III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Convenios. (BOE-A-2023-12652)
Resolución de 17 de mayo de 2023, del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, O.A., M.P., por la que se publica el Convenio con la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos, SA, S.M.E., para proyecto de I+D sobre estudios avanzados para el desarrollo de procesos de separación, retención y conversión.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 127

Lunes 29 de mayo de 2023

Sec. III. Pág. 74112

Teniendo en cuenta todos los aspectos mencionados anteriormente, en este bloque
de trabajo se pretende llevar a cabo las siguientes tareas:
Tarea 1.1 Metodologías de análisis de la eficiencia de separación y la composición
de los sistemas.
Análisis de radionucleidos (238Pu, 241Am, 152Eu, 244Cm, 237Np, 99Tc, 90Sr, 137Cs), de
extractantes y/o modificadores de fases, sus productos de degradación y los complejos
metálicos formados.
Tarea 1.2 Optimización
radionucleidos de interés.

de

las

metodologías

de

separación/retención

de

Estudios de separación de AM y PF de interés (Cs, Tc, Sr, etc) mediante técnicas de
extracción o retención aplicados a la mejora de los procesos de separación o de
descontaminación. Situación actual de la separación de PF de interés y posibles
soluciones.
Tarea 1.3
húmeda.

Puesta a punto de metodologías de conversión y fabricación por vía

Últimos avances de procesos de conversión; evaluación de los efectos y variables
implicadas en la fabricación por vía húmeda; influencia del tipo de solidificación en la
estabilidad y viabilidad en la fabricación del combustible. Estado del conocimiento en las
matrices sólidas de interés.
Evaluación y optimización de los procesos de separación hidrometalúrgica.

La estrategia europea actual de investigación enfocada en el reprocesado del
combustible nuclear se centra en la demostración de dos posibles rutas: bien el multireciclado de U y Pu; o bien, la recuperación de AM para su trasmutación o incorporación
en combustibles que puedan ser quemados en los nuevos reactores GEN IV. Es esta
última ruta es la que presenta un mayor reto tecnológico desde el punto de vista del
desarrollo de procesos de separación, ya que no existe actualmente ninguno
implementado a escala industrial con este fin. En función de si se sigue una estrategia de
reciclado heterogénea (separación Am/Cm o sólo Am) u homogénea (separación de Pu
+AM), se están desarrollando procesos de tipo SANEX (Selective Actinide Extraction) o
EXAm (Extraction of Americium), o de tipo GANEX (Group of Actinide extraction),
respectivamente. En la mayoría de los casos, estos procesos han alcanzado un grado de
madurez tecnológico superior a la demostración del concepto, pero solo para algunos de
ellos se ha llegado a realizar test en caliente (TRL3-6, Technological Rediness Level).
Sin embargo, todos ellos todavía presentan importantes carencias en aspectos de
seguridad, reciclabilidad u operatividad en continuo.
Dos de los actuales retos a los que es necesario dar una respuesta en relación a la
composición de los sistemas de extracción son: la complejidad de aquellos sistemas de
extracción que requieren de varios extractantes en altas concentraciones como es el
caso del exitoso proceso EURO-GANEX; o el empleo de extractantes acuosos que
requieren de grupos sulfito (SO32-) incompatibles con la gestión secundaria del residuo
generado (en procesos como i-SANEX, EURO-GANEX, AmSel, etc).
Los estudios de evaluación de la estabilidad frente a la radiación siguen siendo
necesarios en todas las etapas de desarrollo, desde el diseño y chequeo inicial hasta la
implantación en una planta piloto. Por esta razón, para evaluar la seguridad global del
proceso y predecir el comportamiento a largo plazo o los posibles casos de mala
operación, a medida que se avanza en su demostración es necesario adaptar los
ensayos de resistencia a la radiación a situaciones lo más relevantes posibles. En este
sentido, la mayoría de los estudios actuales dirigidos hacia sistemas de extracción
consolidados de tipo SANEX, EXAm o GANEX buscan o bien comprobar que las

cve: BOE-A-2023-12652
Verificable en https://www.boe.es

2.