I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE DEFENSA. Formación militar. (BOE-A-2023-11944)
Orden DEF/503/2023, de 5 de mayo, por la que se aprueba el currículo de la enseñanza de formación para el acceso a las escalas de tropa y marinería del Cuerpo General de la Armada y del Cuerpo de Infantería de Marina.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 121
Lunes 22 de mayo de 2023
Módulo
Contenidos
Sec. I. Pág. 69684
Competencia
Horas
Habitabilidad y
Lavandería.
Prácticas de lavandería y lencería: Revisión de habitaciones. Cambios de ropa. Revisión y
puesta a punto de cámaras y camarotes.
Técnicas de lavado. Planchado de diferentes tejidos a mano y a máquina. Clasificación,
transporte y almacenaje de ropa limpia.
Habitabilidad: Sistemas de lavado de ropa. Cargas de lavadoras. Temperatura del agua y
tiempos de lavado.
Precauciones para la ropa de color y ropa fina. Jabones y detergentes para lavadoras. Empleo
de lejías y contraindicaciones de las mismas.
CG.6, CG.8
CE.5
30
Panadería.
El pan y la panadería.
Pre elaboración de productos para elaboración de pastelería salada.
CG.6,
CG.8, CE.1,
CE.2
20
Servicios.
Equipamiento de sala-comedor.
Tipos de servicio. Servicios tipo buffet, self-service o análogos. Elaboraciones ante el comensal.
Vino y restauración.
Bebidas no alcohólicas. Bebidas alcohólicas.
CG.6, CG.8
CE.3
35
Formación
sanitaria (NC1).
Reconoce patologías relacionadas con accidentes e incidentes (fracturas, quemaduras, heridas,
hemorragias, traumatismos) y actúa siguiendo los protocolos establecidos para cada caso.
Realizar atención sanitaria básica ante diferentes situaciones de emergencias. Aplicar
procedimientos de actuación inicial ante un paciente traumatizado siguiendo protocolos.
Diferenciar la atención a los heridos en los diferentes escenarios de combate. Valorar la
autoprotección y encuadre antes de actuar ante una emergencia.
CG.7, CE.7
20
Seguridad física a
bordo.
Empleo de medios de Seguridad Física: armamento portátil y artillería secundaria.
Establecimiento de los distintos niveles de FP, estado de control de armas, códigos de
uniformidad y reglas de enfrentamiento.
CE.6
10
Inglés.
Iniciación en la fraseología profesional de su especialidad en el idioma inglés.
Estructura de los rasgos lingüísticos. Forma de adquirirlos. Plataformas de apoyo y estudio en
Intranet (UVICOA, EMID).
CG.9
10
Total módulos de Especialidad Fundamental.
640
2.º Especialidad Fundamental: Maniobra y Navegación (MNM)
Módulo
Contenidos
Competencia
Horas
Técnicas de
navegación y
comunicaciones
(1027).
Los determinados para este módulo, en la Orden ECD/1525/2015, de 21 de julio, por la que se
establece el currículo del ciclo formativo de Grado Medio correspondiente al título de Técnico en
Navegación y Pesca de Litoral.
CG.3, CG.5,
CG.8, CE.2,
CE.5
225
Atención sanitaria
a bordo (1033).
Los determinados para este módulo, en la Orden ECD/1525/2015, de 21 de julio, por la que se
establece el currículo del ciclo formativo de Grado Medio correspondiente al título de Técnico en
Navegación y Pesca de Litoral.
CG.3,
CG.7, CG.8
60
Estabilidad y
Maniobra.
Buque: definición y características. Tipos de construcción naval. Nomenclatura de las partes
principales del buque. Principales elementos estructurales del buque. Tipos de buques. Medida
del buque. Coeficientes de afinamiento. Desplazamiento. Nomenclatura de botes. Izado y arriado
de embarcaciones. Cabos y operaciones con cabos. Nudos y vueltas de uso frecuente. Cables y
operaciones con cables. Ley de equilibrio de los aparejos. Amarras, anclas y cadenas. Equipos
de salvamento. Abandono de buque y supervivencia en la mar. Reglas principales del
Reglamento para prevenir abordajes en la mar. Maniobra de remolque y aprovisionamiento en la
mar (RAS – FAS). Operaciones de vuelo.
CG.3, CG.5,
CG.8, CE.1,
CE.3
150
Comunicaciones
Armada.
Generalidades de comunicaciones radiotelefónicas. Formato básico de mensaje. Clases de
mensajes. Llamadas y respuestas. Generalidades de comunicaciones visuales. Banderas y
gallardetes. Método ejecutivo. Alfabeto Morse. Recepción y transmisión por luces de destellos.
