I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2023-11735)
Acuerdo internacional administrativo entre el Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Ministerio de Universidades del Reino de España y el Ministerio de Educación Nacional de la República de Colombia relativo al reconocimiento mutuo en materia de acceso a la universidad en el Reino de España y a las instituciones de educación superior en la República de Colombia, hecho en Madrid el 4 de mayo de 2023.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 118
Jueves 18 de mayo de 2023
Sec. I. Pág. 68742
ANEXO II
Validación de los documentos y proceso a seguir en Colombia y España
1.
Procedimiento a seguir en Colombia:
Documentación: Una vez cumplidos los requisitos establecidos en los artículos 1 y 2,
se exigirá la siguiente documentación dependiendo de los siguientes supuestos:
a) El o la estudiante que haya finalizado su bachillerato en el sistema educativo
español y desee postularse a una Institución de Educación Superior en Colombia, podrá
acogerse a este Acuerdo siempre y cuando se presente la acreditación de acceso que
dé fe de la finalización satisfactoria del bachillerato y de los resultados obtenidos en la
prueba EBAU y que cumpla los siguientes requisitos:
– Que esté expedida por una universidad española, autorizada por el Ministerio de
Universidades.
– Que esté apostillada ante el Ministerio de Justicia de España o compulsada ante
notaría.
Con la Acreditación de Acceso a la Universidad no se requerirá presentar diploma o
acta de grado de bachiller o equivalente, siempre que el objetivo sea ingresar a un
programa de educación superior en Colombia.
b) En el caso de que se esté en posesión de un Título de Técnico Superior de
Formación Profesional, Título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño, y Título
de Técnico Deportivo Superior (o títulos equivalentes anteriores) será suficiente la
presentación del mismo.
Trámite: El o la estudiante que quiera ingresar a un programa de educación superior
en Colombia deberá presentar directamente la Acreditación de Acceso a la Universidad,
expedida en España, debidamente compulsada o apostillada, ante la Institución de
Educación Superior en Colombia. En este caso, no será necesario iniciar el trámite de
homologación / convalidación del diploma de bachiller español. La Institución de
Educación Superior en Colombia deberá, en todo caso, verificar la autenticidad de la
Acreditación de Acceso a la Universidad expedida en España.
En caso de existir dudas respecto a la capacidad legal de una institución para
expedir los documentos acreditativos que se presenten para acceder a la universidad en
España o a una Institución de Educación Superior en Colombia, así como la autenticidad
de los documentos presentados, corresponderá al Grupo de Trabajo creado en el
artículo 7.º de este acuerdo verificar la veracidad de los documentos.
2.
Procedimiento a seguir en España:
– Diploma de Bachiller, legalizado ante la entidad territorial certificada de educación
y apostillado ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.
– Certificado de resultados de la prueba Saber 11 apostillado ante el Ministerio de
Relaciones Exteriores de Colombia.
Trámite: La documentación anteriormente mencionada debe ser presentada por el o
la estudiante a la Universidad Nacional de Educación a Distancia de España (UNED),
organismo del Gobierno de España que expide las acreditaciones de acceso a la
cve: BOE-A-2023-11735
Verificable en https://www.boe.es
Documentación: Una vez cumplidos los requisitos establecidos en los artículos 1 y 2,
el o la estudiante que haya finalizado sus estudios de educación media en el sistema
educativo colombiano y desee postularse a la universidad en España podrá acogerse a
este Acuerdo, siempre y cuando presente los siguientes documentos:
Núm. 118
Jueves 18 de mayo de 2023
Sec. I. Pág. 68742
ANEXO II
Validación de los documentos y proceso a seguir en Colombia y España
1.
Procedimiento a seguir en Colombia:
Documentación: Una vez cumplidos los requisitos establecidos en los artículos 1 y 2,
se exigirá la siguiente documentación dependiendo de los siguientes supuestos:
a) El o la estudiante que haya finalizado su bachillerato en el sistema educativo
español y desee postularse a una Institución de Educación Superior en Colombia, podrá
acogerse a este Acuerdo siempre y cuando se presente la acreditación de acceso que
dé fe de la finalización satisfactoria del bachillerato y de los resultados obtenidos en la
prueba EBAU y que cumpla los siguientes requisitos:
– Que esté expedida por una universidad española, autorizada por el Ministerio de
Universidades.
– Que esté apostillada ante el Ministerio de Justicia de España o compulsada ante
notaría.
Con la Acreditación de Acceso a la Universidad no se requerirá presentar diploma o
acta de grado de bachiller o equivalente, siempre que el objetivo sea ingresar a un
programa de educación superior en Colombia.
b) En el caso de que se esté en posesión de un Título de Técnico Superior de
Formación Profesional, Título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño, y Título
de Técnico Deportivo Superior (o títulos equivalentes anteriores) será suficiente la
presentación del mismo.
Trámite: El o la estudiante que quiera ingresar a un programa de educación superior
en Colombia deberá presentar directamente la Acreditación de Acceso a la Universidad,
expedida en España, debidamente compulsada o apostillada, ante la Institución de
Educación Superior en Colombia. En este caso, no será necesario iniciar el trámite de
homologación / convalidación del diploma de bachiller español. La Institución de
Educación Superior en Colombia deberá, en todo caso, verificar la autenticidad de la
Acreditación de Acceso a la Universidad expedida en España.
En caso de existir dudas respecto a la capacidad legal de una institución para
expedir los documentos acreditativos que se presenten para acceder a la universidad en
España o a una Institución de Educación Superior en Colombia, así como la autenticidad
de los documentos presentados, corresponderá al Grupo de Trabajo creado en el
artículo 7.º de este acuerdo verificar la veracidad de los documentos.
2.
Procedimiento a seguir en España:
– Diploma de Bachiller, legalizado ante la entidad territorial certificada de educación
y apostillado ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.
– Certificado de resultados de la prueba Saber 11 apostillado ante el Ministerio de
Relaciones Exteriores de Colombia.
Trámite: La documentación anteriormente mencionada debe ser presentada por el o
la estudiante a la Universidad Nacional de Educación a Distancia de España (UNED),
organismo del Gobierno de España que expide las acreditaciones de acceso a la
cve: BOE-A-2023-11735
Verificable en https://www.boe.es
Documentación: Una vez cumplidos los requisitos establecidos en los artículos 1 y 2,
el o la estudiante que haya finalizado sus estudios de educación media en el sistema
educativo colombiano y desee postularse a la universidad en España podrá acogerse a
este Acuerdo, siempre y cuando presente los siguientes documentos: