III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-12130)
Resolución de 11 de mayo de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques eólicos Marmica, de 108 MW, y Fuerga, de 102 MW, y de sus infraestructuras de evacuación asociadas, en la provincia de Burgos".
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 122
Martes 23 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 71008
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
12130
Resolución de 11 de mayo de 2023, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto
ambiental del proyecto «Parques eólicos Marmica, de 108 MW, y Fuerga, de
102 MW, y de sus infraestructuras de evacuación asociadas, en la provincia
de Burgos».
Antecedentes de hecho
Con fecha 22 de noviembre de 2021, tiene entrada en esta Dirección General
solicitud de inicio de procedimiento de evaluación de impacto ambiental del proyecto
«Parques eólicos Marmica, de 108 MW, y Fuerga, de 102 MW, y de sus infraestructuras
de evacuación asociadas, en la provincia de Burgos», remitida por Green Capital
Development V, SL, como promotor y respecto de la que la Dirección General de Política
Energética y Minas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ostenta la condición de órgano sustantivo.
Alcance de la evaluación
La presente evaluación ambiental se realiza sobre la documentación presentada por
el promotor para el proyecto y se pronuncia sobre los impactos asociados al mismo
analizados por el promotor, así como los efectos sobre los factores ambientales
derivados de la vulnerabilidad del proyecto ante riesgos de accidentes graves o de
catástrofes y sobre los probables efectos adversos significativos sobre el medio
ambiente, en caso de ocurrencia de los mismos. Se incluye asimismo en la evaluación el
proceso de participación pública y consultas.
Esta evaluación ambiental no comprende aspectos relativos a seguridad de las
instalaciones y dispositivos eléctricos, de seguridad y salud en el trabajo, de seguridad
aérea, carreteras u otros que poseen normativa reguladora e instrumentos específicos.
Descripción y localización del proyecto.
Procede resaltar que la presente resolución y, por tanto, la descripción del proyecto
se corresponde con el diseño original del proyecto sometido al trámite de información
pública.
El Parque Eólico (PE) Marmica, de 108 MW, está compuesto por 22
aerogeneradores de 4,91 MW, con un diámetro de rotor de 170 m y 135 m de altura de
buje. Se ubica en los términos municipales (TT.MM.) de Ibeas de Juarros, San Adrián de
Juarros, Arlanzón y Villasur de Herreros, provincia de Burgos. La energía de los
aerogeneradores se evacúa mediante 6 líneas soterradas de 30 kV, de unos 40.130 m
en total, hasta la «SET PE Marmica 30/220 kV», ubicada en San Adrián de Juarros, con
una superficie de 3.286,92 m2. Desde esta subestación, parte una línea aérea de 8,66
km hasta la «SET PE Fuerga 30/220 kV», ubicada en el municipio de Arlanzón, con una
superficie de 5.246 m2. Esta línea, con una tensión de 220 kV y simple circuito, tiene un
total de 27 apoyos metálicos de celosía en disposición tresbolillo y discurre por los
TT.MM. de San Adrián de Juarros y Arlanzón.
Por su parte, el PE Fuerga, de 102 MW, se compone de 27 aerogeneradores de 3,78
MW, con 135 m de altura de buje y rotor de 170 m de diámetro. La energía generada se
evacúa mediante 7 líneas subterráneas a 30 kV de unos 72.000 m hasta la SET PE
cve: BOE-A-2023-12130
Verificable en https://www.boe.es
1.
Núm. 122
Martes 23 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 71008
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
12130
Resolución de 11 de mayo de 2023, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto
ambiental del proyecto «Parques eólicos Marmica, de 108 MW, y Fuerga, de
102 MW, y de sus infraestructuras de evacuación asociadas, en la provincia
de Burgos».
Antecedentes de hecho
Con fecha 22 de noviembre de 2021, tiene entrada en esta Dirección General
solicitud de inicio de procedimiento de evaluación de impacto ambiental del proyecto
«Parques eólicos Marmica, de 108 MW, y Fuerga, de 102 MW, y de sus infraestructuras
de evacuación asociadas, en la provincia de Burgos», remitida por Green Capital
Development V, SL, como promotor y respecto de la que la Dirección General de Política
Energética y Minas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ostenta la condición de órgano sustantivo.
Alcance de la evaluación
La presente evaluación ambiental se realiza sobre la documentación presentada por
el promotor para el proyecto y se pronuncia sobre los impactos asociados al mismo
analizados por el promotor, así como los efectos sobre los factores ambientales
derivados de la vulnerabilidad del proyecto ante riesgos de accidentes graves o de
catástrofes y sobre los probables efectos adversos significativos sobre el medio
ambiente, en caso de ocurrencia de los mismos. Se incluye asimismo en la evaluación el
proceso de participación pública y consultas.
Esta evaluación ambiental no comprende aspectos relativos a seguridad de las
instalaciones y dispositivos eléctricos, de seguridad y salud en el trabajo, de seguridad
aérea, carreteras u otros que poseen normativa reguladora e instrumentos específicos.
Descripción y localización del proyecto.
Procede resaltar que la presente resolución y, por tanto, la descripción del proyecto
se corresponde con el diseño original del proyecto sometido al trámite de información
pública.
El Parque Eólico (PE) Marmica, de 108 MW, está compuesto por 22
aerogeneradores de 4,91 MW, con un diámetro de rotor de 170 m y 135 m de altura de
buje. Se ubica en los términos municipales (TT.MM.) de Ibeas de Juarros, San Adrián de
Juarros, Arlanzón y Villasur de Herreros, provincia de Burgos. La energía de los
aerogeneradores se evacúa mediante 6 líneas soterradas de 30 kV, de unos 40.130 m
en total, hasta la «SET PE Marmica 30/220 kV», ubicada en San Adrián de Juarros, con
una superficie de 3.286,92 m2. Desde esta subestación, parte una línea aérea de 8,66
km hasta la «SET PE Fuerga 30/220 kV», ubicada en el municipio de Arlanzón, con una
superficie de 5.246 m2. Esta línea, con una tensión de 220 kV y simple circuito, tiene un
total de 27 apoyos metálicos de celosía en disposición tresbolillo y discurre por los
TT.MM. de San Adrián de Juarros y Arlanzón.
Por su parte, el PE Fuerga, de 102 MW, se compone de 27 aerogeneradores de 3,78
MW, con 135 m de altura de buje y rotor de 170 m de diámetro. La energía generada se
evacúa mediante 7 líneas subterráneas a 30 kV de unos 72.000 m hasta la SET PE
cve: BOE-A-2023-12130
Verificable en https://www.boe.es
1.