CG.3,
CG.5, CG.8,
CG.9 CE.4
155
cve: BOE-A-2023-11944
Verificable en https://www.boe.es
Centro: ESENGRA
Núm. 121
Lunes 22 de mayo de 2023
Módulo
Contenidos
Sec. I. Pág. 69684
Competencia
Horas
Habitabilidad y
Lavandería.
Prácticas de lavandería y lencería: Revisión de habitaciones. Cambios de ropa. Revisión y
puesta a punto de cámaras y camarotes.
Técnicas de lavado. Planchado de diferentes tejidos a mano y a máquina. Clasificación,
transporte y almacenaje de ropa limpia.
Habitabilidad: Sistemas de lavado de ropa. Cargas de lavadoras. Temperatura del agua y
tiempos de lavado.
Precauciones para la ropa de color y ropa fina. Jabones y detergentes para lavadoras. Empleo
de lejías y contraindicaciones de las mismas.
CG.6, CG.8
CE.5
30
Panadería.
El pan y la panadería.
Pre elaboración de productos para elaboración de pastelería salada.
CG.6,
CG.8, CE.1,
CE.2
20
Servicios.
Equipamiento de sala-comedor.
Tipos de servicio. Servicios tipo buffet, self-service o análogos. Elaboraciones ante el comensal.
Vino y restauración.
Bebidas no alcohólicas. Bebidas alcohólicas.
CG.6, CG.8
CE.3
35
Formación
sanitaria (NC1).
Reconoce patologías relacionadas con accidentes e incidentes (fracturas, quemaduras, heridas,
hemorragias, traumatismos) y actúa siguiendo los protocolos establecidos para cada caso.
Realizar atención sanitaria básica ante diferentes situaciones de emergencias. Aplicar
procedimientos de actuación inicial ante un paciente traumatizado siguiendo protocolos.
Diferenciar la atención a los heridos en los diferentes escenarios de combate. Valorar la
autoprotección y encuadre antes de actuar ante una emergencia.
CG.7, CE.7
20
Seguridad física a
bordo.
Empleo de medios de Seguridad Física: armamento portátil y artillería secundaria.
Establecimiento de los distintos niveles de FP, estado de control de armas, códigos de
uniformidad y reglas de enfrentamiento.
CE.6
10
Inglés.
Iniciación en la fraseología profesional de su especialidad en el idioma inglés.
Estructura de los rasgos lingüísticos. Forma de adquirirlos. Plataformas de apoyo y estudio en
Intranet (UVICOA, EMID).
CG.9
10
Total módulos de Especialidad Fundamental.
640
2.º Especialidad Fundamental: Maniobra y Navegación (MNM)
Módulo
Contenidos
Competencia
Horas
Técnicas de
navegación y
comunicaciones
(1027).
Los determinados para este módulo, en la Orden ECD/1525/2015, de 21 de julio, por la que se
establece el currículo del ciclo formativo de Grado Medio correspondiente al título de Técnico en
Navegación y Pesca de Litoral.
CG.3, CG.5,
CG.8, CE.2,
CE.5
225
Atención sanitaria
a bordo (1033).
Los determinados para este módulo, en la Orden ECD/1525/2015, de 21 de julio, por la que se
establece el currículo del ciclo formativo de Grado Medio correspondiente al título de Técnico en
Navegación y Pesca de Litoral.
CG.3,
CG.7, CG.8
60
Estabilidad y
Maniobra.
Buque: definición y características. Tipos de construcción naval. Nomenclatura de las partes
principales del buque. Principales elementos estructurales del buque. Tipos de buques. Medida
del buque. Coeficientes de afinamiento. Desplazamiento. Nomenclatura de botes. Izado y arriado
de embarcaciones. Cabos y operaciones con cabos. Nudos y vueltas de uso frecuente. Cables y
operaciones con cables. Ley de equilibrio de los aparejos. Amarras, anclas y cadenas. Equipos
de salvamento. Abandono de buque y supervivencia en la mar. Reglas principales del
Reglamento para prevenir abordajes en la mar. Maniobra de remolque y aprovisionamiento en la
mar (RAS – FAS). Operaciones de vuelo.
CG.3, CG.5,
CG.8, CE.1,
CE.3
150
Comunicaciones
Armada.
Generalidades de comunicaciones radiotelefónicas. Formato básico de mensaje. Clases de
mensajes. Llamadas y respuestas. Generalidades de comunicaciones visuales. Banderas y
gallardetes. Método ejecutivo. Alfabeto Morse. Recepción y transmisión por luces de destellos.
CG.3,
CG.5, CG.8,
CG.9 CE.4
155
cve: BOE-A-2023-11944
Verificable en https://www.boe.es
Centro: ESENGRA