III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-12615)
Resolución de 23 de mayo de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Implantación y urbanización de plataformas de uso logístico-industrial en la ladera del monte Serantes a la altura de El Kalero (Zierbena)".
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 29 de mayo de 2023

Sec. III. Pág. 73790

barreras artificiales generadas por las infraestructuras y urbanización residencial e
industrial).
Los Planes Territoriales Sectoriales desarrollan las Directrices de Ordenación
Territorial ya comentadas. Según el documento ambiental, existen dos Planes
Territoriales Sectoriales en el ámbito analizado. En ambos, el proyecto de urbanización
se sitúa sobre categorías muy similares:
– Planes Territoriales Sectoriales de Protección y Ordenación del Litoral del País
Vasco: «Agroganadera y Campiña» y «Áreas Degradadas a Recuperar».
– Planes Territoriales Sectoriales Agroforestal del País Vasco: «Agroganadera:
Paisaje Rural de Transición», y «Mejora Ambiental».
El promotor concluye que ninguno de los dos Planes Territoriales Sectoriales que
ordenan este ámbito establecen contradicciones con el proyecto, aunque reconoce que
éste provocará la pérdida del uso agrario en la parcela objeto de la actuación, la cual
presenta reductos de actividad agraria.

Fuente: Doc. Ambiental.

Sin embargo, la Dirección de Patrimonio Natural y Cambio Climático del
Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno
del País Vasco informa que el proyecto es incompatible con el Plan Territorial Sectorial
de Protección y Ordenación Litoral del País Vasco dado que el ámbito de las plataformas
coincide con las categorías de ordenación denominadas «Áreas Degradadas a
Recuperar» y «Zona Agroganadera y Campiña». Así, mientras que el promotor interpreta
que la urbanización proyectada se podría corresponder con el uso definido por el PTS
como «Crecimientos apoyados en el núcleo preexistente», uso admisible en las

cve: BOE-A-2023-12615
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 127