I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Seguridad Social. (BOE-A-2023-11644)
Real Decreto 370/2023, de 16 de mayo, por el que se modifica el Real Decreto 1851/2009, de 4 de diciembre, por el que se desarrolla el artículo 161.bis de la Ley General de la Seguridad Social en cuanto a la anticipación de la jubilación de los trabajadores con discapacidad en grado igual o superior al 45 por ciento.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 117

Miércoles 17 de mayo de 2023

Sec. I. Pág. 68241

el procedimiento de inclusión de nuevas patologías generadoras de
discapacidad en su ámbito de aplicación, así como su posible actualización
periódica, pudiendo establecer un procedimiento abreviado para facilitar la
extensión del listado de patologías a las enfermedades raras a medida que
vayan surgiendo.
Dicho procedimiento deberá garantizar la objetividad de la inclusión de nuevas
patologías con arreglo a criterios estrictamente científicos, para lo cual
corresponderá la propuesta a una comisión técnica, cuya composición se
determinará en la citada orden, debiendo participar en todo caso médicos o
científicos, así como representantes de las organizaciones de personas con
patologías generadoras de discapacidad.
Las nuevas patologías que, en su caso, se incorporen al ámbito de
aplicación de este real decreto a propuesta de la citada comisión se irán
incluyendo en el anexo.»
Seis.

Se incorpora un anexo, en los siguientes términos:
«ANEXO

Discapacidades que pueden dar lugar a la reducción de la edad de jubilación
a) Discapacidad intelectual.
b) Parálisis cerebral.
c) Anomalías genéticas:
1.º
2.º
3.º
4.º
5.º
6.º
7.º
d)
e)
f)
g)
1.º
2.º

Síndrome de Down.
Síndrome de Prader Willi.
Síndrome X frágil.
Osteogénesis imperfecta.
Acondroplasia.
Fibrosis Quística.
Enfermedad de Wilson.
Trastornos del espectro autista.
Anomalías congénitas secundarias a Talidomida.
Secuelas de polio o síndrome postpolio.
Daño cerebral (adquirido):
Traumatismo craneoencefálico.
Secuelas de tumores del SNC, infecciones o intoxicaciones.

h) Enfermedad mental:
1.º Esquizofrenia.
2.º Trastorno bipolar.

1.º
2.º
3.º
4.º
5.º

Esclerosis lateral Amiotrófica.
Esclerosis múltiple.
Leucodistrofias.
Síndrome de Tourette.
Lesión medular traumática.»

cve: BOE-A-2023-11644
Verificable en https://www.boe.es

i) Enfermedad neurológica: