III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. Comunidad Autónoma de La Rioja. Convenio. (BOE-A-2023-12195)
Resolución de 18 de mayo de 2023, de la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria, por la que se publica el Convenio con el Gobierno de La Rioja y la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias, SA, para la realización de obras de modernización y consolidación del regadío del Valle Medio-Bajo del río Iregua.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 123

Miércoles 24 de mayo de 2023

Sec. III. Pág. 71415

Amortización Anticipada correspondiente a la Ejecución de Obra realizada, en
cumplimiento de las obligaciones y compromisos adquiridos en el convenio regulador de
la financiación, construcción y explotación de las obras de modernización y consolidación
de regadíos suscrito entre la Comunidad de Regantes y SEIASA.
3) La aportación de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio
y Población será abonada directamente por dicha Consejería a la Comunidad de
Regantes, en 25 anualidades, una vez acreditado el pago de dichas cantidades
por SEIASA.
4) La aportación de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio
y Población del Gobierno de La Rioja constituye una subvención a la Comunidad de
Regantes.
Cuarta. Participación de otras entidades públicas.
Si como consecuencia de la competencia de otras Entidades o Administraciones
Públicas en materia hidráulica o de infraestructuras, la modernización del regadío del
valle medio-bajo del Iregua fuera ejecutada en parte por dichas Entidades, las partes que
suscriban el correspondiente convenio, mantendrán las fórmulas de cooperación y
colaboración señaladas en las cláusulas anteriores para aquellas actuaciones de
modernización que no sean abordadas por estas otras Entidades o Administraciones
Públicas.
En cualquier caso, las partes que suscriben este convenio actuarán de forma
coordinada en su relación con las Entidades o Administraciones Públicas competentes
en la materia hidráulica o de infraestructuras a que se refiere el párrafo anterior.
Quinta. Comisión de seguimiento.
Para alcanzar los objetivos comunes deseados, se crea una Comisión de
Seguimiento del convenio que estará integrada únicamente por los firmantes originarios
del presente convenio. De esta forma, contará con una representación paritaria del
MAPA, de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población
del Gobierno de La Rioja y de SEIASA, designados en un número máximo de tres
vocales por cada parte, actuando como Presidente el representante del MAPA de mayor
categoría, y como Secretario un miembro de la Comisión de Seguimiento, designado por
el Presidente.
La Comisión de Seguimiento tendrá funciones de propuesta al MAPA, al Gobierno de
La Rioja y a SEIASA, de la relación de las actuaciones que se van a desarrollar en el
marco del presente convenio, y llevará a cabo el seguimiento sobre el cumplimiento de lo
establecido en el mismo.
La Comisión de Seguimiento se reunirá al menos una vez al año y, en todo caso,
siempre que lo solicite una de las partes firmantes.
Eficacia y vigencia del convenio.

Este convenio se perfecciona con el consentimiento de las partes, y resultará eficaz
una vez inscrito, en el plazo de cinco días hábiles desde su formalización, en el Registro
Electrónico estatal de Órganos e Instrumentos de Cooperación del sector público estatal.
Asimismo, será publicado en el plazo de diez días hábiles desde su formalización en el
«Boletín Oficial del Estado», de conformidad con el artículo 48 de la Ley 40/2015, de 1
de octubre. Tendrá efectos hasta la finalización de las obras de modernización del
regadío del valle medio-bajo del Iregua, no superando los cuatro años de duración.
El plazo de duración del convenio será de cuatro años. Las partes podrán acordar
unánimemente su prórroga por un período de hasta cuatro años adicionales de acuerdo
con lo dispuesto en el artículo 49.h) de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, del Régimen
Jurídico del Sector Público.

cve: BOE-A-2023-12195
Verificable en https://www.boe.es

Sexta.