III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Bienes de interés cultural. (BOE-A-2023-12646)
Resolución de 11 de mayo de 2023, de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, por la que se incoa expediente de declaración de "Las expresiones culturales vinculadas a la cultura sorda y la lengua de signos española" como manifestación representativa del patrimonio cultural inmaterial.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 127

Lunes 29 de mayo de 2023

Sec. III. Pág. 74063

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE
Resolución de 11 de mayo de 2023, de la Dirección General de Patrimonio
Cultural y Bellas Artes, por la que se incoa expediente de declaración de
«Las expresiones culturales vinculadas a la cultura sorda y la lengua de
signos española» como manifestación representativa del patrimonio cultural
inmaterial.

La Ley 10/2015, de 26 de mayo, para la salvaguardia del Patrimonio Cultural
Inmaterial, establece en su artículo 11.2, letra c), que corresponde a la Administración
General del Estado, a través del Ministerio de Cultura y Deporte, en colaboración con las
Comunidades Autónomas, «la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial mediante la
Declaración de Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial».
El artículo 12 de la citada Ley 10/2015, de 26 de mayo, para la salvaguardia del
Patrimonio Cultural Inmaterial, regula el procedimiento de declaración de Manifestación
Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial, señalando que el mismo se iniciará de
oficio por el Ministerio de Cultura y Deporte, bien por propia iniciativa, a petición
razonada de una o más Comunidades Autónomas o por petición motivada de persona
física o jurídica.
El interés en declarar «Las expresiones culturales vinculadas a la cultura sorda y la
lengua de signos española» como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural
Inmaterial viene justificado por tratarse de un patrimonio vivo que da respuesta a las
necesidades comunicativas, sociales y emocionales de la comunidad sorda signante. Se
trata de un conjunto de expresiones culturales creadas y transmitidas, un acervo cultural
inherente a esta comunidad, resultado de los rasgos sociales y culturales que
caracterizan al conjunto de personas sordas signantes en nuestro país y que tiene en la
lengua de signos española su principal manifestación y soporte. Estas expresiones, por
tanto, tienen una función regeneradora y emotiva para esta comunidad. Se trata de una
cultura rica y compleja, conformada por valores, conocimientos, prácticas sociales,
tradiciones y expresiones artísticas específicas, transmitidos y aprendidos.
Sin embargo, las expresiones culturales vinculadas a la cultura sorda y la lengua de
signos española se enfrentan a múltiples riesgos y amenazas. En la actualidad su uso es
reducido, teniendo en cuenta el número de personas signantes en relación con el total de
la población sorda en el país, lo que enfatiza no solo la singularidad de la lengua, sino
también su situación de vulnerabilidad y la necesidad de protección de las expresiones
culturales producidas a través de esta lengua minoritaria.
Por tanto, considerando los objetivos de la declaración de «Las expresiones
culturales vinculadas a la cultura sorda y la lengua de signos española»: Reconocer su
valor patrimonial, impulsar y contribuir a su salvaguarda a través de medidas de estudio
y documentación, facilitar su revitalización y transmisión en el seno de la comunidad
lingüística sorda, y promover su difusión y valorización en el conjunto de la sociedad
española, y habiendo informado el Consejo de Patrimonio Histórico Español, la
Universidad Nacional de Educación a Distancia y la Universidad de Vigo,
La Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, resuelve:
Primero.
Iniciar el expediente para la declaración como Manifestación Representativa del
Patrimonio Cultural Inmaterial de las expresiones culturales vinculadas a la cultura sorda
y la lengua de signos, por concurrir en la misma las circunstancias previstas en las
letras a) y c) del artículo 12.1 de la Ley 10/2015, de 26 de mayo, para la salvaguardia del
Patrimonio Cultural Inmaterial.

cve: BOE-A-2023-12646
Verificable en https://www.boe.es

12646