II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Cuerpo de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos del Estado. (BOE-A-2023-11659)
Resolución de 8 de mayo de 2023, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos del Estado.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 17 de mayo de 2023
Sec. II.B. Pág. 68364
bituminosas, reciclado in situ con cemento de capas de firme, reciclado en caliente y
semicaliente en central de capas bituminosas (RAP). Transformación de firmes rígidos
degradados en firmes mixtos. Consideraciones ambientales: carencia de materiales y
huella energética.
10. Obras de paso: tipologías y materiales. Métodos constructivos y medios
auxiliares. Conservación e inspección de obras de paso. Patologías de degradación.
Rehabilitación de las obras de paso. Normativa aplicable. Aspectos principales del Real
Decreto 470/2021 por el que se aprueba el Código Estructural. Monitorización en tiempo
real de estructuras y taludes.
11. Túneles en carreteras (I): métodos constructivos. Maquinaria y medios
auxiliares. Sostenimiento. Revestimiento. Equipamiento e instalaciones en los túneles.
Real Decreto 635/2006 sobre requisitos mínimos de seguridad en los túneles de
carreteras del Estado.
12. Túneles de carreteras (II): mantenimiento de túneles de carreteras. Plan de
adecuación de túneles al Real Decreto 635/2006. Metodología de análisis de riesgo en
túneles de la RCE. Orden Circular 27/2008 sobre metodología de inspección de túneles.
Orden Circular 33/2013 sobre el manual de explotación de los túneles de la RCE.
13. Señalización: norma 8.1-IC de señalización vertical. Norma 8.2- IC de marcas
viales. Sistema de señalización turística homologada en carreteras estatales (SISTHO).
Balizamiento. Sistemas de contención: Orden Circular 35/2014 sobre criterios de
aplicación de sistemas de contención de vehículos.
14. Pliego de prescripciones técnicas generales para obras de carreteras y puentes
(PG-3). El Reglamento UE 305/2011 de productos de la construcción. El marcado CE.
Los Eurocódigos.
15. Proyecto de trazado. Trámite de información pública. Proyecto de construcción.
Documentos del proyecto de construcción: memoria y anejos, pliego de prescripciones
técnicas particulares, mediciones y presupuestos. Dirección del proyecto. Supervisión y
aprobación del proyecto. Principios de la metodología BIM aplicados a los proyectos de
carreteras.
16. Construcción de carreteras (I): dirección de obras de carreteras. Plan de obra.
Organización de las obras. Aseguramiento de la calidad. Plan de seguridad y salud. Plan
de vigilancia medioambiental. Servicios afectados.
17. Construcción de carreteras (II): incidencias en las obras. Certificaciones de
obras y relaciones valoradas. La certificación final y liquidación. Garantía de las obras y
vicios ocultos.
18. La gestión de la Red de Carreteras del Estado: sistemas de gestión directos e
indirectos. Concesiones de carreteras del Estado: autopistas de peaje y autovías en
régimen de concesión. Actuaciones preparatorias de los contratos de concesión: el
estudio de viabilidad. Inspección de concesiones. La Delegación del Gobierno en las
sociedades concesionarias de autopistas nacionales de peaje. La gestión a través de la
Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre, S.M.E., SA.
19. Conservación de carreteras (I): contratos de conservación y explotación
empleados en la Red de Carreteras del Estado. Vialidad invernal. Inspecciones de
elementos y sistemas de gestión. Nota de Servicio 2/2021: seguridad en las actividades
de conservación. Nota de Servicio 1/2022: recomendaciones para mejorar la
sostenibilidad en los centros de conservación y explotación.
20. Conservación de carreteras (II): proyectos y obras de conservación
extraordinaria. Normativa específica de conservación y particularidades de la normativa
genérica aplicables. Nota de Servicio 1/2019. Obras de emergencia. Orden
Circular 36/2015, sobre criterios a aplicar en la iluminación de carreteras a cielo abierto y
túneles.
