III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Convenios. (BOE-A-2023-12037)
Resolución de 11 de mayo de 2023, del Museo Nacional del Prado, por la que se publica el Convenio con el Instituto de las Mujeres, para la colaboración durante el desarrollo del programa itinerario "El Prado en Femenino".
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 121
Lunes 22 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 70301
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, el Museo del Prado
reúne a destacados especialistas internacionales en un simposio que pretende dirigir
nuestra mirada hacia aquellas mujeres que promocionaron, coleccionaron e inspiraron
algunas de las obras de arte más emblemáticas de esta institución. Mujeres cuyas
actuaciones, enmarcadas entre 1451 y 1633, coinciden con los años comprendidos entre el
nacimiento de Isabel la Católica y la muerte de Isabel Clara Eugenia. Reinas, princesas,
regentes y gobernadoras que desempeñaron un papel fundamental no sólo en el ámbito de
la promoción de obras de arte, sino en los principales escenarios del poder, siendo
responsables, en gran medida, de la internacionalización de la Monarquía Hispánica.
En este encuentro académico se abordarán cuestiones de carácter metodológico,
analizando las distintas corrientes historiográficas y fuentes documentales del tema de
estudio propuesto. Además de examinar quiénes fueron estas mujeres y cómo sus
responsabilidades políticas tuvieron una repercusión decisiva en las obras de arte que
comisionaron, se expondrán las principales líneas de investigación que se derivan del
patronazgo artístico de estas promotoras con relación a las colecciones del Museo,
destacando su papel como mediadoras artísticas y culturales entre las cortes europeas.
Junto a las sesiones teóricas, se presentarán distintos itinerarios dialogados que
contribuirán a visibilizar tanto a estas mujeres como a las obras de arte que comisionaron.
Itinerarios que nos invitarán a realizar un recorrido en femenino por algunas de las grandes
obras maestras del Museo del Prado en la cronología planteada (1451-1633).
ANEXO II
Presupuesto estimado
Detalle orientativo, en el mimo se recoge la aportación realizada por el MNP al
«Itinerario el Prado en femenino» que se materializa con la puesta a disposición de los
medios propios que se detallan.
MUSEO NACIONAL DEL PRADO
Itinerario patronas de las artes
Previsión de gastos
INMUJERES MNP
–
–
Euros
Euros
Área de Edición.
Edición y producción de publicación.
Área de Desarrollo Digital.
Publicación web (solo gasto estructural).
Coordinación G. de
Conservación.
Montaje museográfico (cartelas,
traducción de textos, soportes).
15.000,00
0,00
10.351,58
Movimiento de obras de arte (solo gasto
estructural).
0,00
Coordinación G. de Educación.
Actividades educativas y concierto.
0,00
Coordinación G. de D. Públicos.
Gráfica y señalización.
0,00
3.000
Impresión de planos.
1.500,00
Audioguías.
3.148,42
Jefatura de Comunicación.
Campaña de comunicación.
5.000,00
1.000
Centro de Estudios.
Simposio «Protagonistas femeninas».
15.000,00
2.000
50.000,00
6.000
Total.
https://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X
cve: BOE-A-2023-12037
Verificable en https://www.boe.es
Concepto
Núm. 121
Lunes 22 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 70301
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, el Museo del Prado
reúne a destacados especialistas internacionales en un simposio que pretende dirigir
nuestra mirada hacia aquellas mujeres que promocionaron, coleccionaron e inspiraron
algunas de las obras de arte más emblemáticas de esta institución. Mujeres cuyas
actuaciones, enmarcadas entre 1451 y 1633, coinciden con los años comprendidos entre el
nacimiento de Isabel la Católica y la muerte de Isabel Clara Eugenia. Reinas, princesas,
regentes y gobernadoras que desempeñaron un papel fundamental no sólo en el ámbito de
la promoción de obras de arte, sino en los principales escenarios del poder, siendo
responsables, en gran medida, de la internacionalización de la Monarquía Hispánica.
En este encuentro académico se abordarán cuestiones de carácter metodológico,
analizando las distintas corrientes historiográficas y fuentes documentales del tema de
estudio propuesto. Además de examinar quiénes fueron estas mujeres y cómo sus
responsabilidades políticas tuvieron una repercusión decisiva en las obras de arte que
comisionaron, se expondrán las principales líneas de investigación que se derivan del
patronazgo artístico de estas promotoras con relación a las colecciones del Museo,
destacando su papel como mediadoras artísticas y culturales entre las cortes europeas.
Junto a las sesiones teóricas, se presentarán distintos itinerarios dialogados que
contribuirán a visibilizar tanto a estas mujeres como a las obras de arte que comisionaron.
Itinerarios que nos invitarán a realizar un recorrido en femenino por algunas de las grandes
obras maestras del Museo del Prado en la cronología planteada (1451-1633).
ANEXO II
Presupuesto estimado
Detalle orientativo, en el mimo se recoge la aportación realizada por el MNP al
«Itinerario el Prado en femenino» que se materializa con la puesta a disposición de los
medios propios que se detallan.
MUSEO NACIONAL DEL PRADO
Itinerario patronas de las artes
Previsión de gastos
INMUJERES MNP
–
–
Euros
Euros
Área de Edición.
Edición y producción de publicación.
Área de Desarrollo Digital.
Publicación web (solo gasto estructural).
Coordinación G. de
Conservación.
Montaje museográfico (cartelas,
traducción de textos, soportes).
15.000,00
0,00
10.351,58
Movimiento de obras de arte (solo gasto
estructural).
0,00
Coordinación G. de Educación.
Actividades educativas y concierto.
0,00
Coordinación G. de D. Públicos.
Gráfica y señalización.
0,00
3.000
Impresión de planos.
1.500,00
Audioguías.
3.148,42
Jefatura de Comunicación.
Campaña de comunicación.
5.000,00
1.000
Centro de Estudios.
Simposio «Protagonistas femeninas».
15.000,00
2.000
50.000,00
6.000
Total.
https://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X
cve: BOE-A-2023-12037
Verificable en https://www.boe.es
Concepto