III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. Pesca marítima. (BOE-A-2023-11714)
Resolución de 28 de abril de 2023, de la Secretaría General de Pesca, por la que se establecen las disposiciones de aplicación del plan de ordenación plurianual del atún rojo en el océano Atlántico oriental y el mar Mediterráneo para 2023.
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 17 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 68635
3) En el caso de comercio entre EEMM, además de la obligatoriedad de su registro
en el eBCD, lo será también su validación (si el atún rojo no va etiquetado), salvo si
dicho comercio se realiza utilizando las presentaciones «filetes» (FL) u «otros» (OT).
4) Aquellos buques que realicen el desembarque de atún rojo en un puerto
extranjero, deberán cumplimentar el Documento de Captura de Atún Rojo en formato
electrónico (eBCD), independientemente de si su autorización es para pesca dirigida o
fortuita.
5) Los DCAs en formato papel podrán utilizarse en los siguientes casos:
a. Buques de pesca activa y almadrabas que bajo circunstancias de fuerza mayor
no puedan hacer uso del sistema eBCD. En este caso, los responsables del buque
pesquero o almadraba deberán ponerse en contacto con el Centro SEDA vía correo
electrónico, quienes concederán la autorización o no para el uso del DCA papel.
b. Buques pesqueros que realicen captura fortuita y buques artesanales del
Mediterráneo, en desembarques de atún rojo menores a 1 tonelada o tres ejemplares, o
desembarques mayores bajo circunstancias de fuerza mayor. Sólo ante la situación de
fuerza mayor, los responsables del buque pesquero deberán solicitar la autorización del
uso del DCA papel al Centro SEDA a través de correo electrónico y esperar a su
respuesta. Dicha excepción no será aplicable en caso de desembarque de ejemplares de
atún rojo en un puerto de tercer país, en cuyo caso deberá generarse un Documento de
Captura Electrónico (eBCD).
Los DCA papel deberá enviarse por correo electrónico a bzn-seda@mapa.es, en
formato.pdf, dentro de las cuarenta y ocho horas siguientes al desembarque y siempre
antes de la exportación, lo que suceda en primer lugar, para ser convertido a eBCD por
parte del Centro SEDA.
Para comercio nacional en aquellos casos en que se permite el DCA papel, ante la
división de lotes de pescado para diferentes compradores, implicará la cumplimentación
de diferentes secciones 8 (tantas como compradores/destinos finales haya). Por tanto se
deberán realizar fotocopias de la hoja 2/2 del DCA en número igual al número de lotes
en que se subdivida la partida. Cada una de estas hojas (2/2) cumplimentada con la
información de las diferentes operaciones comerciales, deberá ir acompañada de la
información de la captura (hoja 1/2) y de los comercios anteriores (2/2), que será la
misma para todos los lotes, lo que permitirá en todo momento determinar el origen de las
capturas de atún rojo y su trazabilidad comercial. Sin embargo, si la partida se
pretendiera exportar o vender a otro estado miembro de la Unión Europea, el vendedor
deberá reengancharse en el sistema eBCD (ya que previamente el DCA ha sido
registrado en el sistema eBCD) utilizando para ello el código de comercio que constará
en la versión impresa del eBCD.
Cada vez que haya una nueva operación comercial será obligatorio enviar una copia
del DCA por las vías antes mencionadas, no solo de la información de la nueva
operación comercial sino también de la información de las secciones previas
(información de captura e información comerciales precedentes si las hubiera) para
garantizar la trazabilidad.
ANEXO V
Modelo de acuse de recibo de etiquetas de atún rojo
Acuse recibo
Etiquetas de atún rojo
Don/doña ……………………………………………….., como propietario/representante
del buque/almadraba …………………………………………………...……….., le comunica
cve: BOE-A-2023-11714
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 117
Miércoles 17 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 68635
3) En el caso de comercio entre EEMM, además de la obligatoriedad de su registro
en el eBCD, lo será también su validación (si el atún rojo no va etiquetado), salvo si
dicho comercio se realiza utilizando las presentaciones «filetes» (FL) u «otros» (OT).
4) Aquellos buques que realicen el desembarque de atún rojo en un puerto
extranjero, deberán cumplimentar el Documento de Captura de Atún Rojo en formato
electrónico (eBCD), independientemente de si su autorización es para pesca dirigida o
fortuita.
5) Los DCAs en formato papel podrán utilizarse en los siguientes casos:
a. Buques de pesca activa y almadrabas que bajo circunstancias de fuerza mayor
no puedan hacer uso del sistema eBCD. En este caso, los responsables del buque
pesquero o almadraba deberán ponerse en contacto con el Centro SEDA vía correo
electrónico, quienes concederán la autorización o no para el uso del DCA papel.
b. Buques pesqueros que realicen captura fortuita y buques artesanales del
Mediterráneo, en desembarques de atún rojo menores a 1 tonelada o tres ejemplares, o
desembarques mayores bajo circunstancias de fuerza mayor. Sólo ante la situación de
fuerza mayor, los responsables del buque pesquero deberán solicitar la autorización del
uso del DCA papel al Centro SEDA a través de correo electrónico y esperar a su
respuesta. Dicha excepción no será aplicable en caso de desembarque de ejemplares de
atún rojo en un puerto de tercer país, en cuyo caso deberá generarse un Documento de
Captura Electrónico (eBCD).
Los DCA papel deberá enviarse por correo electrónico a bzn-seda@mapa.es, en
formato.pdf, dentro de las cuarenta y ocho horas siguientes al desembarque y siempre
antes de la exportación, lo que suceda en primer lugar, para ser convertido a eBCD por
parte del Centro SEDA.
Para comercio nacional en aquellos casos en que se permite el DCA papel, ante la
división de lotes de pescado para diferentes compradores, implicará la cumplimentación
de diferentes secciones 8 (tantas como compradores/destinos finales haya). Por tanto se
deberán realizar fotocopias de la hoja 2/2 del DCA en número igual al número de lotes
en que se subdivida la partida. Cada una de estas hojas (2/2) cumplimentada con la
información de las diferentes operaciones comerciales, deberá ir acompañada de la
información de la captura (hoja 1/2) y de los comercios anteriores (2/2), que será la
misma para todos los lotes, lo que permitirá en todo momento determinar el origen de las
capturas de atún rojo y su trazabilidad comercial. Sin embargo, si la partida se
pretendiera exportar o vender a otro estado miembro de la Unión Europea, el vendedor
deberá reengancharse en el sistema eBCD (ya que previamente el DCA ha sido
registrado en el sistema eBCD) utilizando para ello el código de comercio que constará
en la versión impresa del eBCD.
Cada vez que haya una nueva operación comercial será obligatorio enviar una copia
del DCA por las vías antes mencionadas, no solo de la información de la nueva
operación comercial sino también de la información de las secciones previas
(información de captura e información comerciales precedentes si las hubiera) para
garantizar la trazabilidad.
ANEXO V
Modelo de acuse de recibo de etiquetas de atún rojo
Acuse recibo
Etiquetas de atún rojo
Don/doña ……………………………………………….., como propietario/representante
del buque/almadraba …………………………………………………...……….., le comunica
cve: BOE-A-2023-11714
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 117