III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Convenios. (BOE-A-2023-12652)
Resolución de 17 de mayo de 2023, del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, O.A., M.P., por la que se publica el Convenio con la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos, SA, S.M.E., para proyecto de I+D sobre estudios avanzados para el desarrollo de procesos de separación, retención y conversión.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 127

Lunes 29 de mayo de 2023

Sec. III. Pág. 74109

la fuerza mayor sobre cualquiera de las dos partes. En todo caso, cualquier modificación
o incorporación de obligaciones al convenio se acordarán por las partes mediante
adenda de modificación de acuerdo con lo regulado en la Ley 40/2015, de 1 de octubre.
Duodécima.

Jurisdicción.

El presente convenio se celebra al amparo del artículo 34 punto 1 de la Ley 14/2011,
de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. Y se rige por lo dispuesto en
el capítulo VI del título preliminar de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen
jurídico del Sector Público.
El presente convenio está sujeto al derecho administrativo. La interpretación del
convenio se realizará bajo el principio de buena fe y confianza legítima entre las Partes.
Las cuestiones litigiosas que pudieran suscitarse sobre la interpretación, modificación,
efectos o resolución del contenido del presente convenio se resolverán de mutuo
acuerdo entre las Partes, mediante diálogo y negociación en la Comisión de Seguimiento
Técnico. Si no fuera posible alcanzar un acuerdo, serán sometidas a la Jurisdicción
Contencioso-administrativa.
Y en prueba de conformidad de cuanto antecede, las partes firman electrónicamente
el presente documento, en Madrid, 8 de mayo de 2023.–La Directora General del
CIEMAT, Yolanda Benito Moreno.–El Presidente de Enresa, José Luis Navarro Ribera, y
el Director Técnico de Enresa, Álvaro Rodríguez Beceiro.
ANEXO
Memoria técnica y económica para el proyecto
«Estudios Avanzados para al desarrollo de procesos de Separación, Retención
y Conversión» (ESASERC)
Área de colaboración
Área 2, Tecnología y procesos de tratamiento y acondicionamiento, y desmantelamiento.

Llevar a cabo un proyecto de investigación cuyo objetivo final es contribuir al
desarrollo de metodologías de separación de radionucleidos de interés que mejoren la
gestión del combustible nuclear gastado. Dentro del contexto de colaboración
internacional para la demostración de los diferentes escenarios de reprocesado que se
plantean, los retos actuales más importantes son: la separación conjunta del grupo de
los actínidos (Pu, Am, Cm, Np), la separación de Am y Cm; la separación/retención de
productos de fisión (PF) de vida media/larga (Cs, Tc, Sr, I, etc.); la predicción a largo
plazo de la viabilidad de los sistemas de extracción diseñados; el estudio de los gases
generados y residuos secundarios.
La demostración técnica de estos procesos implica implementar metodologías de
estudio cada vez más avanzadas que permitan una compresión profunda de los
procesos que tienen lugar y sus limitaciones. En este sentido, este proyecto busca
profundizar en: los estudios de optimización y validación de los procesos de separación
por vía húmeda de actínidos minoritarios (AM) más relevantes en el marco europeo
actual; en nuevas estrategias de separación de aquellos PF de vida media/larga que
pueden suponer una problemática adicional a lo largo del ciclo; y en los estudios de la
compatibilidad de estos procesos de separación con las tecnologías de conversión en

cve: BOE-A-2023-12652
Verificable en https://www.boe.es

Objeto de la colaboración