III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-12404)
Resolución de 18 de mayo de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parque solar fotovoltaico Valentia Edetanotum FV8 de 210 MWp/210 MWn, y su infraestructura de evacuación, en las provincias de Castellón y Valencia".
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 126
Sábado 27 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 72866
esta subestación será elevada a su vez a 220 kV y transportada desde ese punto,
mediante LAAT 220 kV de 274 m, a la subestación eléctrica «SE Vall d’Uixó 220 kV», de
Red Eléctrica de España (REE).
Los terrenos propuestos para la instalación de las PSFV se encuentran localizados
en los términos municipales de Nules, Moncofa y Segorbe (Castellón), mientras que la
línea de evacuación discurre por los municipios de Nules, La Vall d’Uixó, La Llosa,
Almenara y Segorbe en la provincia de Castellón, y Quart de les Valls, Sagunto, Algimia
de Alfara y Alfara de la Baronia en la provincia de Valencia.
Tramitación del procedimiento
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 36 de la Ley 21/2013, de 9 de
diciembre, de evaluación ambiental, con fecha 8 de octubre de 2022 se publica en el
«Boletín Oficial del Estado» número 242, Anuncio del Área de Industria y Energía de la
Subdelegación del Gobierno en Valencia y de la Dependencia del Área de Industria y
Energía de la Subdelegación de Gobierno en Castellón por el que se somete a
información pública la solicitud de Autorización Administrativa Previa y Declaración de
Impacto Ambiental del proyecto modificado «Parque Solar Fotovoltaico Valentia
Edetanotum FV8 de 210 MWp/210 MWn, y su infraestructura de evacuación». El anuncio
también se publica en el «Boletín Oficial de la Provincia de Valencia» número 189, con
fecha 30 de septiembre de 2022, en el «Boletín Oficial de la Provincia de Castellón»
número 116, con fecha 27 de septiembre de 2022, y número 122, con fecha 11 de
octubre de 2022, y en el tablón de anuncios de los Ayuntamientos de Nules, Segorbe,
Vall d’Uixó y Moncofa.
Posteriormente, debido a un error en la documentación remitida por el promotor, que
subsanó con posterioridad al inicio del trámite de información pública, se determinó la
necesidad de repetición del trámite de información pública y consulta a administraciones
afectadas y a las personas interesadas. Por ello, se somete a un segundo trámite de
información pública la solicitud de autorización administrativa previa y declaración de
impacto ambiental del expediente, mediante publicación en el «Boletín Oficial del
Estado» n.º 310, con fecha 27 de diciembre de 2022, del Anuncio del Área de Industria y
Energía de la Subdelegación del Gobierno en Valencia y de la Dependencia del Área de
Industria y Energía de la Subdelegación de Gobierno en Castellón. El anuncio también
se publica en el «Boletín Oficial de la Provincia» de Valencia n.º 2, con fecha 3 de enero
de 2023, en el «Boletín Oficial de la Provincia de Castellón» n.º 1, con fecha 3 de enero
de 2023, y en el tablón de anuncios de los Ayuntamientos de Almenara, Nules, Segorbe,
Vall d’Uixó y Moncofa.
Asimismo, de acuerdo con el artículo 37.1 de la citada ley, el órgano sustantivo da
traslado, en los dos trámites de información pública, de la información correspondiente a
las administraciones, organismos o empresas de servicio público o de servicios de
interés general, por resultar afectadas por el proyecto en cuanto a bienes y derechos a
su cargo, o por su competencia o interés a efectos del proceso de evaluación ambiental.
El resultado de la tramitación de la segunda información pública se encuentra resumido
en la tabla del anexo I de esta resolución.
Con fecha 14 de marzo de 2023, tuvo entrada en esta Dirección General el
expediente para el inicio del trámite de evaluación de impacto ambiental ordinaria.
Las aportaciones más relevantes de los informes recibidos que han servido para
motivar la declaración de impacto ambiental se integran en el apartado 3 de la presente
resolución.
3. Análisis técnico del expediente
a. Análisis de alternativas. En el Estudio de Impacto Ambiental (EsIA), además de
la alternativa cero o de no realización del proyecto, se contemplan tres posibles áreas
para la ubicación de las distintas unidades de generación de energía (A, B y C). De ellas,
cve: BOE-A-2023-12404
Verificable en https://www.boe.es
2.