21. Explotación de carreteras (I): protección del dominio público viario y limitaciones
a la propiedad: zonas de dominio público, servidumbre y afección. Zona de limitación a la
edificabilidad. Publicidad. Procedimiento de autorizaciones. Informes vinculantes a
instrumentos de planeamiento urbanístico y ordenación territorial. Aplicación del Real
cve: BOE-A-2023-11659
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 117
Miércoles 17 de mayo de 2023
Sec. II.B. Pág. 68364
bituminosas, reciclado in situ con cemento de capas de firme, reciclado en caliente y
semicaliente en central de capas bituminosas (RAP). Transformación de firmes rígidos
degradados en firmes mixtos. Consideraciones ambientales: carencia de materiales y
huella energética.
10. Obras de paso: tipologías y materiales. Métodos constructivos y medios
auxiliares. Conservación e inspección de obras de paso. Patologías de degradación.
Rehabilitación de las obras de paso. Normativa aplicable. Aspectos principales del Real
Decreto 470/2021 por el que se aprueba el Código Estructural. Monitorización en tiempo
real de estructuras y taludes.
11. Túneles en carreteras (I): métodos constructivos. Maquinaria y medios
auxiliares. Sostenimiento. Revestimiento. Equipamiento e instalaciones en los túneles.
Real Decreto 635/2006 sobre requisitos mínimos de seguridad en los túneles de
carreteras del Estado.
12. Túneles de carreteras (II): mantenimiento de túneles de carreteras. Plan de
adecuación de túneles al Real Decreto 635/2006. Metodología de análisis de riesgo en
túneles de la RCE. Orden Circular 27/2008 sobre metodología de inspección de túneles.
Orden Circular 33/2013 sobre el manual de explotación de los túneles de la RCE.
13. Señalización: norma 8.1-IC de señalización vertical. Norma 8.2- IC de marcas
viales. Sistema de señalización turística homologada en carreteras estatales (SISTHO).
Balizamiento. Sistemas de contención: Orden Circular 35/2014 sobre criterios de
aplicación de sistemas de contención de vehículos.
14. Pliego de prescripciones técnicas generales para obras de carreteras y puentes
(PG-3). El Reglamento UE 305/2011 de productos de la construcción. El marcado CE.
Los Eurocódigos.
15. Proyecto de trazado. Trámite de información pública. Proyecto de construcción.
Documentos del proyecto de construcción: memoria y anejos, pliego de prescripciones
técnicas particulares, mediciones y presupuestos. Dirección del proyecto. Supervisión y
aprobación del proyecto. Principios de la metodología BIM aplicados a los proyectos de
carreteras.
16. Construcción de carreteras (I): dirección de obras de carreteras. Plan de obra.
Organización de las obras. Aseguramiento de la calidad. Plan de seguridad y salud. Plan
de vigilancia medioambiental. Servicios afectados.
17. Construcción de carreteras (II): incidencias en las obras. Certificaciones de
obras y relaciones valoradas. La certificación final y liquidación. Garantía de las obras y
vicios ocultos.
18. La gestión de la Red de Carreteras del Estado: sistemas de gestión directos e
indirectos. Concesiones de carreteras del Estado: autopistas de peaje y autovías en
régimen de concesión. Actuaciones preparatorias de los contratos de concesión: el
estudio de viabilidad. Inspección de concesiones. La Delegación del Gobierno en las
sociedades concesionarias de autopistas nacionales de peaje. La gestión a través de la
Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre, S.M.E., SA.
19. Conservación de carreteras (I): contratos de conservación y explotación
empleados en la Red de Carreteras del Estado. Vialidad invernal. Inspecciones de
elementos y sistemas de gestión. Nota de Servicio 2/2021: seguridad en las actividades
de conservación. Nota de Servicio 1/2022: recomendaciones para mejorar la
sostenibilidad en los centros de conservación y explotación.
20. Conservación de carreteras (II): proyectos y obras de conservación
extraordinaria. Normativa específica de conservación y particularidades de la normativa
genérica aplicables. Nota de Servicio 1/2019. Obras de emergencia. Orden
Circular 36/2015, sobre criterios a aplicar en la iluminación de carreteras a cielo abierto y
túneles.
21. Explotación de carreteras (I): protección del dominio público viario y limitaciones
a la propiedad: zonas de dominio público, servidumbre y afección. Zona de limitación a la
edificabilidad. Publicidad. Procedimiento de autorizaciones. Informes vinculantes a
instrumentos de planeamiento urbanístico y ordenación territorial. Aplicación del Real
cve: BOE-A-2023-11659
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 117