III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2023-12319)
Resolución de 23 de mayo de 2023, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre la Universidad Nacional de Educación a Distancia, el Instituto de Estudios Fiscales, O.A., y el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias, para la realización de dos convocatorias del Máster Universitario Oficial de la UNED en Hacienda Pública y Administración Financiera y Tributaria, en los cursos académicos 2023/2024 y 2024/2025, dirigidas a funcionarios de la Secretaría Especial da Receita Federal de Brasil.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 125

Viernes 26 de mayo de 2023

Sec. III. Pág. 72314

Que el IEF es un Organismo Autónomo de los previstos en el título II, capítulo III,
sección 2.ª de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público,
adscrito al Ministerio de Hacienda y Función Pública a través de la Secretaría de Estado
de Hacienda, que tiene personalidad jurídica pública diferenciada, patrimonio y tesorería
propios, así como autonomía de gestión, rigiéndose por lo establecido en la Ley 40/2015,
de 1 de octubre, en la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, en el
artículo 51 de la Ley 14/2000, de 29 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas
y del Orden Social, y en las demás disposiciones aplicables a los Organismos
Autónomos de la Administración General del Estado, así como por el Real
Decreto 63/2001, de 26 de enero que aprueba su Estatuto.
Que, asimismo, al IEF, de acuerdo con el Real Decreto 63/2001, de 26 de enero, por
el que se aprueba su Estatuto, le corresponde ejercer, de un lado, la asistencia y
colaboración con los órganos de la Administración encargados de convocar las pruebas
de acceso para la selección de funcionarios de Cuerpos adscritos a los Ministerios de
Hacienda y Función Pública y de Asuntos Económicos y Transformación Digital con
funciones de administración y gestión de la Hacienda Pública; de otro lado, la formación
de funcionarios y otro personal en las materias específicas de la Hacienda Pública,
incluyendo las técnicas de administración y gestión financiera y tributaria, de
presupuestación y gasto público, así como las demás actividades formativas que le sean
encomendadas, elaborando al efecto, en colaboración con los órganos directivos de los
Departamentos y de acuerdo con sus necesidades, los correspondientes programas
formativos a medio y largo plazo, así como, el desarrollo de relaciones de coordinación y
cooperación con otros centros, institutos, escuelas de Administración Pública,
universidades, instituciones, organismos y otras Administraciones financieras, nacionales
e internacionales, en materia de estudios e investigación sobre sistemas tributarios y
gasto público o de formación y perfeccionamiento de personal con funciones
administrativas en estas materias, siendo la Dirección de la Escuela de la Hacienda
Pública, en apoyo al Director del IEF, a quien le corresponde la dirección e impulso de
las mencionadas funciones formativas y el diseño y la elaboración del programa
pedagógico estratégico a medio plazo del IEF.
Que, de acuerdo con lo anterior, el IEF, a través de la Escuela de la Hacienda
Pública, tiene, y debe atenderla, una amplia demanda de formación superior de
funcionarios y demás personal al servicio de las Administraciones tributarias y
financieras, tanto españolas como de los países de América Latina, formación que, al
menos en una parte de ella (en concreto aquella identificada con una formación
avanzada, de carácter especializado o multidisciplinar y orientada a la especialización
profesional) desea que tenga el reconocimiento de ser una enseñanza universitaria
oficial de postgrado de acuerdo con el denominado Espacio Europeo de Enseñanza
Superior (EEES) al que la universidad española se ha incorporado.
En esta misma línea, y específicamente para el ámbito geográfico de América Latina
y El Caribe, se ha detectado la necesidad de reflexionar sobre las políticas
presupuestarias, de control y evaluación del gasto público, fiscales y tributarias
desarrolladas en el marco de la OCDE, de la UE y de los países latinoamericanos,
cuestiones que forman parte de la oferta educativa del Máster en Hacienda Pública y
Administración Financiera y Tributaria, el cual realiza una visión global y actualizada, con
metodología participativa, con enfoques comparados por países, identificación de
buenas prácticas, análisis de tendencias, etc., todo ello con la finalidad de establecer la
viabilidad y/o cambios en dichas políticas Presupuestarias, de Control y Evaluación del
Gasto Público, Fiscales y Tributarias de la región, así como el análisis del impacto de las
reformas acaecidas. Todo ello con el fin de fortalecer los sistemas fiscales y
presupuestarios propios de cada país latinoamericano al seleccionar a profesionales en
activo al servicio de sus respectivas administraciones y priorizando la capacidad de
réplica de los beneficiarios.

cve: BOE-A-2023-12319
Verificable en https://www.boe.es

Segundo.