III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Bienes de interés cultural. (BOE-A-2023-12133)
Resolución de 12 de mayo de 2023, de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, por la que se incoa expediente de declaración de bien de interés cultural, en la categoría de bien mueble, a favor del Legado Cajal, dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 122

Martes 23 de mayo de 2023

Sec. III. Pág. 71057

Decreto 111/1986, de 10 de enero, de desarrollo parcial de la Ley 16/1985, de 25 de
junio, y en el artículo 82 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre. También se publicará en el
«Boletín Oficial del Estado», sin perjuicio de su eficacia desde la notificación, de
conformidad con el artículo 12.2 citado anteriormente.
Cuarto.
Asimismo, esta Resolución de incoación se comunicará al Registro General de Bienes
de Interés Cultural para su anotación preventiva, según dispone el artículo 12 de la
Ley 16/1985, de 25 de junio, y el artículo 12.2 del Real Decreto 111/1986, de 10 de enero.
Quinto.
Continuar la tramitación del expediente de declaración de Bien de Interés Cultural de
acuerdo con la legislación vigente.
Madrid, 12 de mayo de 2023.–El Director General de Patrimonio Cultural y Bellas
Artes, Isaac Sastre de Diego.
ANEXO
Descripción del bien y justificación de los valores que lo hacen merecedor de su
declaración como bien de interés cultural
Introducción histórica
El Legado Cajal son todas aquellas pertenencias, mayoritariamente científicas, que el
propio Santiago Ramón y Cajal quiso que se conservasen en su Instituto –el Instituto
Cajal– tras su fallecimiento (1934). El deseo del científico quedó recogido en un escrito,
fechado y rubricado justo un mes antes de morir, que se conoce como «Codicilo
Manuscrito», y aparece titulado por su autor como «Últimas disposiciones para que las
cumplan los Albaceas».
En 1945 se inauguró en el Instituto Cajal el Museo Cajal, lugar donde se exponía
parte del Legado. El museo desapareció cuando el Instituto se trasladó, en 1989, a su
sede actual, inaugurándose, en su lugar, una pequeña exposición permanente del
Legado en la biblioteca, en la que se muestra una selección de las piezas históricas con
las que se recrea el lugar de trabajo de Cajal, con sus pertenencias originales. El resto
de bienes del Legado que custodia el Instituto se encuentran depositados en una sala
acondicionada para su correcta conservación.
El Legado no es accesible al público general, pero sí es posible solicitar un pase para
la biblioteca y, de esta manera, ver los objetos expuestos en ella. Es habitual que los
investigadores que llegan al centro soliciten ver el legado, un conjunto ecléctico y único
de bienes que, sin duda, otorga un elevado prestigio al Instituto.

Santiago Ramón y Cajal (Petilla de Aragón, 1 de mayo de 1852 – Madrid, 17 de octubre
de 1934), fue un médico español, especializado en histología y anatomía patológica.
Considerado el padre de la neurociencia, fue el primer Premio Nobel español en Fisiología y
Medicina (1906). Sus investigaciones han sido mundialmente reconocidas y es, sin lugar a
duda, uno de los científicos más importante que ha dado España en su historia.
Además de científico, Ramón y Cajal fue un humanista polifacético, que se dedicó a
observar la realidad de su tiempo. Destacó por sus valores humanos, por su gran
voluntad, su solidaridad y su generosidad.
Cursó estudios de Medicina en Zaragoza y, tras licenciarse en 1873, fue llamado a
filas. Después de unos meses en la milicia, ingresó en el cuerpo de Sanidad Militar y,
poco después, fue destinado a Cuba. En 1875, regresaría a España y sería nombrado

cve: BOE-A-2023-12133
Verificable en https://www.boe.es

Biografía de Santiago Ramón y Cajal