II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Cuerpo de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas. (BOE-A-2023-11660)
Resolución de 8 de mayo de 2023, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 117

Miércoles 17 de mayo de 2023

Sec. II.B. Pág. 68392

Epígrafe II
1.er Grupo: Agua, obras hidráulicas, puertos y costas
Subgrupo 1: Aguas.
1. Principios del texto refundido de la Ley de Aguas y de la trasposición de la
Directiva Marco de Aguas.
2. El Reglamento del Dominio Público Hidráulico. Autorizaciones y concesiones.
Régimen económico financiero.
3. La administración pública del agua. Demarcaciones hidrográficas y organismos
de cuenca.
4. Los recursos hídricos en España. Situación actual e impactos del cambio
climático.
5. Los usos del agua. Demandas y balances.
6. Las nuevas fuentes de recursos: reutilización y desalación.
7. La planificación hidrológica. Conceptos básicos de los planes hidrológicos de
demarcación hidrográfica y del Plan Hidrológico Nacional.
8. Principios básicos de las aguas subterráneas y de su estado. Estudios
hidrogeológicos.
9. Seguimiento y evaluación del estado de las aguas superficiales. Indicadores y
requisitos de calidad para los distintos usos.
10. El control de la calidad de las aguas. Vertidos.
11. Avenidas e inundaciones. Normativa de la Unión Europea y española de
evaluación y gestión de riesgos de inundación. Sequías. Sistema automático de
información hidrológica.
12. Obras estructurales de defensa contra avenidas transversales y longitudinales.
13. Tratamiento de aguas residuales. Estaciones depuradoras. Normativa de la
Unión Europea.
14. Los ecosistemas fluviales y acuáticos. Los humedales. Caudales ecológicos.
Bases teóricas y principales actuaciones de la restauración fluvial y de la restauración de
humedales. Restauración hidrológico-forestal.
15. Obras hidráulicas de regulación. Presas y embalses de usos múltiples:
Garantías. Normativa de seguridad de presas.
16. Canales. Trazados. Secciones. Problemas constructivos. Instalaciones.
17. Evaluación económica de proyectos. Análisis coste- beneficio. Indicadores VAN,
TIR, etc.
18. Abastecimiento de poblaciones. Captaciones. Tratamientos.
19. Aprovechamientos hidroeléctricos. Centrales.
20. Regadíos. El regadío en España. Gestión sostenible de regadíos. Distribución
de competencias.

1. Evolución histórica de la normativa de costas. Normativa vigente de costas.
2. El Dominio Público Marítimo Terrestre. Clasificación y definiciones. El deslinde.
3. Utilización del Dominio Público Marítimo-Terrestre. Autorizaciones, concesiones,
adscripciones y reservas.
4. Limitaciones a la propiedad sobre los terrenos contiguos a la ribera del mar por
razones de protección del dominio público marítimo-terrestre. Servidumbres de
protección, tránsito y acceso al mar. Otras limitaciones a la propiedad. Zona de
influencia.
5. Régimen económico-financiero de la utilización del Dominio Público MarítimoTerrestre. Régimen sancionador.
6. Régimen transitorio de la Ley de Costas.
7. Las estrategias marinas en España. Los ecosistemas marinos y costeros. La
gestión integrada de las zonas costeras. Protección del medio marino.

cve: BOE-A-2023-11660
Verificable en https://www.boe.es

Subgrupo 2: Puertos y costas.