III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE SANIDAD. Convenios. (BOE-A-2023-12777)
Resolución de 22 de mayo de 2023, de la Secretaría de Estado de Sanidad, por la que se publica el Convenio con la Federación Española de Municipios y Provincias, para la potenciación de la red española de ciudades saludables y la implementación local de la estrategia de promoción de la salud y prevención.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 128

Martes 30 de mayo de 2023

Sec. III. Pág. 75010

intersectoriales en salud de reorganización del reparto del espacio público para la
creación de espacios saludables que potencien la actividad física y la salud y el fomento
de la movilidad segura, saludable y sostenible.
– En línea con ambos proyectos (RECS y EPSP), reforzar específicamente las
prioridades de salud pública en lo relativo a control y prevención del tabaquismo, la
prevención del consumo de alcohol con especial énfasis en los jóvenes, la promoción de
una alimentación saludable o la promoción de la salud afectivo sexual, todo ello con un
enfoque de determinantes sociales y equidad.
– Mejorar los canales de comunicación para la difusión de la información a la
ciudadanía a fin de que posean la información relevante para mejorar sus estilos de vida
y realizar acciones de capacitación en el ámbito local y coordinar y optimizar los recursos
existentes a favor de la salud, el desarrollo y el bienestar.
– Potenciar la acción conjunta y el intercambio de experiencias prácticas.
– Fomentar la coordinación de las actuaciones municipales, con el objetivo de
identificar, coordinar y potenciar los recursos comunitarios para la promoción de estilos
de vida saludables, y facilitar las condiciones estructurales municipales para lograrlo.
Segunda.

Compromiso de las partes.

Las partes firmantes del presente convenio se comprometen:

– Reforzar los canales de comunicación.
– Elaborar y difundir información general.
– Coordinar y dinamizar la Comisión Técnica y los grupos de trabajo que sean
necesarios para impulsar el proyecto.
– Potenciar la formación técnica en el marco de la EPSP (en el marco del abordaje
de la cronicidad).
– Apoyar la implantación de la EPSP (en el marco del abordaje de la cronicidad).
– Apoyar la asociación y alianzas de ciudades de la RECS que trabajan
conjuntamente en una o varias de sus líneas estratégicas.
– Facilitar el intercambio de experiencias prácticas y su difusión a otras Entidades
Locales españolas.
– Extender la filosofía del Proyecto Ciudades Saludables a todas las Entidades
Locales.
– Iniciar la extensión del proyecto a zonas rurales con el fomento de formas de
colaboración y organización que posibiliten que las estrategias del proyecto de Ciudades
Saludables puedan implantarse en los ayuntamientos de menor tamaño. Para garantizar
este objetivo, se trabajará especialmente en la incorporación de las diputaciones
provinciales, cabildos y consejos insulares en la RECS, como agentes imprescindibles
en el desarrollo de planes municipales de salud y otros programas relacionados con la
salud municipal.
– Realizar el seguimiento de los programas implementados, así como elaborar
memorias anuales de resultados de los proyectos financiados a través de este convenio.
– Apoyar el mantenimiento de la infraestructura administrativa de la Sección de
la FEMP, la RECS, mediante la cobertura de los costes de personal, gastos de
funcionamiento y todos aquellos gastos de índole administrativa necesarios para el
funcionamiento de la infraestructura de la Red, que será asumida íntegramente por la
propia FEMP.
II. El Ministerio de Sanidad, como responsable de las relaciones internacionales,
dispondrá de los recursos necesarios para garantizar la coordinación con el Proyecto

cve: BOE-A-2023-12777
Verificable en https://www.boe.es

I. La FEMP, como responsable de la Sección de la FEMP, la Red Española de
Ciudades Saludables, dispondrá de los recursos materiales y humanos necesarios para
el desarrollo y cumplimiento de los objetivos de dicha sección, entre los cuales se
consideran prioritarios los siguientes: