III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-12127)
Resolución de 9 de mayo de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Obras de reconstrucción del puente de A Barxa, afectando al dominio público hidráulico y zona de policía del río Xares y en zona de policía del regueiro da Chaira, en O Bolo (Ourense)".
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 23 de mayo de 2023

Sec. III. Pág. 70961

1. Características del proyecto
El proyecto define las actuaciones necesarias para la demolición del puente de A
Barxa, la ejecución del nuevo puente y la posterior restauración ambiental de la zona.
El documento ambiental no incluye un cronograma con el plazo de ejecución
estimado para las distintas actuaciones, por lo que se presentará previo al inicio de las
obras al órgano autonómico competente para su validación, con objeto de no perjudicar
los ciclos biológicos de las especies presentes.
A continuación, se definen las principales actuaciones, según su secuencia temporal:
Desvío del cauce y formación de ataguías.
Se realizará el desvío del cauce para permitir la realización de los trabajos de
construcción del puente en seco. Se ejecutará un canal de desvío de 90 m de longitud,
con una sección trapezoidal de 10 m de ancho en su base, por la margen izquierda del
cauce. Para el dimensionado hidráulico se ha considerado el caudal correspondiente a
un periodo de retorno de 2 años (Q=82 m3/s).
Una vez ejecutado el desvío, se procederá a materializar las dos ataguías aguas
arriba y aguas abajo del puente con material procedente de la excavación.
Limpieza, desbroce y colocación de barreras:
Previo al inicio de las obras, se llevará a cabo el desbroce y la limpieza superficial del
terreno, por medios mecánicos y manuales, en el entorno de la actuación. De igual
modo, se procederá al talado y posterior destoconado de los árboles afectados por la
construcción del nuevo puente. Además, se instalarán barreras de sedimentos
constituidas por ramas, sacos terreros, o similares debido al riesgo de movilización de
sólidos y partículas aguas abajo de las actuaciones. Asimismo, ante el posible mal
funcionamiento de estos elementos preventivos, se instalará a continuación de las
barreras una malla tupida de retención de sedimentos.
Demolición y vaciado de las cimentaciones:
Tras las actuaciones previas se procederá, en primer lugar, a retirar el pavimento del
tramo de vial afectado por las actuaciones y de la estructura existente, así como de las
cuatro aletas actuales y el vaciado de las cimentaciones.
Construcción de la nueva estructura:
La nueva estructura consistirá en un pórtico de hormigón armado «in situ» de 17,50
m de luz libre y 6,50 m de ancho, de los cuales 5,50 m se corresponderán con la calzada
y 0,50 m en cada uno de los dos laterales para disponer los sistemas de protección. El
resguardo de la cara inferior del dintel con respecto a la lámina de agua, para un caudal
de avenida de 100 años de periodo de retorno, será de 1,03 m, cumpliendo así con el
resguardo mínimo de 1m.
Para finalizar las obras se repondrá el firme del vial y se dotará de una pendiente
del 2%.
Restauración medioambiental:
Se llevarán a cabo distintas actuaciones en todo el tramo del cauce afectado por la
construcción del nuevo puente (fondo, márgenes y taludes, etc).

cve: BOE-A-2023-12127
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 122