II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Cuerpo de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas. (BOE-A-2023-11660)
Resolución de 8 de mayo de 2023, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 117
Miércoles 17 de mayo de 2023
Sec. II.B. Pág. 68393
8. Conceptos básicos de la dinámica litoral: oleaje, viento, corrientes y mareas.
Propagación del oleaje. Transporte longitudinal y transversal.
9. Morfología de costas. Línea de costa. Formas de playa en planta. Perfil de playa.
10. La gestión del litoral. Erosión y antropización. Inundación en zonas costeras.
Los efectos y la adaptación al cambio climático en el litoral.
11. Protección y restauración de la franja costera. Soluciones basadas en la
naturaleza. Obras para la sostenibilidad de la costa. Principios básicos de la
regeneración de playas.
12. Fuentes de sedimentos: estudios para la localización y caracterización.
Granulometría de la arena. Dragados y vertidos de arenas y sedimentos marinos.
Gestión sostenible del litoral.
13. Puertos. Conceptos generales del sistema portuario español, de la planificación
portuaria y de los modelos de gestión. Normativa.
14. Conceptos básicos de las obras portuarias. Obras exteriores, interiores y
superficies portuarias
2.º Grupo: Infraestructuras de Transporte
1. Marco Legal. Principios básicos de la Ley 37/2015, de 29 de septiembre, de
carreteras y Reglamento General de carreteras. Normativa técnica básica nacional y
europea.
2. Planificación de carreteras, conceptos básicos. Planes y programas. Estudios
informativos. Estudios de tráfico, de rentabilidad y análisis multicriterio.
3. Anteproyectos y proyectos de carreteras. Principios básicos para el diseño de
carreteras. Trazado, nudos y enlaces, drenaje, obras de paso y otros elementos.
Carreteras 2+1.
4. Construcción de carreteras. Conceptos generales. Sistemas de aseguramiento
de la calidad.
5. Conceptos básicos en relación a la gestión de contratos asociados al proyecto y
construcción de obra pública, y sus particularidades e incidencias.
6. Principales elementos en relación a los firmes. Firmes reciclados. Mezclas
bituminosas. Pavimentos de hormigón.
7. Túneles de carreteras. Diseño y Construcción. Explotación de túneles.
Equipamiento e instalaciones. Seguridad en los túneles de carreteras.
8. Conceptos principales del Pliego Prescripciones Técnicas Generales para Obras
de Carreteras y Puentes.
9. Principios básicos de señalización, balizamiento y sistemas de contención de
vehículos.
10. La seguridad vial. Principios básicos. Indicadores. Gestión de la seguridad de
las infraestructuras viarias en las carreteras del Estado y su normativa.
11. Conservación de carreteras del Estado. Conceptos básicos: Contratos de
conservación y explotación. Vialidad invernal. Inspecciones y sistemas de gestión por
elementos. Obras de emergencia. Proyectos de conservación extraordinaria.
12. Explotación en las carreteras del Estado. Conceptos básicos. Protección del
dominio público viario y limitaciones a la propiedad. Autorizaciones. Publicidad. Sistemas
inteligentes. de transporte (ITS) orientados a la gestión de la movilidad. Aparcamientos
seguros.
13. Seguridad y salud en los proyectos y obras de carreteras.
14. Conceptos básicos de la colaboración público-privada en el ámbito de
construcción y explotación de las carreteras: modelos concesionales en la red de
carreteras del Estado. La Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre
(SEITT).
cve: BOE-A-2023-11660
Verificable en https://www.boe.es
Subgrupo 1: Carreteras.
Núm. 117
Miércoles 17 de mayo de 2023
Sec. II.B. Pág. 68393
8. Conceptos básicos de la dinámica litoral: oleaje, viento, corrientes y mareas.
Propagación del oleaje. Transporte longitudinal y transversal.
9. Morfología de costas. Línea de costa. Formas de playa en planta. Perfil de playa.
10. La gestión del litoral. Erosión y antropización. Inundación en zonas costeras.
Los efectos y la adaptación al cambio climático en el litoral.
11. Protección y restauración de la franja costera. Soluciones basadas en la
naturaleza. Obras para la sostenibilidad de la costa. Principios básicos de la
regeneración de playas.
12. Fuentes de sedimentos: estudios para la localización y caracterización.
Granulometría de la arena. Dragados y vertidos de arenas y sedimentos marinos.
Gestión sostenible del litoral.
13. Puertos. Conceptos generales del sistema portuario español, de la planificación
portuaria y de los modelos de gestión. Normativa.
14. Conceptos básicos de las obras portuarias. Obras exteriores, interiores y
superficies portuarias
2.º Grupo: Infraestructuras de Transporte
1. Marco Legal. Principios básicos de la Ley 37/2015, de 29 de septiembre, de
carreteras y Reglamento General de carreteras. Normativa técnica básica nacional y
europea.
2. Planificación de carreteras, conceptos básicos. Planes y programas. Estudios
informativos. Estudios de tráfico, de rentabilidad y análisis multicriterio.
3. Anteproyectos y proyectos de carreteras. Principios básicos para el diseño de
carreteras. Trazado, nudos y enlaces, drenaje, obras de paso y otros elementos.
Carreteras 2+1.
4. Construcción de carreteras. Conceptos generales. Sistemas de aseguramiento
de la calidad.
5. Conceptos básicos en relación a la gestión de contratos asociados al proyecto y
construcción de obra pública, y sus particularidades e incidencias.
6. Principales elementos en relación a los firmes. Firmes reciclados. Mezclas
bituminosas. Pavimentos de hormigón.
7. Túneles de carreteras. Diseño y Construcción. Explotación de túneles.
Equipamiento e instalaciones. Seguridad en los túneles de carreteras.
8. Conceptos principales del Pliego Prescripciones Técnicas Generales para Obras
de Carreteras y Puentes.
9. Principios básicos de señalización, balizamiento y sistemas de contención de
vehículos.
10. La seguridad vial. Principios básicos. Indicadores. Gestión de la seguridad de
las infraestructuras viarias en las carreteras del Estado y su normativa.
11. Conservación de carreteras del Estado. Conceptos básicos: Contratos de
conservación y explotación. Vialidad invernal. Inspecciones y sistemas de gestión por
elementos. Obras de emergencia. Proyectos de conservación extraordinaria.
12. Explotación en las carreteras del Estado. Conceptos básicos. Protección del
dominio público viario y limitaciones a la propiedad. Autorizaciones. Publicidad. Sistemas
inteligentes. de transporte (ITS) orientados a la gestión de la movilidad. Aparcamientos
seguros.
13. Seguridad y salud en los proyectos y obras de carreteras.
14. Conceptos básicos de la colaboración público-privada en el ámbito de
construcción y explotación de las carreteras: modelos concesionales en la red de
carreteras del Estado. La Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre
(SEITT).
cve: BOE-A-2023-11660
Verificable en https://www.boe.es
Subgrupo 1: Carreteras.