III. Otras disposiciones. CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR. Subvenciones. (BOE-A-2023-12202)
Resolución de 18 de mayo de 2023, del Consejo de Seguridad Nuclear, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a la realización de proyectos de I+D+i relacionados con las funciones del Organismo.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 123
Miércoles 24 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 71459
III. OTRAS DISPOSICIONES
CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR
Resolución de 18 de mayo de 2023, del Consejo de Seguridad Nuclear, por la
que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones
destinadas a la realización de proyectos de I+D+i relacionados con las
funciones del Organismo.
El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), de conformidad con la Ley 15/1980, de 22
de abril, de creación del Consejo de Seguridad Nuclear, tiene como función proteger a
los trabajadores, la población y el medio ambiente de los efectos nocivos de las
radiaciones ionizantes, propiciando que las instalaciones nucleares y radiactivas sean
operadas por sus titulares de forma segura, y estableciendo las medidas de prevención y
corrección frente a emergencias radiológicas, cualquiera que sea su origen. El Consejo
de Seguridad Nuclear cumple con esta función mediante la realización de evaluaciones
técnicas y de inspecciones, así como mediante la emisión de dictámenes técnicos,
instrucciones, circulares y guías de seguridad.
Asimismo, y de forma específica, la Ley 15/1980, de 22 de abril, en su artículo 2,
apartado p), establece como función del organismo la de establecer y efectuar el
seguimiento de planes de investigación en materia de seguridad nuclear y protección
radiológica. Se establece así el papel de las actividades de investigación, desarrollo e
innovación como un componente necesario que contribuye a que el CSN cumpla con las
funciones reguladoras que tiene atribuidas. Por su parte, el artículo 18 del Estatuto del
CSN, aprobado mediante el Real Decreto 1440/2010, de 5 de noviembre, establece que
corresponde al Consejo de Seguridad Nuclear establecer y efectuar el seguimiento de
planes de investigación en materia de seguridad nuclear y protección radiológica.
En cumplimiento de esta función, el CSN aprueba el plan de I+D+i que establece las
líneas generales estratégicas en I+D+i para el periodo correspondiente.
Junto a ello, el CSN aprueba periódicamente, de conformidad con el artículo 8.1 de la
Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones un plan estratégico de
subvenciones. El plan estratégico de subvenciones sirve como instrumento de
planificación de la actividad subvencional del organismo y constituye un instrumento
valioso para orientar la actuación del CSN y cumplir con sus objetivos estratégicos de
forma más eficiente, eficaz y transparente.
Por otra parte, el presupuesto del CSN recoge, dentro del capítulo VII
«Transferencias de Capital», créditos destinados a la realización de programas de I+D+i
relacionados con la seguridad nuclear y la protección radiológica.
Dando cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 17.1 de la Ley 38/2003, de 17 de
noviembre, se adopta la presente resolución de bases reguladoras para la concesión de
subvenciones en régimen de concurrencia competitiva destinadas a la realización de
proyectos de I+D+i relacionados con las funciones del organismo en el marco de los
programas contemplados en el Plan de I+D+i del CSN vigente.
Estas bases reguladoras han sido elaboradas para permitir que sean las
convocatorias dictadas en su desarrollo las que detallen las características concretas de
las diferentes modalidades de ayudas, proporcionándoles un marco jurídico común que
contribuya a racionalizar, sistematizar y simplificar las ayudas públicas de I+D+i.
Incorporan, además, la perspectiva de género de acuerdo con las previsiones que
contiene al respecto el I Plan de Igualdad para el Consejo de Seguridad Nuclear.
La finalidad de estas subvenciones es la de fomentar la investigación científica y
técnica y la innovación en todo lo que afecta a la seguridad nuclear y a la protección
radiológica con el objetivo de mejorar el proceso regulador.
cve: BOE-A-2023-12202
Verificable en https://www.boe.es
12202
Núm. 123
Miércoles 24 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 71459
III. OTRAS DISPOSICIONES
CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR
Resolución de 18 de mayo de 2023, del Consejo de Seguridad Nuclear, por la
que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones
destinadas a la realización de proyectos de I+D+i relacionados con las
funciones del Organismo.
El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), de conformidad con la Ley 15/1980, de 22
de abril, de creación del Consejo de Seguridad Nuclear, tiene como función proteger a
los trabajadores, la población y el medio ambiente de los efectos nocivos de las
radiaciones ionizantes, propiciando que las instalaciones nucleares y radiactivas sean
operadas por sus titulares de forma segura, y estableciendo las medidas de prevención y
corrección frente a emergencias radiológicas, cualquiera que sea su origen. El Consejo
de Seguridad Nuclear cumple con esta función mediante la realización de evaluaciones
técnicas y de inspecciones, así como mediante la emisión de dictámenes técnicos,
instrucciones, circulares y guías de seguridad.
Asimismo, y de forma específica, la Ley 15/1980, de 22 de abril, en su artículo 2,
apartado p), establece como función del organismo la de establecer y efectuar el
seguimiento de planes de investigación en materia de seguridad nuclear y protección
radiológica. Se establece así el papel de las actividades de investigación, desarrollo e
innovación como un componente necesario que contribuye a que el CSN cumpla con las
funciones reguladoras que tiene atribuidas. Por su parte, el artículo 18 del Estatuto del
CSN, aprobado mediante el Real Decreto 1440/2010, de 5 de noviembre, establece que
corresponde al Consejo de Seguridad Nuclear establecer y efectuar el seguimiento de
planes de investigación en materia de seguridad nuclear y protección radiológica.
En cumplimiento de esta función, el CSN aprueba el plan de I+D+i que establece las
líneas generales estratégicas en I+D+i para el periodo correspondiente.
Junto a ello, el CSN aprueba periódicamente, de conformidad con el artículo 8.1 de la
Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones un plan estratégico de
subvenciones. El plan estratégico de subvenciones sirve como instrumento de
planificación de la actividad subvencional del organismo y constituye un instrumento
valioso para orientar la actuación del CSN y cumplir con sus objetivos estratégicos de
forma más eficiente, eficaz y transparente.
Por otra parte, el presupuesto del CSN recoge, dentro del capítulo VII
«Transferencias de Capital», créditos destinados a la realización de programas de I+D+i
relacionados con la seguridad nuclear y la protección radiológica.
Dando cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 17.1 de la Ley 38/2003, de 17 de
noviembre, se adopta la presente resolución de bases reguladoras para la concesión de
subvenciones en régimen de concurrencia competitiva destinadas a la realización de
proyectos de I+D+i relacionados con las funciones del organismo en el marco de los
programas contemplados en el Plan de I+D+i del CSN vigente.
Estas bases reguladoras han sido elaboradas para permitir que sean las
convocatorias dictadas en su desarrollo las que detallen las características concretas de
las diferentes modalidades de ayudas, proporcionándoles un marco jurídico común que
contribuya a racionalizar, sistematizar y simplificar las ayudas públicas de I+D+i.
Incorporan, además, la perspectiva de género de acuerdo con las previsiones que
contiene al respecto el I Plan de Igualdad para el Consejo de Seguridad Nuclear.
La finalidad de estas subvenciones es la de fomentar la investigación científica y
técnica y la innovación en todo lo que afecta a la seguridad nuclear y a la protección
radiológica con el objetivo de mejorar el proceso regulador.
cve: BOE-A-2023-12202
Verificable en https://www.boe.es
12202