I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE DEFENSA. Formación militar. (BOE-A-2023-11944)
Orden DEF/503/2023, de 5 de mayo, por la que se aprueba el currículo de la enseñanza de formación para el acceso a las escalas de tropa y marinería del Cuerpo General de la Armada y del Cuerpo de Infantería de Marina.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 121
Lunes 22 de mayo de 2023
Módulo
Historia de
España.
Sec. I. Pág. 69682
Contenidos
Horas
La España Prerromana. Colonizaciones previas. Tartesios, Celtas e Íberos. La conquista de Hispania por Roma. La
Romanización.
El Reino Visigodo (siglos V al VIII) y La Alta Edad Media (siglos VIII al XI).
El esplendor de Al-Ándalus. La sociedad de Al-Ándalus. Nacimiento de los Reinos hispánicos. La plena Edad
Media (siglos XI al XIII). Los Reinos de Taifas.
La Reconquista. Nueva organización político-territorial. El arte románico. El arte mudéjar.
La Baja Edad Media (siglos XIV al XV). El Reino de Granada. El Reino de Castilla. La Corona de Aragón. La
España Moderna. Los Reyes Católicos. La unificación territorial. El Descubrimiento de América.
El siglo XVI. El Imperio de Carlos I. El Reinado de Felipe II.
Siglos XVII al XIX. La España de los Austrias. Los Borbones. La Guerra de la Independencia. El reinado de
Fernando VII. El reinado de Isabel II.
Siglo XX. El reinado de Alfonso XIII. La Guerra Civil española. La época de Franco. La Transición. Consolidación
de la democracia.
8
Total módulos formación complentaria extranjeros.
24
El presente módulo tendrá carácter informativo, por lo que no influirá en la
calificación global de la fase de formación militar general.
3.
Fase de FME y EF.
Tendrá una duración de veinticuatro semanas. Esta fase contendrá módulos
comunes para cada cuerpo y específicos para cada especialidad.
La finalidad de la fase de FME y EF será la de ampliar los conocimientos adquiridos
en la fase anterior, para poder desempeñar los cometidos específicos de la especialidad
fundamental a adquirir.
a)
FME. Módulos Comunes para el Cuerpo General de la Armada.
Centros: ESENGRA y ESCAÑO
Contenidos
Competencia
Horas
Formación Militar
complementaria.
Instrucción militar de Orden Cerrado sin armas. Instrucción militar de Orden Cerrado con armas,
reglamento de honores militares. Régimen interior. Comportamiento del militar y formación para
el Servicio. Seguridad interior en los buques e instalaciones de tierra. Tiro.
CG.1,
CG.3, CG.5,
80
Formación
marinera.
Faenas marineras más frecuentes. Léxico marinero. Descripción y nociones de funcionamiento
orgánico del buque adaptado a las características y misiones de las diferentes clases existentes
en la Armada. Prácticas y ambientación en buques y en embarcaciones menores y de
supervivencia. Supervivencia en la mar en caso de abandono de buque.
CG.3, CG.5,
CG.8
40
Formación Física.
Tablas de gimnasia. Calentamiento muscular. Flexibilidad. Resistencia Aeróbica. Desarrollo de
fuerza muscular. Velocidad. Potencia tren inferior. Deportes de equipo. Natación. Ejercicios de
preparación de las Pruebas físicas exigidas por la normativa vigente.
CG.5, CG.10
60
Seguridad militar.
Seguridad y Protección. Ciberdefensa y Seguridad de la Información.
CG.2,
CG.6, CG.11
20
Total módulos comunes fase de Formación Militar Específica.
200
cve: BOE-A-2023-11944
Verificable en https://www.boe.es
Módulo
Núm. 121
Lunes 22 de mayo de 2023
Módulo
Historia de
España.
Sec. I. Pág. 69682
Contenidos
Horas
La España Prerromana. Colonizaciones previas. Tartesios, Celtas e Íberos. La conquista de Hispania por Roma. La
Romanización.
El Reino Visigodo (siglos V al VIII) y La Alta Edad Media (siglos VIII al XI).
El esplendor de Al-Ándalus. La sociedad de Al-Ándalus. Nacimiento de los Reinos hispánicos. La plena Edad
Media (siglos XI al XIII). Los Reinos de Taifas.
La Reconquista. Nueva organización político-territorial. El arte románico. El arte mudéjar.
La Baja Edad Media (siglos XIV al XV). El Reino de Granada. El Reino de Castilla. La Corona de Aragón. La
España Moderna. Los Reyes Católicos. La unificación territorial. El Descubrimiento de América.
El siglo XVI. El Imperio de Carlos I. El Reinado de Felipe II.
Siglos XVII al XIX. La España de los Austrias. Los Borbones. La Guerra de la Independencia. El reinado de
Fernando VII. El reinado de Isabel II.
Siglo XX. El reinado de Alfonso XIII. La Guerra Civil española. La época de Franco. La Transición. Consolidación
de la democracia.
8
Total módulos formación complentaria extranjeros.
24
El presente módulo tendrá carácter informativo, por lo que no influirá en la
calificación global de la fase de formación militar general.
3.
Fase de FME y EF.
Tendrá una duración de veinticuatro semanas. Esta fase contendrá módulos
comunes para cada cuerpo y específicos para cada especialidad.
La finalidad de la fase de FME y EF será la de ampliar los conocimientos adquiridos
en la fase anterior, para poder desempeñar los cometidos específicos de la especialidad
fundamental a adquirir.
a)
FME. Módulos Comunes para el Cuerpo General de la Armada.
Centros: ESENGRA y ESCAÑO
Contenidos
Competencia
Horas
Formación Militar
complementaria.
Instrucción militar de Orden Cerrado sin armas. Instrucción militar de Orden Cerrado con armas,
reglamento de honores militares. Régimen interior. Comportamiento del militar y formación para
el Servicio. Seguridad interior en los buques e instalaciones de tierra. Tiro.
CG.1,
CG.3, CG.5,
80
Formación
marinera.
Faenas marineras más frecuentes. Léxico marinero. Descripción y nociones de funcionamiento
orgánico del buque adaptado a las características y misiones de las diferentes clases existentes
en la Armada. Prácticas y ambientación en buques y en embarcaciones menores y de
supervivencia. Supervivencia en la mar en caso de abandono de buque.
CG.3, CG.5,
CG.8
40
Formación Física.
Tablas de gimnasia. Calentamiento muscular. Flexibilidad. Resistencia Aeróbica. Desarrollo de
fuerza muscular. Velocidad. Potencia tren inferior. Deportes de equipo. Natación. Ejercicios de
preparación de las Pruebas físicas exigidas por la normativa vigente.
CG.5, CG.10
60
Seguridad militar.
Seguridad y Protección. Ciberdefensa y Seguridad de la Información.
CG.2,
CG.6, CG.11
20
Total módulos comunes fase de Formación Militar Específica.
200
cve: BOE-A-2023-11944
Verificable en https://www.boe.es
Módulo