596.000 euros, lo que supone el 60 % del total y las Entidades
Locales aportarán 397.333 euros, lo que supone el 40 % del total.
● Tras la llegada de solicitudes para el desarrollo de proyectos, se realizará una
valoración conjunta de los proyectos recibidos y podrán redistribuirse las cantidades
entre las dos líneas, si con ello se alcanzaran de mejor manera los objetivos de este
convenio y, con posterioridad, en el caso de que existiera remanente o la comisión mixta
así lo acordase, podría transferirse al epígrafe II.
El Ministerio de Sanidad librará a la FEMP hasta el 60 % del gasto certificado por los
Interventores o Secretarios de las diferentes Entidades Locales, considerándose hasta
el 40 % la aportación financiera de las mismas a las actividades aportadas a la
justificación del presente convenio.
En el caso concreto de ser Administraciones Locales las que asuman la contratación
del gasto, podrá ser justificado con las certificaciones de los Interventores o Secretarios
de éstas, en las que se manifestará que los fondos aportados por la FEMP a las
Administraciones Locales han sido aplicados íntegramente a la organización, desarrollo
y/o celebración de cursos, proyectos o planes previstos en los planes de apoyo incluidos
en el presente convenio. Asimismo, se adjuntará carta de aceptación del apoyo
financiero firmada por quien ostente la Presidencia de la Entidad Local o miembro de la
misma en quien delegue y memoria explicativa que justifique la actuación realizada
(incluyéndose los resultados obtenidos con la misma).
cve: BOE-A-2023-12777
Verificable en https://www.boe.es
– En la estipulación cuarta, epígrafe II, el importe del convenio asciende a 100.000
euros, de los que el Ministerio de Sanidad aportará 60.000 euros, lo que supone el 60 %
del total y la FEMP, aportará 40.000 euros, lo que supone el 40 % del total.
– En la estipulación cuarta, epígrafe III, el importe del convenio asciende a 180.000
euros, de los que el Ministerio de Sanidad aportará 108.000 euros, lo que supone el 60 %
del total y la FEMP aportará 72.000 euros, lo que supone el 40 % del total.