III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Comunidad Autónoma de Canarias. Convenio. (BOE-A-2023-12044)
Resolución de 10 de mayo de 2023, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se publica la Adenda de modificación de anexos del Convenio con la Comunidad Autónoma de Canarias, para la ejecución de proyectos con cargo a los fondos europeos procedentes del mecanismo para la recuperación y resiliencia.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 121
Lunes 22 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 70353
ANEXO III
Descripción de los proyectos a desarrollar por la Comunidad Autónoma de Canarias
Nombre del proyecto: Equipamientos para Cuidados Centrados en la Persona
Línea: C22.I1
a) Descripción de la inversión.
El proyecto se plantea el objetivo de promover el cambio en el modelo de las nuevas infraestructuras para cuidados de larga duración basados en una nueva arquitectura centrada en la persona y en la
atención en entornos comunitarios, favoreciendo la participación de las personas en sus cuidados y, por tanto, favoreciendo la inclusión.
Incluye además intervenciones espaciales orientadas a la atención de la discapacidad desde el tránsito de modelo funcional. Un cambio de modelo asistencial a modelo de unidades convivenciales con
dotación de habitaciones individuales y adaptadas a personas con discapacidad con trastornos de conducta con lo que comporta para la convivencia o precisen de otros elementos de protección.
Existirá una asesoría técnica para la adecuación del diseño de las infraestructuras a los principios de cuidados centrados en la persona, de tal manera que las entidades locales reciban el adecuado
asesoramiento para la puesta en marcha de los nuevos servicios.
b) Implementación de la inversión.
Asesoramiento y adaptación de los proyectos previstos al nuevo modelo.
Adquisición de edificios y/o del equipamiento necesario para su puesta en marcha.
Licitación de proyectos y obras.
Evaluación de resultados.
c) Presupuesto total y distribución temporal.
(2021-2023).
Total- 72.000.000,00 euros.
2021- 23.036.848,93 euros.
2022- 25.678.115,53 euros.
2023- 23.285.035,54 euros.
d) Descripción de los elementos principales del
presupuesto para los que se pide financiación.
Esta inversión se realizará con la participación de Cabildos Insulares o/y Ayuntamientos:
Inversión en infraestructuras, tanto en la construcción, adquisición, como reformas arquitectónicas.
Adquisición de los equipamientos necesarios para poner en marcha las infraestructuras: tecnológico, mobiliario o técnico, etc.
Estudios preparatorios, arquitectónicos, sociales, medioambientales, etc.
Gastos de asistencia técnica para la formación de profesionales de los diversos ámbitos en el marco del Acuerdo sobre criterios comunes de acreditación y calidad de los centros y servicios del Sistema
para la Autonomía y Atención a la Dependencia, siguiendo la Resolución de 28 de julio de 2022, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales (BOE 192 de 11 de agosto).
cve: BOE-A-2023-12044
Verificable en https://www.boe.es
Proyecto número: 1
Núm. 121
Lunes 22 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 70353
ANEXO III
Descripción de los proyectos a desarrollar por la Comunidad Autónoma de Canarias
Nombre del proyecto: Equipamientos para Cuidados Centrados en la Persona
Línea: C22.I1
a) Descripción de la inversión.
El proyecto se plantea el objetivo de promover el cambio en el modelo de las nuevas infraestructuras para cuidados de larga duración basados en una nueva arquitectura centrada en la persona y en la
atención en entornos comunitarios, favoreciendo la participación de las personas en sus cuidados y, por tanto, favoreciendo la inclusión.
Incluye además intervenciones espaciales orientadas a la atención de la discapacidad desde el tránsito de modelo funcional. Un cambio de modelo asistencial a modelo de unidades convivenciales con
dotación de habitaciones individuales y adaptadas a personas con discapacidad con trastornos de conducta con lo que comporta para la convivencia o precisen de otros elementos de protección.
Existirá una asesoría técnica para la adecuación del diseño de las infraestructuras a los principios de cuidados centrados en la persona, de tal manera que las entidades locales reciban el adecuado
asesoramiento para la puesta en marcha de los nuevos servicios.
b) Implementación de la inversión.
Asesoramiento y adaptación de los proyectos previstos al nuevo modelo.
Adquisición de edificios y/o del equipamiento necesario para su puesta en marcha.
Licitación de proyectos y obras.
Evaluación de resultados.
c) Presupuesto total y distribución temporal.
(2021-2023).
Total- 72.000.000,00 euros.
2021- 23.036.848,93 euros.
2022- 25.678.115,53 euros.
2023- 23.285.035,54 euros.
d) Descripción de los elementos principales del
presupuesto para los que se pide financiación.
Esta inversión se realizará con la participación de Cabildos Insulares o/y Ayuntamientos:
Inversión en infraestructuras, tanto en la construcción, adquisición, como reformas arquitectónicas.
Adquisición de los equipamientos necesarios para poner en marcha las infraestructuras: tecnológico, mobiliario o técnico, etc.
Estudios preparatorios, arquitectónicos, sociales, medioambientales, etc.
Gastos de asistencia técnica para la formación de profesionales de los diversos ámbitos en el marco del Acuerdo sobre criterios comunes de acreditación y calidad de los centros y servicios del Sistema
para la Autonomía y Atención a la Dependencia, siguiendo la Resolución de 28 de julio de 2022, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales (BOE 192 de 11 de agosto).
cve: BOE-A-2023-12044
Verificable en https://www.boe.es
Proyecto número: 1