Núm. 126
Sábado 27 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 72866
esta subestación será elevada a su vez a 220 kV y transportada desde ese punto,
mediante LAAT 220 kV de 274 m, a la subestación eléctrica «SE Vall d’Uixó 220 kV», de
Red Eléctrica de España (REE).
Los terrenos propuestos para la instalación de las PSFV se encuentran localizados
en los términos municipales de Nules, Moncofa y Segorbe (Castellón), mientras que la
línea de evacuación discurre por los municipios de Nules, La Vall d’Uixó, La Llosa,
Almenara y Segorbe en la provincia de Castellón, y Quart de les Valls, Sagunto, Algimia
de Alfara y Alfara de la Baronia en la provincia de Valencia.
Tramitación del procedimiento
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 36 de la Ley 21/2013, de 9 de
diciembre, de evaluación ambiental, con fecha 8 de octubre de 2022 se publica en el
«Boletín Oficial del Estado» número 242, Anuncio del Área de Industria y Energía de la
Subdelegación del Gobierno en Valencia y de la Dependencia del Área de Industria y
Energía de la Subdelegación de Gobierno en Castellón por el que se somete a
información pública la solicitud de Autorización Administrativa Previa y Declaración de
Impacto Ambiental del proyecto modificado «Parque Solar Fotovoltaico Valentia
Edetanotum FV8 de 210 MWp/210 MWn, y su infraestructura de evacuación». El anuncio
también se publica en el «Boletín Oficial de la Provincia de Valencia» número 189, con
fecha 30 de septiembre de 2022, en el «Boletín Oficial de la Provincia de Castellón»
número 116, con fecha 27 de septiembre de 2022, y número 122, con fecha 11 de
octubre de 2022, y en el tablón de anuncios de los Ayuntamientos de Nules, Segorbe,
Vall d’Uixó y Moncofa.
Posteriormente, debido a un error en la documentación remitida por el promotor, que
subsanó con posterioridad al inicio del trámite de información pública, se determinó la
necesidad de repetición del trámite de información pública y consulta a administraciones
afectadas y a las personas interesadas. Por ello, se somete a un segundo trámite de
información pública la solicitud de autorización administrativa previa y declaración de
impacto ambiental del expediente, mediante publicación en el «Boletín Oficial del
Estado» n.º 310, con fecha 27 de diciembre de 2022, del Anuncio del Área de Industria y
Energía de la Subdelegación del Gobierno en Valencia y de la Dependencia del Área de
Industria y Energía de la Subdelegación de Gobierno en Castellón. El anuncio también
se publica en el «Boletín Oficial de la Provincia» de Valencia n.º 2, con fecha 3 de enero
de 2023, en el «Boletín Oficial de la Provincia de Castellón» n.º 1, con fecha 3 de enero
de 2023, y en el tablón de anuncios de los Ayuntamientos de Almenara, Nules, Segorbe,
Vall d’Uixó y Moncofa.
Asimismo, de acuerdo con el artículo 37.1 de la citada ley, el órgano sustantivo da
traslado, en los dos trámites de información pública, de la información correspondiente a
las administraciones, organismos o empresas de servicio público o de servicios de
interés general, por resultar afectadas por el proyecto en cuanto a bienes y derechos a
su cargo, o por su competencia o interés a efectos del proceso de evaluación ambiental.
El resultado de la tramitación de la segunda información pública se encuentra resumido
en la tabla del anexo I de esta resolución.
Con fecha 14 de marzo de 2023, tuvo entrada en esta Dirección General el
expediente para el inicio del trámite de evaluación de impacto ambiental ordinaria.
Las aportaciones más relevantes de los informes recibidos que han servido para
motivar la declaración de impacto ambiental se integran en el apartado 3 de la presente
resolución.
3. Análisis técnico del expediente
a. Análisis de alternativas. En el Estudio de Impacto Ambiental (EsIA), además de
la alternativa cero o de no realización del proyecto, se contemplan tres posibles áreas
para la ubicación de las distintas unidades de generación de energía (A, B y C). De ellas,
cve: BOE-A-2023-12404
Verificable en https://www.boe.es
2.