III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Convenios. (BOE-A-2023-12134)
Resolución de 17 de mayo de 2023, de la Secretaría General de Administración Digital, por la que se publica el Convenio con la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda, la Universidad Carlos III de Madrid, la Universidad de Murcia y la Universitat Rovira I Virgili, para la puesta en marcha del proyecto piloto denominado Cartera Digital en el ámbito universitario, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia -financiado por la Unión Europea- Next Generation EU.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 122

Martes 23 de mayo de 2023

Sec. III. Pág. 71063

fijación de límites para la Administración de determinados créditos para gastos y de
delegación de competencias.
De otra parte, doña María Isabel Valldecabres Ortiz, Directora General de la entidad
pública empresarial Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda (en
lo sucesivo FNMT-RCM), nombrada por Real Decreto 726/2021, de 3 de agosto (BOE
núm. 185, de 4 de agosto de 2021), en representación de la Fábrica Nacional de Moneda
y Timbre-Real Casa de la Moneda (NIF Q28/26004J) de acuerdo con lo previsto en el
artículo 19.2 del Estatuto de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la
Moneda aprobado por el Real Decreto 1114/1999, de 25 de junio con domicilio en la calle
Jorge Juan 106, de Madrid.
De otra parte, don Juan Romo Urroz, Rector Magnífico de la Universidad Carlos III de
Madrid, UC3M, nombrado por el Decreto 14/2019, de 26 de marzo (BOCM num. 74,
de 28 de marzo de 2019) y actuando en nombre y representación de la Universidad
Carlos III de Madrid (CEF Q2818029G), de conformidad con las facultades que tiene
atribuidas por el artículo 20.1 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de
Universidades, y el artículo 47 de los Estatutos de la UC3M aprobados por
Decreto 1/2003, de 9 de enero, del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid,
modificados por Decreto 95/2009, de 12 de noviembre, con domicilio a efectos del
presente convenio en calle Madrid, número 126, CP 28903 Getafe (Madrid).
De otra parte, don José Luján Alcaraz, Rector Magnífico de la Universidad de Murcia,
interviene en su nombre y representación, en virtud de las facultades que le autoriza su
nombramiento, según Acuerdo del Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma de
Murcia, (CIF Q3018001B) de 10 de marzo de 2022, publicado en el BORM de 17 de
marzo de 2022 y de acuerdo con las competencias que le otorga el artículo 20 de la Ley
Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades y el artículo 42 de los Estatutos
aprobados por Decreto 85/2004, de 27 de agosto, publicado en el «Boletín Oficial de la
Región de Murcia» de 6 de septiembre de 2004.
De otra parte, don Josep Pallarés Marzal, Rector Magnífico de la Universitat Rovira I
Virgili (CIF Q9350003A), en virtud de su nombramiento por el Decreto 117/2022, de 14
de junio (DOGC 8690, de 16 de junio de 2022) y actuando en representación de la
institución, de acuerdo con las competencias previstas en el artículo 48 del Estatuto de la
URV, aprobado por el Acuerdo GOV/40/2022, de 8 de marzo (DOGC 8623, de 10 de
marzo de 2022) y domicilio en calle de l'Escorxador, s/n 43003 – Tarragona.
EXPONEN

Que la Agenda España Digital 2025 y su actualización para el horizonte 2026 incluye
un eje estratégico específico sobre la Transformación Digital del Sector Público. Así
mismo, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (España Puede) incluye
entre sus diez políticas palanca de reforma estructural para un crecimiento sostenible e
inclusivo, lograr una Administración modernizada a través de su digitalización, tanto a
nivel transversal como en ámbitos estratégicos, que actúe como tractor de los cambios
tecnológicos.
En el marco de esta estrategia transformadora, el Plan de Digitalización de las
Administraciones Públicas 2021-2025, establece entre las medidas encomendadas a la
SGAD, la número 4, denominada «Nuevo modelo de identidad digital». Esta medida
tiene por objeto desarrollar sistemas y servicios que permitan acreditar digitalmente a
ciudadanos, ciudadanas y empresas de forma 100 % telemática utilizando tecnologías
tales como biometría, imagen, etc., de forma segura. Asimismo, tiene por objeto el
desarrollo de nuevos sistemas de identificación y firma sencillos, seguros y usables por
la ciudadanía, en línea con la normativa aplicable en esta materia.

cve: BOE-A-2023-12134
Verificable en https://www.boe.es

Primero.