T.C. Sección del Tribunal Constitucional. TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. Sentencias. (BOE-A-2023-12070)
Sala Primera. Sentencia 28/2023, de 17 de abril de 2023. Recurso de amparo 4428-2021. Promovido por don Francisco José Rodríguez Montes en relación con el auto de un juzgado de lo social de Almería que rechazó el incidente de nulidad de actuaciones en proceso por despido. Vulneración del derecho a la tutela judicial sin indefensión: emplazamiento mediante edictos del demandado sin agotar las posibilidades de notificación personal (STC 119/2020).
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 121
Lunes 22 de mayo de 2023
Sec. TC. Pág. 70557
SECCIÓN DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
12070
Sala Primera. Sentencia 28/2023, de 17 de abril de 2023. Recurso de amparo
4428-2021. Promovido por don Francisco José Rodríguez Montes en relación
con el auto de un juzgado de lo social de Almería que rechazó el incidente de
nulidad de actuaciones en proceso por despido. Vulneración del derecho a la
tutela judicial sin indefensión: emplazamiento mediante edictos del
demandado sin agotar las posibilidades de notificación personal (STC
119/2020).
ECLI:ES:TC:2023:28
La Sala Primera del Tribunal Constitucional, compuesta por el magistrado don
Cándido Conde-Pumpido Tourón, presidente, y los magistrados y magistradas don
Ricardo Enríquez Sancho, doña Concepción Espejel Jorquera, doña María Luisa
Segoviano Astaburuaga y don Juan Carlos Campo Moreno, ha pronunciado
EN NOMBRE DEL REY
la siguiente
SENTENCIA
En el recurso de amparo núm. 4428-2021, interpuesto por don Francisco José
Rodríguez Montes, contra el auto núm. 186/2021, de 11 de mayo de 2021, del Juzgado
de lo Social núm. 4 de Almería, dictado en el procedimiento en materia de despido núm.
492-2019, que desestima la declaración de nulidad de actuaciones instada por el ahora
recurrente. Ha comparecido don Hassane Hajji y ha intervenido el Ministerio Fiscal. Ha
sido ponente la magistrada doña Concepción Espejel Jorquera.
I.
Antecedentes
1. Mediante escrito presentado en el registro general de este tribunal el 29 de junio
de 2021, don Francisco José Rodríguez Montes, representado por la procuradora de los
tribunales doña Aurora Montes Clavero y asistido por la abogada doña Eva López
Montoya, interpuso recurso de amparo contra la resolución judicial a la que se ha hecho
mención en el encabezamiento de esta sentencia.
a) El 20 de marzo de 2019, don Hassane Hajji presentó papeleta de conciliación
por causa de despido ante el centro de mediación, arbitraje y conciliación de la
delegación territorial en Almería, perteneciente a la Consejería de Economía,
Renovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, a cumplimentar en la persona
del empleador, ahora demandante de amparo. En fecha 10 de abril de 2019, el citado
organismo extendió acta de conciliación intentada sin efecto, donde consta que «no
comparece la demandada pese a estar citada en legal forma y con las advertencias del
art. 66 de la LRJS (Ley reguladora de la jurisdicción social), no habiendo sido devuelto ni
el sobre conteniendo la papeleta de demanda y la cédula de citación, ni el acuse de
recibo remitido por este centro el día 28-03-2019».
cve: BOE-A-2023-12070
Verificable en https://www.boe.es
2. Los hechos relevantes en los que se fundamenta la demanda de amparo son los
que seguidamente se relacionan:
Núm. 121
Lunes 22 de mayo de 2023
Sec. TC. Pág. 70557
SECCIÓN DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
12070
Sala Primera. Sentencia 28/2023, de 17 de abril de 2023. Recurso de amparo
4428-2021. Promovido por don Francisco José Rodríguez Montes en relación
con el auto de un juzgado de lo social de Almería que rechazó el incidente de
nulidad de actuaciones en proceso por despido. Vulneración del derecho a la
tutela judicial sin indefensión: emplazamiento mediante edictos del
demandado sin agotar las posibilidades de notificación personal (STC
119/2020).
ECLI:ES:TC:2023:28
La Sala Primera del Tribunal Constitucional, compuesta por el magistrado don
Cándido Conde-Pumpido Tourón, presidente, y los magistrados y magistradas don
Ricardo Enríquez Sancho, doña Concepción Espejel Jorquera, doña María Luisa
Segoviano Astaburuaga y don Juan Carlos Campo Moreno, ha pronunciado
EN NOMBRE DEL REY
la siguiente
SENTENCIA
En el recurso de amparo núm. 4428-2021, interpuesto por don Francisco José
Rodríguez Montes, contra el auto núm. 186/2021, de 11 de mayo de 2021, del Juzgado
de lo Social núm. 4 de Almería, dictado en el procedimiento en materia de despido núm.
492-2019, que desestima la declaración de nulidad de actuaciones instada por el ahora
recurrente. Ha comparecido don Hassane Hajji y ha intervenido el Ministerio Fiscal. Ha
sido ponente la magistrada doña Concepción Espejel Jorquera.
I.
Antecedentes
1. Mediante escrito presentado en el registro general de este tribunal el 29 de junio
de 2021, don Francisco José Rodríguez Montes, representado por la procuradora de los
tribunales doña Aurora Montes Clavero y asistido por la abogada doña Eva López
Montoya, interpuso recurso de amparo contra la resolución judicial a la que se ha hecho
mención en el encabezamiento de esta sentencia.
a) El 20 de marzo de 2019, don Hassane Hajji presentó papeleta de conciliación
por causa de despido ante el centro de mediación, arbitraje y conciliación de la
delegación territorial en Almería, perteneciente a la Consejería de Economía,
Renovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, a cumplimentar en la persona
del empleador, ahora demandante de amparo. En fecha 10 de abril de 2019, el citado
organismo extendió acta de conciliación intentada sin efecto, donde consta que «no
comparece la demandada pese a estar citada en legal forma y con las advertencias del
art. 66 de la LRJS (Ley reguladora de la jurisdicción social), no habiendo sido devuelto ni
el sobre conteniendo la papeleta de demanda y la cédula de citación, ni el acuse de
recibo remitido por este centro el día 28-03-2019».
cve: BOE-A-2023-12070
Verificable en https://www.boe.es
2. Los hechos relevantes en los que se fundamenta la demanda de amparo son los
que seguidamente se relacionan: