III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-12131)
Resolución de 11 de mayo de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Dragado en la dársena de Levante para mejora de las condiciones de acceso al nuevo atraque adosado al Dique de Poniente en el puerto de Ceuta".
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 122
Martes 23 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 71026
afectadas y a las personas interesadas en relación al proyecto, de acuerdo con lo
dispuesto en el artículo 46 de la Ley de evaluación ambiental.
La tabla adjunta recoge los organismos y entidades consultados durante esta fase, y
si han remitido su informe en relación con el documento ambiental:
Relación de consultados
Respuestas
recibidas
Subdirección General de Biodiversidad Terrestre y Marina. Dirección General de
Biodiversidad, Bosques y Desertificación. MITECO.
Sí
Subdirección General para la Protección del Mar. Dirección General de la Costa y
el Mar. MITECO.
Sí*
Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. MITECO.
No
Oficina Española de Cambio Climático. MITECO.
Sí
Subdirección General de Seguridad, Contaminación e Inspección Marítima.
Dirección General de Marina Mercante. Ministerio de Transportes, Movilidad y
Agenda Urbana.
No
Delegación del Gobierno en Ceuta.
No
Consejería de Educación y Cultura. Ciudad Autónoma de Ceuta.
No
Consejería de Fomento y Turismo. Ciudad Autónoma de Ceuta.
No
Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos. Ciudad Autónoma de Ceuta.
Sí
Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación. Ciudad Autónoma de Ceuta.
No
Cofradía de Pescadores de Ceuta.
No
Ayuntamiento de Ceuta.
No
Laboratorio de Biología Marina. Departamento de Fisiología y Biología Animal.
Facultad de Biología. Universidad de Sevilla.
No
Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC).
No
Instituto Español de Oceanografía (IEO).
Sí
Sociedad Española de Cetáceos (SEC).
No
Ocena. Oficina Central Europea.
No
WWF/ADENA.
No
SEO/BirdLife.
No
Ecologistas en Acción de Ceuta.
No
Los verdes Ceuta.
Sí
Greenpeace España.
No
Asociación Ecologista Septem Nostra.
No
Aguas de Ceuta Empresa Municipal, S.A (ACEMSA).
No
Como consecuencia de la petición de la Subdirección General de Biodiversidad
Terrestre y Marina del MITECO de estudios y análisis de detalle para poder informar
sobre los posibles efectos adversos del proyecto sobre el medio ambiente, se remite un
requerimiento al promotor, con fecha 17 de marzo de 2022, con el fin de completar el
documento ambiental en los aspectos apuntados por este organismo.
cve: BOE-A-2023-12131
Verificable en https://www.boe.es
* Emitió respuesta la Dirección General de la Costa y el Mar.
Núm. 122
Martes 23 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 71026
afectadas y a las personas interesadas en relación al proyecto, de acuerdo con lo
dispuesto en el artículo 46 de la Ley de evaluación ambiental.
La tabla adjunta recoge los organismos y entidades consultados durante esta fase, y
si han remitido su informe en relación con el documento ambiental:
Relación de consultados
Respuestas
recibidas
Subdirección General de Biodiversidad Terrestre y Marina. Dirección General de
Biodiversidad, Bosques y Desertificación. MITECO.
Sí
Subdirección General para la Protección del Mar. Dirección General de la Costa y
el Mar. MITECO.
Sí*
Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. MITECO.
No
Oficina Española de Cambio Climático. MITECO.
Sí
Subdirección General de Seguridad, Contaminación e Inspección Marítima.
Dirección General de Marina Mercante. Ministerio de Transportes, Movilidad y
Agenda Urbana.
No
Delegación del Gobierno en Ceuta.
No
Consejería de Educación y Cultura. Ciudad Autónoma de Ceuta.
No
Consejería de Fomento y Turismo. Ciudad Autónoma de Ceuta.
No
Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos. Ciudad Autónoma de Ceuta.
Sí
Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación. Ciudad Autónoma de Ceuta.
No
Cofradía de Pescadores de Ceuta.
No
Ayuntamiento de Ceuta.
No
Laboratorio de Biología Marina. Departamento de Fisiología y Biología Animal.
Facultad de Biología. Universidad de Sevilla.
No
Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC).
No
Instituto Español de Oceanografía (IEO).
Sí
Sociedad Española de Cetáceos (SEC).
No
Ocena. Oficina Central Europea.
No
WWF/ADENA.
No
SEO/BirdLife.
No
Ecologistas en Acción de Ceuta.
No
Los verdes Ceuta.
Sí
Greenpeace España.
No
Asociación Ecologista Septem Nostra.
No
Aguas de Ceuta Empresa Municipal, S.A (ACEMSA).
No
Como consecuencia de la petición de la Subdirección General de Biodiversidad
Terrestre y Marina del MITECO de estudios y análisis de detalle para poder informar
sobre los posibles efectos adversos del proyecto sobre el medio ambiente, se remite un
requerimiento al promotor, con fecha 17 de marzo de 2022, con el fin de completar el
documento ambiental en los aspectos apuntados por este organismo.
cve: BOE-A-2023-12131
Verificable en https://www.boe.es
* Emitió respuesta la Dirección General de la Costa y el Mar.