I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Igualdad de género. (BOE-A-2023-11737)
Real Decreto 333/2023, de 3 de mayo, por el que se modifica el Real Decreto 1615/2009, de 26 de octubre, por el que se regula la concesión y utilización del distintivo "Igualdad en la Empresa".
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 118

Jueves 18 de mayo de 2023

Sec. I. Pág. 68757

I. DISPOSICIONES GENERALES

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA,
RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA
Real Decreto 333/2023, de 3 de mayo, por el que se modifica el Real Decreto
1615/2009, de 26 de octubre, por el que se regula la concesión y utilización
del distintivo «Igualdad en la Empresa».

El Real Decreto 1615/2009, de 26 de octubre, por el que se regula la concesión y
utilización del distintivo «Igualdad en la Empresa», tiene por objeto desarrollar
reglamentariamente el artículo 50 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la
igualdad efectiva de mujeres y hombres, que dispuso la creación de un distintivo
empresarial en materia de igualdad para reconocer a aquellas empresas que destaquen
por la aplicación de políticas de igualdad de trato y de oportunidades con sus
trabajadoras y trabajadores.
Este real decreto fue modificado por el Real Decreto 850/2015, de 28 de septiembre,
para adecuar determinados requisitos de participación en las convocatorias a la
legislación entonces vigente, ajustar los criterios de evaluación incorporando o
reforzando determinados aspectos para impulsar la igualdad efectiva de mujeres y
hombres que no habían sido incorporados a la norma reguladora, y reformar algunos
aspectos del procedimiento para introducir un régimen de seguimiento, control y prórroga
a las entidades o empresas distinguidas más ágil y eficaz.
El Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la
igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la
ocupación, incorporó cambios muy significativos en la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de
marzo, en materia de planes de igualdad, estableciendo la obligatoriedad de que todas
las empresas con cincuenta o más personas trabajadoras elaboren y apliquen un plan de
igualdad; fijando importantes precisiones con respecto al contenido del diagnóstico y el
plan de igualdad; y creando un registro en el que deberían quedar inscritos todos los
planes de igualdad. Además, este Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, ordenó al
Gobierno (por medio del nuevo artículo 46.6 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo)
llevar a cabo el desarrollo reglamentario del diagnóstico, los contenidos, las materias, las
auditorías salariales, los sistemas de seguimiento y evaluación de los planes de
igualdad, así como el Registro de Planes de Igualdad, en lo relativo a su constitución,
características y condiciones para la inscripción y acceso.
El Real Decreto 901/2020, de 13 de octubre, por el que se regulan los planes de
igualdad y su registro y se modifica el Real Decreto 713/2010, de 28 de mayo, sobre
registro y depósito de convenios y acuerdos colectivos de trabajo, da cumplimiento a
este mandato. A su vez, el Real Decreto 902/2020, de 13 de octubre, de igualdad
retributiva entre mujeres y hombres, desarrolla los mecanismos para identificar y corregir
la discriminación en materia retributiva y luchar contra la misma, complementando la
regulación contenida en el Real Decreto 901/2020, de 13 de octubre, en lo relativo al
desarrollo del concepto y del contenido de las auditorías salariales.
Con la aprobación del presente real decreto se modifican algunas disposiciones del
Real Decreto 1615/2009, de 26 de octubre, relativas a los requisitos de las entidades o
empresas candidatas y los criterios de valoración, para adaptarlo a lo establecido en los
citados Reales Decretos 901/2020 y 902/2020, de 13 de octubre.
Además, teniendo en cuenta la experiencia acumulada desde la aprobación del Real
Decreto 1615/2009, de 26 de octubre, se considera oportuno revisar el procedimiento
para la obtención y para la prórroga del distintivo para simplificar tanto la gestión

cve: BOE-A-2023-11737
Verificable en https://www.boe.es

11737